AGRO Agrometal

Panel general
nicklesson
Mensajes: 13961
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor nicklesson » Mar Mar 29, 2022 8:32 pm

sebara escribió: El cierre del ejercicio 2021 (N.º 65) dio un saldo positivo de $ 1120 millones. El 2020 cerró con un superávit de $ 456,2 millones. La diferencia interanual fue de 145,5%.

Aspectos salientes: Los directores de la empresa coinciden en calificar el 2021 como uno de los mejores años de la empresa, donde durante ya en el primer semestre, se superaron las expectativas del año. Los factores que explican el nivel de ventas son: el precio de las commodities más altos en 7 años; el clima que se preveía más seco de lo que fue, donde la cosecha de soja y maíz fue mayor de lo proyectado; la inversión en bienes de capital ante la incertidumbre macroeconómica; la disponibilidad de líneas de crédito con tasas reales negativas.

Las ventas sumaron $ 7933,2 millones, siendo un incremento del 44,2% en el interanual. Los costos de ventas acumulados son $ 4721,9 millones, representando una suba del 39,9%. El margen de EBITDA sobre ventas es 32,2%, en 2020 fue de 29,4%. Las existencias de inventarios imputadas saldaron $ 1119,8 millones, subiendo en el ejercicio un 67,4%, en el periodo 2020 el alza fue del 6%, las compras se incrementaron en 54,8%.

Las ventas brutas de sembradoras, que son el 95,2% de la facturación, suben en 39,4%. Las ventas de repuestos subieron 19%. La relación bonificaciones y descuentos otorgados forman un 10,7% de las ventas totales, en 2020 resultaron ser 13,8%. Al exterior se factura el 0,7% (Uruguay y Bolivia) un -44% menor que el 2020. El total de sembradoras producidas y vendidas son de 480, un 21,8% más que 2020, y una menos vendida que el 2017, donde se produjeron 490. Se exportaron sólo 3 sembradoras, porque admiten que el mercado interno los sobrepasó.

Los gastos por naturaleza suman $ 2029,9 millones, siendo un incremento del 37,3% en el interanual. En gastos generales se destacan: Remuneraciones y contribuciones sociales (43% de los gastos) subiendo 27,7%. Trabajos de terceros (9,7%) sube 47%. Mantenimiento (5%) sube 188%. La dotación es de 462 empleados, 42 más que el 2020 (+10%).

Los saldos financieros y RECPAM restaron $ -726 millones, en 2020 fue un déficit de $ -751,8 millones. La deuda financiera alcanza los $ 566 millones, una baja de solo el -0,7%, en moneda extranjera es el 43,5% del total y baja -41%. El índice de deuda total/patrimonio baja de 0,56 a 0,10, si bien por la suba de anticipo a clientes en 55,1%, bajan las deudas comerciales en un -26,3% (pasivo) y suben 95,3% los créditos por ventas (activo). El flujo de fondos en efectivo alcanza los $ 1186,6 millones, con un aumento de $ 298 millones. El flujo total es 33,5% mayor que 2020, que aumentó $ 755,5 millones. El efectivo y equivalente está en FCI (85,2% del total)

En la asamblea 28/04 se confirmará la distribución de dividendos en $ 500 millones, es decir, $5 por acción, donde se pagarán en 5 cuotas en meses no consecutivos desde el 26/05/2022 al 23/12/2022. No se repartían dividendos desde el 2008. Se proyecta para el 2022 la venta de 505 sembradoras, lo cual se vendieron 250 en el segundo semestre del 2021 y con una demanda que alcanzan los 8 meses para este año. Se recibió una seña del 50% del valor de cada una y limitar el riesgo cambiario. En “Otros créditos” los bonos fiscales no recibidos suman $890 millones, que se deterioran por inflación. En el contexto nacional se espera para la campaña 2021/22 suba del maíz y trigo y baja de la soja, aunque con una reducción del -3%.

La liquidez va de 1,42 a 1,6. La solvencia sube de 0,69 a 0,88
El valor de libro es 28,25. La cotización es de 46,3. La capitalización es de 4630 millones.
La ganancia por acción acumulada 11,03. El Per es de 4,2 años.

Gracias quedó más claro.
Realmente nada súper se hablaba principios del 2021 unas 550 máquinas y se fabricaron 480 :roll: ahora otra ves se habla desde la empresa 505 mmm con el faltante de partes de todas las empresas del rubro se van a matar unas contra otras para conseguirlas para su empresa.
Mi opinion personal Tomar el parámetro o comparación 2020 es una tontería en toda empresa.
Pagar en cuotas 5 pesos uffff es la nada misma... sera $1 bimestralmente..... al menos volvió desde el 2008 a pagarlos pero así mmmm .
Es mi opinión personal.
Cada uno tendra la suya y sera respetada por mi con total educación como debe ser.

sebara
Mensajes: 5585
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor sebara » Mar Mar 29, 2022 5:41 pm

El cierre del ejercicio 2021 (N.º 65) dio un saldo positivo de $ 1120 millones. El 2020 cerró con un superávit de $ 456,2 millones. La diferencia interanual fue de 145,5%.

