VALO Grupo Financiero Valores
Re: VALO Grupo Financiero Valores
El cierre del 2021 (Nº 95) fue con un saldo a favor de $ 693,2 millones, estos montos son un -63,8% menos que el acumulado del 2020, principalmente por eliminación de la exención de impuestos a los ingresos brutos, aplicados, en este caso en operaciones de LELICs y pases.
Como puntos destacados: El presente es el último balance presentado como Grupo Financiero de Valores, ya que desde el 03/01/2022, Banco de Valores realizó la absorción inversa del grupo. Banco de Valores es el principal agente fiduciario de la Argentina, culminando con 269 fondos en custodia. El 05/11 se concretó la autorización del BCU para el funcionamiento de actividad fiduciaria y de custodia en Uruguay. Se implementó una plataforma API para incrementar el grado de automatización y mejorar la agilidad para el usuario en las operaciones.
Los resultados del margen de intermediación neta por intereses dan de $ 8404 millones, una suba del 10,8%. Los ingresos por intereses: operaciones de pase BCRA (75,4% del total) se incrementaron 307,8%, títulos públicos (20%,4 del total) bajan -17%. En los egresos de intereses se destacan las cuentas corrientes (84,1%) con un incremento del 244,4%. El resultado por intermediación de comisiones es $ 379,5 millones, bajando -7,3%.
Los resultados por instrumentos financieros a valor razonable dan un saldo a favor de $ 99,4 millones, un 121,6% mayor al 2020. El resultado por diferencia de moneda extranjera (conversión de activos y pasivos) dan un saldo a favor de $ 264,6 millones, 18,4% mayor al 2020. Otros ingresos/egresos operativos saldaron $ -1638,2 millones, en 2020 fue un positivo de $ 405,2 millones, por IB en casi 15 veces mayor que 2020 por eliminación de exenciones.
La incobrabilidad imputa $ 55,2 millones, un 400% más que el 2020, por previsiones a la cobertura sobre cartera normal que corresponde al 1% y crecimiento de las desafectaciones. El banco no registra cartera irregular, y sus previsiones ascienden a $ 60,3 millones.
Los gastos administrativos alcanzaron $ 894,1 millones, un ahorro del -5,6%, por bajas de honorarios en -28,1%. Los beneficios al personal acarrean $ 1886,4 millones, un -3,3% menos que el 2020. La dotación es de 270 empleados, 1,1% de incremento.
Los préstamos y otras financiaciones privados suman $ 6029 millones, subiendo 86,6% anualmente, los títulos de deuda de FCF, medido a valor amortizado, suben un 179,4%. Los títulos públicos suman $ 14454 millones, bajando -20,4%. Las ONs imputan $ 777,7 millones, aumentando 128,4%. Los depósitos imputan $ 144,7 millones, una suba del 51,5% interanual. El 52,4% está concentrado en los 10 mayores clientes.
El ROE acarrea 8,40%, y el ROA es 0,44%. En el 2020 el ROE fue de 29,8% y el ROA 1,78%. La tasa activa implícita es de 33%, la tasa pasiva implícita 16,2%. El spread implícito da -16,8%, en el 2020 fue 26,9% (se incluyen activos por operaciones de pase)
Las perspectivas mencionan: se está realizando un homebanking a los efectos de mejorar e integrar la app para sumar productos y servicios de uso habitual. La sociedad tiene $ 1069,3 millones para dividendos ($1,28/acción), se discutirá en asamblea, previa aprobación de BCRA.
La liquidez va de 1,08 a 1,04. La solvencia baja de 0,1 a 0,07.
El VL es de 12,31. La cotización es de 35,85. La capitalización es de 30778,5 millones.
La ganancia por acción acumulada es de 0,83. El PER es de 43,19 años.
