Mensajepor sebara » Dom Mar 20, 2022 8:54 pm
El ejercicio 2021 (Nº 90) cierra con un saldo positivo de $ 7329 millones, un 64% mayor que el acumulado del 2020.
Aspectos destacados: Una de las principales actividades que se recuperaron en el país fue la actividad de la construcción en el orden del 30,8% en el acumulado. En cuanto a la producción de cemento el incremento es de 22,8% (el nivel más alto en los últimos 5 años) y el Clinker subió un 33,1%. Estos aumentos fueron impulsados por la construcción de viviendas nuevas, ampliaciones y refacciones, así como obras para infraestructura.
Las ventas acumuladas son de $ 43987 millones y suben en el interanual 18,4%. Los costos de venta dan $ 22887 millones un aumento del 2% con respecto al 2020. El margen de EBITDA sobre ventas es 31,8%, en el 2020 dio 23,8%. Las existencias imputan $ 3532 millones, donde suben 4,3% interanual, en 2020 bajaron -17,7%. Se destaca el crecimiento de materiales en 27%.
Por segmentos se tiene la siguiente variación: Cemento y AFR (es el 94,9% de las ventas) cuenta una suba interanual del 16,6%, el hormigón por su parte (2,7% de la facturación) sube 62%. Agregados pétreos (1,3%) sube un 61,5%. El resto es OPS (cales y morteros) subiendo 54,4%. Se factura al exterior un 1,2% del total (incluyendo Clinker hacia Paraguay), una baja del -30,4%.
La producción acumulada fue un 19,2% mayor que el 2020, y comparando con el acumulado del 2019 la suba fue de 9,8%. El 4T 2021 en particular es el mejor cuarto trimestre de los últimos 4 años, superando al 4T 2020 en 6,3%. Los despachos de cemento suben 19% en el interanual. Se exporta el 1% del volumen de ventas, y sube 163,4%, creciendo exponencialmente en 4 años.
Los gastos por naturaleza suman $ 26432 millones una suba interanual del 12,7%, se destacan: Fletes y acarreos (20,2%) aumentan del 48,6%, Honorarios y retribuciones por servicios (18%) suben 13,3%. Los sueldos y jornales (11,3%) bajan -4,6%. La ratio de eficiencia va de 63,1% a 60%.
El saldo financiero da un superávit de $ 2195 millones, un 404% mayor que 2020, por intereses ganados por efectivos y equivalentes. Se cancelaron anticipadamente los préstamos con el grupo Lafarge Holcim, por más de $ 3700 millones, con lo que la empresa no cuenta con deuda financiera que devenga interés. El flujo de fondos da un total de $ 6643 millones, un -39,8% menos que el 2020, principalmente por mayor pago de dividendos que el año pasado, y pago de préstamos.
Se suscribió un nuevo programa de exportación de cemento a Paraguay de hasta 864 camiones con 28 toneladas a un precio de U$S 66. Se perdió un juicio y se entrego un lote de 2400 m2.
La liquidez baja de 1,37 a 1,13. La solvencia sube de 1,66 a 1,88.
El VL es 97,45. La cotización es de 156,75. La capitalización es de 57330,2 millones
La ganancia por acción es de 20,04. El Per promediado es de 7,82 años.