Aspectos salientes: Los directores de la empresa coinciden en calificar el 2021 como uno de los mejores años de la empresa, donde durante ya en el primer semestre, se superaron las expectativas del año. Los factores que explican el nivel de ventas son: el precio de las commodities más altos en 7 años; el clima que se preveía más seco de lo que fue, donde la cosecha de soja y maíz fue mayor de lo proyectado; la inversión en bienes de capital ante la incertidumbre macroeconómica; la disponibilidad de líneas de crédito con tasas reales negativas.

Las ventas sumaron $ 7933,2 millones, siendo un incremento del 44,2% en el interanual. Los costos de ventas acumulados son $ 4721,9 millones, representando una suba del 39,9%. El margen de EBITDA sobre ventas es 32,2%, en 2020 fue de 29,4%. Las existencias de inventarios imputadas saldaron $ 1119,8 millones, subiendo en el ejercicio un 67,4%, en el periodo 2020 el alza fue del 6%, las compras se incrementaron en 54,8%.

Las ventas brutas de sembradoras, que son el 95,2% de la facturación, suben en 39,4%. Las ventas de repuestos subieron 19%. La relación bonificaciones y descuentos otorgados forman un 10,7% de las ventas totales, en 2020 resultaron ser 13,8%. Al exterior se factura el 0,7% (Uruguay y Bolivia) un -44% menor que el 2020. El total de sembradoras producidas y vendidas son de 480, un 21,8% más que 2020, y una menos vendida que el 2017, donde se produjeron 490. Se exportaron sólo 3 sembradoras, porque admiten que el mercado interno los sobrepasó.

Los gastos por naturaleza suman $ 2029,9 millones, siendo un incremento del 37,3% en el interanual. En gastos generales se destacan: Remuneraciones y contribuciones sociales (43% de los gastos) subiendo 27,7%. Trabajos de terceros (9,7%) sube 47%. Mantenimiento (5%) sube 188%. La dotación es de 462 empleados, 42 más que el 2020 (+10%).

Los saldos financieros y RECPAM restaron $ -726 millones, en 2020 fue un déficit de $ -751,8 millones. La deuda financiera alcanza los $ 566 millones, una baja de solo el -0,7%, en moneda extranjera es el 43,5% del total y baja -41%. El índice de deuda total/patrimonio baja de 0,56 a 0,10, si bien por la suba de anticipo a clientes en 55,1%, bajan las deudas comerciales en un -26,3% (pasivo) y suben 95,3% los créditos por ventas (activo). El flujo de fondos en efectivo alcanza los $ 1186,6 millones, con un aumento de $ 298 millones. El flujo total es 33,5% mayor que 2020, que aumentó $ 755,5 millones. El efectivo y equivalente está en FCI (85,2% del total)

En la asamblea 28/04 se confirmará la distribución de dividendos en $ 500 millones, es decir, $5 por acción, donde se pagarán en 5 cuotas en meses no consecutivos desde el 26/05/2022 al 23/12/2022. No se repartían dividendos desde el 2008. Se proyecta para el 2022 la venta de 505 sembradoras, lo cual se vendieron 250 en el segundo semestre del 2021 y con una demanda que alcanzan los 8 meses para este año. Se recibió una seña del 50% del valor de cada una y limitar el riesgo cambiario. En “Otros créditos” los bonos fiscales no recibidos suman $890 millones, que se deterioran por inflación. En el contexto nacional se espera para la campaña 2021/22 suba del maíz y trigo y baja de la soja, aunque con una reducción del -3%.

La liquidez va de 1,42 a 1,6. La solvencia sube de 0,69 a 0,88
El valor de libro es 28,25. La cotización es de 46,3. La capitalización es de 4630 millones.
La ganancia por acción acumulada 11,03. El Per es de 4,2 años.

El..Ronin
Mensajes: 19031
Registrado: Mar Sep 08, 2015 3:01 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor El..Ronin » Mar Mar 29, 2022 3:29 pm

nicklesson escribió: Todo lo relacionado al campo cae :abajo: las cotizaciones :abajo: ya era tiempo.
Trigo.maiz.las productoras como bunge de las principales caen.
Por fin muy inflado todo commodities.

en Bunge empezo a pagar el Bot porque le rebota USA, .......que pague ahora :106: ese ha..ch.e d p :106:

falerito777
Mensajes: 8452
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor falerito777 » Mar Mar 29, 2022 3:27 pm

nicklesson escribió: Mola en caída libre igual que cresud 6 :abajo:

ESTE NIK SI QUE Es viejo. :roll: cuantos son 5

El..Ronin
Mensajes: 19031
Registrado: Mar Sep 08, 2015 3:01 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor El..Ronin » Mar Mar 29, 2022 2:56 pm

cuanto optimismo :115:

nicklesson
Mensajes: 13961
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor nicklesson » Mar Mar 29, 2022 2:25 pm