Como puntos destacados: El presente es el último balance presentado como Grupo Financiero de Valores, ya que desde el 03/01/2022, Banco de Valores realizó la absorción inversa del grupo. Banco de Valores es el principal agente fiduciario de la Argentina, culminando con 269 fondos en custodia. El 05/11 se concretó la autorización del BCU para el funcionamiento de actividad fiduciaria y de custodia en Uruguay. Se implementó una plataforma API para incrementar el grado de automatización y mejorar la agilidad para el usuario en las operaciones.
Los resultados del margen de intermediación neta por intereses dan de $ 8404 millones, una suba del 10,8%. Los ingresos por intereses: operaciones de pase BCRA (75,4% del total) se incrementaron 307,8%, títulos públicos (20%,4 del total) bajan -17%. En los egresos de intereses se destacan las cuentas corrientes (84,1%) con un incremento del 244,4%. El resultado por intermediación de comisiones es $ 379,5 millones, bajando -7,3%.
Los resultados por instrumentos financieros a valor razonable dan un saldo a favor de $ 99,4 millones, un 121,6% mayor al 2020. El resultado por diferencia de moneda extranjera (conversión de activos y pasivos) dan un saldo a favor de $ 264,6 millones, 18,4% mayor al 2020. Otros ingresos/egresos operativos saldaron $ -1638,2 millones, en 2020 fue un positivo de $ 405,2 millones, por IB en casi 15 veces mayor que 2020 por eliminación de exenciones.
La incobrabilidad imputa $ 55,2 millones, un 400% más que el 2020, por previsiones a la cobertura sobre cartera normal que corresponde al 1% y crecimiento de las desafectaciones. El banco no registra cartera irregular, y sus previsiones ascienden a $ 60,3 millones.
Los gastos administrativos alcanzaron $ 894,1 millones, un ahorro del -5,6%, por bajas de honorarios en -28,1%. Los beneficios al personal acarrean $ 1886,4 millones, un -3,3% menos que el 2020. La dotación es de 270 empleados, 1,1% de incremento.
Los préstamos y otras financiaciones privados suman $ 6029 millones, subiendo 86,6% anualmente, los títulos de deuda de FCF, medido a valor amortizado, suben un 179,4%. Los títulos públicos suman $ 14454 millones, bajando -20,4%. Las ONs imputan $ 777,7 millones, aumentando 128,4%. Los depósitos imputan $ 144,7 millones, una suba del 51,5% interanual. El 52,4% está concentrado en los 10 mayores clientes.
El ROE acarrea 8,40%, y el ROA es 0,44%. En el 2020 el ROE fue de 29,8% y el ROA 1,78%. La tasa activa implícita es de 33%, la tasa pasiva implícita 16,2%. El spread implícito da -16,8%, en el 2020 fue 26,9% (se incluyen activos por operaciones de pase)
Las perspectivas mencionan: se está realizando un homebanking a los efectos de mejorar e integrar la app para sumar productos y servicios de uso habitual. La sociedad tiene $ 1069,3 millones para dividendos ($1,28/acción), se discutirá en asamblea, previa aprobación de BCRA.
La liquidez va de 1,08 a 1,04. La solvencia baja de 0,1 a 0,07.
El VL es de 12,31. La cotización es de 35,85. La capitalización es de 30778,5 millones.
La ganancia por acción acumulada es de 0,83. El PER es de 43,19 años.
-
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
me estás espiando? jajaja
hice más o menos lo mismo. Compré entre 3 y 5 y salí en 10/12, se me escapó el rally de 10/12 a 25/30 inicial (están mis puteadas por el foro todavía supongo jajaja), pero recompré y seguí sumando abajo de 25 todo lo que pude (que estuvo pelotudeando por ahí meses por suerte). tiene estos rallys que a son así, explosivos.
ahora ya no me bajo, iremos cobrando los dividendos en mil cuotas y listo.
hice más o menos lo mismo. Compré entre 3 y 5 y salí en 10/12, se me escapó el rally de 10/12 a 25/30 inicial (están mis puteadas por el foro todavía supongo jajaja), pero recompré y seguí sumando abajo de 25 todo lo que pude (que estuvo pelotudeando por ahí meses por suerte). tiene estos rallys que a son así, explosivos.
ahora ya no me bajo, iremos cobrando los dividendos en mil cuotas y listo.
