VALE Vale
Re: VALE Vale
Em el último rally llego a poco mas de 23 com el mineral a mas de 200 us.Ahora está em poco mas de 160 y el maximo histórico del papel estuvo en 38..Creo que para que el papel entre en un nuevo rally haria falta un buen driver..y hay muchas volatilidade dando vueltas..próximas elecciones..China siempre inventando poner cota a los precios.Igualmente a estos precios( mucho mas elevados que hace seis meses) los dividendos deveriam ser muy promisorios para quienes ponderamos mucho eso.
enes
enes
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: VALE Vale
A mi lo que me genera dudas en esta zona es que no solo llego a un numero redondo importante sino que acaba de pagar div y lo mas importante es que se viene la volatilidad de Brasil x tema elecciones. Cada vez falta menos y como es lógico, eso va a generar volatilidades en el mercado.
Yo vendí esta semana la tenencia entera..veremos.
Yo vendí esta semana la tenencia entera..veremos.
Re: VALE Vale
...para mi, ya volo, ahora el tema es que tenga resto para seguir el vuelo en los 20 verdes,,,!!!
Re: VALE Vale
...para mi, ya volo, ahora el tema es que tenga resto para seguir el vuelo en los 20 verdes,,,!!!
Re: VALE Vale
Tambien pasa que hay muchos inversores que compraron seis meses atras a 11.75 y ahora apena pasa los 20 y venden con casi 100%
en muy poco tiempo.
Cuando se depure vuela

Cuando se depure vuela
Re: VALE Vale
La tercera es la vencida. Hace un par de semana intento lo mismo y no pudo pasar luego se cayo en picada.
Si hoy no pasa los 20 a saliiirrrr.
Si hoy no pasa los 20 a saliiirrrr.
Re: VALE Vale
Parece que hoy es el día que finalmente rompemos con los benditos 20
Re: VALE Vale
Sao Paulo, 23 mar (EFE).- El presidente del Banco Central brasileño, Roberto Campos Neto, dijo este miércoles que la guerra en Ucrania puede generar también impactos "positivos" para Brasil, en especial en los sectores de minería y agropecuario.
Campos Neto señaló que el nuevo escenario internacional, con Rusia aislada económicamente por las sanciones y los recelos de Occidente hacia China, debe "rediseñar" las cadenas globales de valor, lo que puede abrir una "oportunidad" para el país.
"Brasil no entró en las cadenas globales de valor durante gran parte del periodo de especialización y ahora tenemos la oportunidad de estar mucho más presentes con esa redivisión", indicó el jefe del órgano emisor brasileño, en un evento organizado por el Tribunal de Cuentas y la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo.
"Hay una oportunidad secular para Brasil, si está en el lugar correcto, con las políticas correctas, para ingresar a las cadenas globales de valor", completó.
En el campo negativo, remarcó, sin embargo, que la invasión rusa de Ucrania, que este jueves completará un mes, provocará mayores presiones inflacionarias y "un periodo relativamente largo" de crecimiento económico menor.
Pero cuando se analiza el sector de materias primas, pilar fundamental de la economía brasileña, la mayor de Latinoamérica, "puede ser potencialmente muy buena", de acuerdo con Campos Neto.
"La parte de minerales que está subiendo es un choque positivo para Brasil
. Brasil es exportador de minerales. La parte de alimentos, si Brasil tiene fertilizantes, que es un problema global, es un choque positivo", repasó.
En ese sentido, manifestó que esa disparada de las materias primas, que está elevando la Bolsa de Sao Paulo a sus niveles más altos del año y depreciando con fuerza el dólar frente al real, también puede aliviar el cuadro fiscal del país por medio de una mayor recaudación por parte del Gobierno.
Esa premisa no se aplicaría a los combustibles, sector en el que Brasil es "importador de derivados", apuntó Campos Neto, en alusión a cómo la guerra ha disparado el precio de los carburantes, que ya venían en fase ascendente después de subir cerca de un 50 % en 2021.
Asimismo, afirmó que la crisis energética mundial, agravada por la guerra en Ucrania, puede suponer, a corto plazo, un "paso atrás" en el camino hacia energías más limpias.
(c) Agencia EFE
Campos Neto señaló que el nuevo escenario internacional, con Rusia aislada económicamente por las sanciones y los recelos de Occidente hacia China, debe "rediseñar" las cadenas globales de valor, lo que puede abrir una "oportunidad" para el país.
"Brasil no entró en las cadenas globales de valor durante gran parte del periodo de especialización y ahora tenemos la oportunidad de estar mucho más presentes con esa redivisión", indicó el jefe del órgano emisor brasileño, en un evento organizado por el Tribunal de Cuentas y la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo.
"Hay una oportunidad secular para Brasil, si está en el lugar correcto, con las políticas correctas, para ingresar a las cadenas globales de valor", completó.
En el campo negativo, remarcó, sin embargo, que la invasión rusa de Ucrania, que este jueves completará un mes, provocará mayores presiones inflacionarias y "un periodo relativamente largo" de crecimiento económico menor.
Pero cuando se analiza el sector de materias primas, pilar fundamental de la economía brasileña, la mayor de Latinoamérica, "puede ser potencialmente muy buena", de acuerdo con Campos Neto.
"La parte de minerales que está subiendo es un choque positivo para Brasil

