Son inversores de largo plazo... vos no entendes...

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
juan78 escribió: ↑ Vos intentas analizar el presente y lo haces muy bien
pero tan bien que no te permite imaginarte otro escenario distinto.
Eso más la ideología, que todos somos k y comemos polenta.
En el medio te perdes de un montón de negocios que no voy a detallar.
Además acá ya explicaron bastante bien cuál es el negocio de los bonos.
Lastima que cuando lo veas será muy tarde![]()
juan78 escribió: ↑ Justamente por esos rendimientos es que tenes esta volatilidad que no todos están dispuestos a bancar, pero la oportunidad de multiplicar el capital y hacer la gran diferencia está, pero para unos pocos. En unos años, cuando las perspectivas hayan mejorado y ya no sea negocio pagar expectativas.... así funciona el mercado.
hernan1974 escribió: ↑ no, nada q ver
yo tengo algo en bonos, vote a Milei, milei voto en contra del acuerdo con el fmi y los kukas tmb... obvio que yo queria que se apruebe sino los bonos se iban a 20..
politica es una cosa, negocios son otra
el q milita la comitente para cualquier lado , pierde.
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Se guian por estas noticias :
Gabriela Cerruti: “No hay ningún riesgo de hiperinflación”
![]()
dewis2021 escribió: ↑ Claro Juancito, pero aunque te quieras hacer dolobu, sabes perfectamente q para q valgan más hay que hacer mucho de lo que x tu ideología, valores, desconocimiento, etc te parece malo o inadmisible. Valen 30 pq este gobierno vale eso. Así q aposta nomás. Eso sí, a la hora de votar, fijate dónde pones sobrecito pq ahí depende tu capital para q puedas levantar ese eventual negocion!
alzamer escribió: ↑ Mientras miren el rublo para saber realmente como van las cosas.
https://es.tradingeconomics.com/russia/currency
El famoso cepo que pusieron del 30% , lo bajaron al 12% ( rápidito para ser una guerra)
Contra la caca verde está igual que antes.
Contra el euro ( el pato de la boda ) es revaluado respecto al comienzo de la guerra , alrededor de un 8%, lo mismo contra el yuan de los esclavos japoneses.
Ambos, europeos y japos, están cortos de materias primas.
La población agradecida a los pitufos gobernantes que los empobrece.
juan78 escribió: ↑ Justamente por esos rendimientos es que tenes esta volatilidad que no todos están dispuestos a bancar, pero la oportunidad de multiplicar el capital y hacer la gran diferencia está, pero para unos pocos. En unos años, cuando las perspectivas hayan mejorado y ya no sea negocio pagar expectativas.... así funciona el mercado.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], caballo, carlos_2681, el indio, elcipayo16, Fercap, gallegusei, germi, Google [Bot], Gua1807, guilmi, Hayfuturo, heide, jerry1962, juanse, Majestic-12 [Bot], marcosgino, MarianoAD, Martinm, Morlaco, nl, sabrina, Scrat, sebara, Semrush [Bot], Tecnicalpro, Viruela, WARREN CROTENG y 2447 invitados