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Gracias Ruso. Es un activo que me gusta mucho por eso.
En su momento lo compré a 6 y lo vendí en 10 cuando metió un rally enorme. Después me perdí la suba a 30, y hace poco la retomé con alegría en 25.
Mi plan es quedarmela a largo plazo.
Todo aporte es bienvenido.
En su momento lo compré a 6 y lo vendí en 10 cuando metió un rally enorme. Después me perdí la suba a 30, y hace poco la retomé con alegría en 25.
Mi plan es quedarmela a largo plazo.
Todo aporte es bienvenido.
-
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
no soy ningún especialista en el negocio bancario, pero valo tiene una gran contra que es la regulación del bcra, que la tienen todos los bancos. no es un banco minorista (no por ahora al menos, creo que algún plan siempre hay dando vueltas para eso). es el lider de fideicomisos actualmente. tiene una estructura pequeña, eso es bueno. tiene mucha exposición a la inflación eso sí. Ventajas indiscutidas casi monopolico en su rubro, bajos costos y se está expandiendo a Uruguay nada menor. es un repartidor de dividendos hermoso, los actuales directores quieren o dicen ya ser los mejores repartidores del mercado.
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Una pregunta, veo que muchos hacen análisis técnico y me parece valioso para el trade o para encontrar buenos momentos para entrar, pero quería saber si alguien de acá me puede dar una visión de largo plazo del negocio.
Tengo una posición importante (en términos relativos a mi patrimonio) en VALO y me gustaría empaparme un poco más del tema. Sé que es una empresa sólida pero ¿Qué hay del futuro? ¿Qué posibilidades de crecimiento tiene? ¿Qué peligros acechan?
Gracias!
Tengo una posición importante (en términos relativos a mi patrimonio) en VALO y me gustaría empaparme un poco más del tema. Sé que es una empresa sólida pero ¿Qué hay del futuro? ¿Qué posibilidades de crecimiento tiene? ¿Qué peligros acechan?
Gracias!
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Tecnicalpro escribió: ↑ Buenos dias, relax estan regulando.
Regulan esperando algo !!!
-
- Mensajes: 16753
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Buenos dias, relax estan regulando.
- Adjuntos
-
- V.png (36.14 KiB) Visto 1159 veces
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Tecnical,,,contanos algo de VALO,,, no tengo la mas remota idea de como sigue esto,,,,aqui
Re: VALO Grupo Financiero Valores
en piloto automático, mal volumen sin energía
será que hasta ahí llegamos?
será que hasta ahí llegamos?
Re: VALO Grupo Financiero Valores
baja marginal sin volumen 

Re: VALO Grupo Financiero Valores
Coincido. Recompra de acciones. O un mix.
Re: VALO Grupo Financiero Valores
RusoLocoSuelto escribió: ↑ Una payasada. Es preferible que se la
Queden, re compren acciones y las repartan, o las saquen de circulación.
Tambien, totalmente de acuerdo

Re: VALO Grupo Financiero Valores
tengamos en cuenta que lidera la suba anual merval con un 43%, en este mkd de locos
Para mi el movimiento que hace -con excelente volumen- es muy sano.
Para mi el movimiento que hace -con excelente volumen- es muy sano.
Re: VALO Grupo Financiero Valores
cuando se destapa VALO,,,???? hoy descorcho COME,,,!!!!
Re: VALO Grupo Financiero Valores
El papel esta muy bull, con un volumen excelente. Esta aguantando la payasada de pais como un rey, JN sabe
Esto es refugio de valor!!

Esto es refugio de valor!!