En ese sentido, manifestó que esa disparada de las materias primas, que está elevando la Bolsa de Sao Paulo a sus niveles más altos del año y depreciando con fuerza el dólar frente al real, también puede aliviar el cuadro fiscal del país por medio de una mayor recaudación por parte del Gobierno.
Esa premisa no se aplicaría a los combustibles, sector en el que Brasil es "importador de derivados", apuntó Campos Neto, en alusión a cómo la guerra ha disparado el precio de los carburantes, que ya venían en fase ascendente después de subir cerca de un 50 % en 2021.
Asimismo, afirmó que la crisis energética mundial, agravada por la guerra en Ucrania, puede suponer, a corto plazo, un "paso atrás" en el camino hacia energías más limpias.
(c) Agencia EFE
Re: VALE Vale
Acreditado el dividendo !!!!!!, al final fue u$s 0,7249 por ADR.
Re: VALE Vale
banana escribió: ↑ les comento la experiencia de este cobro de dividendos, en base a anteriores pagos,,,, vendi justo antes del corte, toda la posicion en promedio de 2060 mangos, tratando de evitar comisiones e impuestos , para ver como salia,,,,,despues del corte recompre lo mismo a un promedio de 1650 y ahora esta apuntando de vuelta a los 2000, se dio muy rapida esta recuperacion, yo la tenia prevista en 3 meses mas o menos,,,para la proxima renta
La verdad que se recupero muy rapido, por lo que veo apostaste a una recuperacion lenta y hacer la diferencia comprando el dia de ex dividendos cuando bajan los papeles. Yo probe un par de veces en otros papeles y nunca me salio, pero tiene su logica.
Re: VALE Vale
De nuevo no pudo cerrar arriba de 20. ¿Corregirá de nuevo?
Re: VALE Vale
Robespierre escribió: ↑ Que belleza ver a VALE nuevamente en los U$u 20![]()
... y pensar que nos dio un manojo de rúcula hace un par de días... que más pedir.
![]()
![]()
Hola sabes cuando empiezan acreditarse los dolares cable de los dividendos de los cedears en los brokers?
Re: VALE Vale
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ A VALE la recomendaron junto con RIO en mi broker en esos informes que te mandan.
No se que hacer...![]()
Vale esta para 24 como minimo, lo que pasa pero por el memento llega 20 y le cuesta mantener.
Cuando lo pase agarrate catalina

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chewbaca, DiegoYSalir, El Calificador, el topo, Ezex, Fabian66, fidelius, Gon, Google [Bot], Kamei, lehmanbrothers, magnus, Majestic-12 [Bot], Morlaco, Osmaroo2022, Rataparda, redtoro, Semrush [Bot], Stalker y 320 invitados