Mola en caída libre igual que cresud 6 :abajo:

nicklesson
Mensajes: 13961
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor nicklesson » Mar Mar 29, 2022 2:23 pm

Todo lo relacionado al campo cae :abajo: las cotizaciones :abajo: ya era tiempo.
Trigo.maiz.las productoras como bunge de las principales caen.
Por fin muy inflado todo commodities.

falerito777
Mensajes: 8452
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor falerito777 » Lun Mar 28, 2022 12:33 pm

MikeM escribió: Sergio Di Benedetto: “Para Agrometal, la competencia es estimulante”

https://maquinac.com/2022/03/sergio-di- ... um=twitter

yo m voy a dormir la siesta. me levante fui al gimnasio un rato. un embole esto. y me dieron 2500 x 45.30 :roll: :shock: mejor me auesto un rato. jijijji

MikeM
Mensajes: 1446
Registrado: Vie Mar 15, 2019 2:52 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor MikeM » Lun Mar 28, 2022 8:38 am

Sergio Di Benedetto: “Para Agrometal, la competencia es estimulante”

https://maquinac.com/2022/03/sergio-di- ... um=twitter

green arrow
Mensajes: 3896
Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor green arrow » Vie Mar 25, 2022 11:27 pm

Falta pero esperamos tranquilos

falerito777
Mensajes: 8452
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor falerito777 » Vie Mar 25, 2022 5:12 pm

MikeM escribió: Convocatoria Asamblea 28/04.

parece que compramos bien a 45. 45.10.buen volumen. les di unos puchos x 47.50. sino nadie les daba nada. :arriba:

falerito777
Mensajes: 8452
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor falerito777 » Vie Mar 25, 2022 5:10 pm

MikeM escribió: Convocatoria Asamblea 28/04.
[/quot.parece q compramos bien x 45 . :shock: :wink: buen finde. :arriba:


MikeM
Mensajes: 1446
Registrado: Vie Mar 15, 2019 2:52 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor MikeM » Vie Mar 25, 2022 3:03 pm

Convocatoria Asamblea 28/04.

Hayfuturo
Mensajes: 6139
Registrado: Mié Nov 20, 2019 3:18 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor Hayfuturo » Jue Mar 24, 2022 10:47 pm

DESCONOZCO lisa y llanamente la Producción y/o Venta de Agrometal, nunca en ningun Foro formulé comentarios sin poseer
La Fuente lo que lo Hace Público. Además de ello Respeto el pensamiento y las razones Serías de cualquier Forista en cualquier Topic, No hacerlo resulta una falta grande de respeto que se puede interpretar com Recomendacion de Algo. Nunca lo hice y No lo haré.

Solo actúo por Sentido Común, APOYADO en Información Fidenigna y de Público Conocimiento nombrando siempre la FUENTE y actúo EXTRAPOLANDO el HOY y posicionandolo en el FUTURO y actúo en consecuencia.

HOY mi sentido Común me llevaa NO ver motivos ciertos y firmes para la caída de precio de AGRO, obvio existe toma de ganancias y el que compra lo hace los más abajo posible es MERCADO y funciona así, solo que me parece extraordinario el Futuro del SECTOR, solo es eso mi humilde opinión y nada más y me apoyo en noticias como la citada de Enero/feberero 2022 o com esta otra reciente:


MAQUINARIA AGRICOLA INTELIGENTE LA APUESTA ARGENTINA DEL MAYOR AUTOPARTISTA DEL MUNDO
Gastón Díaz Pérez, CEO de Bosch América latina
El año pasado, la venta de maquinaria agrícola creció 37,8%, a 7494 unidades, difundió la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (Acara). En dos meses de 2022, avanzó otro 13,5% (480). Para su IPS, Bosch ya tiene acuerdos con Apache, Erca, Monumental, Agrometal, Fercam y Fabimag.
Fte. El Cronista

JonSnow
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 07, 2021 7:06 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor JonSnow » Jue Mar 24, 2022 5:21 pm

instigador escribió: perdon el off, pero que papeles te gustan jon?

Mil disculpas por no darte una respuesta, no me parece razonable escribir en el foro de una Empresa, cuando mucha gente tiene su dinero invertido, promocionando o sugiriendo otros papeles. Asi como durante bastantes meses compartí muchísima información de Agro y explique mis argumentos de inversión, seguramente en algún momento volveré a tenerla en cartera y explicaré también las razones que me llevaron a hacerlo, ahora me ha parecido razonable explicar mis argumentos de salida que ojalá estén equivocados en beneficio de quienes están invertidos en el papel. El mercado es muy grande y existen oportunidades/riesgos para todos los tipos de inversores.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Google [Bot], JFJB, PabloMG, Semrush [Bot] y 1476 invitados