Yops escribió: ↑ "Daría la impresión que la deuda en dólares, que asciende a U$S 257.576 millones, es una deuda manejable, ya que pagan tasas de interés muy bajas y está repactada a largo plazo, con vencimientos que se ponen más pesados ingresando al año 2027."...
"Para aquellos que quieren comprar sobre seguro, los bonos soberanos en dólares hace mucho tiempo que están en zona de trading con un piso en la zona de U$S 28 y un techo en la zona de U$S 36, cuando superen los U$S 36 de máximo tendrán un gran recorrido a la suba, que seguramente se ubicarán en un rango de precios que oscilará entre los U$S 40 y U$S 45. Hay mucha ganancia para capturar ya sea por un mayor precio, o bien capturando los cupones de renta, y en el mientras tanto los podés utilizar para financiarte a una tasa muy baja."...
Parece que leyó a alzamer![]()
Pero no hay bono q pague antes de 2029. Así q avivense! Una cosa es hacer trading. Otra cosa muy distinta es confiar e ir a finish en deuda argenta. El canje está mal hecho. No se discute. La realidad es q el riesgo no bajó, encima aumentó y no te podes volver a financiar nuevamente. Lean el artículo. Pone expectativas en rango de precios de 40-45 usd... es en serio??? Abajo de cuando arrancaron a cotizar!!!! Qué riesgo país implícito tiene esos precios??? Seguís bien arafue del mundo!
Las 2 reestructuraciones (privados y fmi) tuvieron 1 único objetivo: plazo de gracia. Que estos delincuentes q nos gobiernan no paguen 1 centavo. Y no hacer ningún tipo de reforma, para así seguir gastando (robando) y tirandole migajas a su clientela. En flujos se solapan. Generan cuello de botella. Son pésimas. Como encima no haces reformas y generas condiciones para crecer y el repago, estos bonos sí tienden a cero!!!
Yo no puedo creer q exista gente q se ponga contenta con precios del orden 25-45 usd. Son precios de default...