dewis2021 escribió: ↑ Ese pensamiento es una burrada propio de tipos como Zalamer. A propósito, dónde se metió él y sus adláteres??? Borrados mal, están desde hace unos 3 o 4 días... jajajajaajaja
Nos dejaron en cambio a un perejil q habla y se mete con todos, pero tiene menos argumento q Golosa Paz. Alguno la vio anoche como fue humillada x Espert??? jajajaajaja
Si no hay salto cambiario del oficial con suba de tasa fuerte, el crawling (más el atraso q ya tenía y q se incrementa, porque viaja al 4% mensual contra una infla de 5 o 6%) detiene las liquidaciones y fomenta todos los pagos. Por eso no hay acumulación neta. Si no cambia esto, el exportador podrá liquidar gradualmente, pero sin lluvia este trimestre. No tiene incentivo alguno a hacerlo!
El mep y el blue tienen mucho más q ver con la tasa de interés, la tasa de inflación, el nivel de renovación de la deuda en pesos -remunerada o no-, la monetización del déficit y de compra de reservas (cuando se pueda, hoy no), los plazos fijos, etc. En fin, de la cantidad de pesos q anda dando vueltas y los dólares disponibles.
La única manera q la cosecha incide en el mep y (blue x extensión) es q ese sobrante (que hoy no existe) se venda en mep inverso. No va a pasar, tienen q acumular reservas 1ero !!!! Y se compran con emisión monetaria, encima
Y si en vez de devaluar de 1 salto + suba de tasa - como hace siempre este desGobierno nefasto que padecemos - ajusta cerrando impos, como vino haciendo casi siempre. Refuerza el cepo, artificialmente podrá comprar algunos dolarillos con emisión monetaria, pero como reforzar el cepo es negar dólares baratos, te salta la brecha y los alternativos. Si lo querés impedir, tenés q salir a vender los poquitos dolarcillos q acumulás.
Nada cierra con nada porque la tasa es negativa, la devaluación del oficial (aunque es un F1 ya viaja a velocidad de tortuga comparada a la de superjet q viaja la inflación) nunca llega a destino ni achica brecha.
En fin, el idiota (y saben bien a quién me refiero) que pensó que esto se arreglaba solamente con cerrar un (pésimo) acuerdo con el Fondo y con los dólares del 2do trimestre o es ingenuo o tiene mala fe.
Me inclino x lo 2do. Muy pelot.... aquellos que lo sigan ciegamente...