Financiero escribió: ↑ Coincido en que hay menos chances de que se apruebe. Sin embargo, lo que leo en esta nota es que TX rechazó aumentar la oferta pero no la transacción. No hay ninguna garantía de que por afuera de la transacción hagan alguna presión a los directores k para aprobar lo que ya está. De hecho, la nota que pego indica que el rechazo sería porque la empresa de México es ilíquida y que ven el precio que proponen como de mercado.
Estoy comprado y me encanta como lo ven, pero honestamente no lo veo tan claro como uds.
https://www.cronista.com/negocios/la-ca ... x-siderar/
Aportás confusión y ruido al citar un artículo pleno de falsedades e inexactitudes.
Nota plena de inexactitudes y carente de objetividad. No acierta una el articulista que desconoce absolutamente todo sobre la propuesta. Ternium Internacional pretendió pagar un precio vil a dólares oficiales y el dividendo no es tal sino dinero en caja de Ternium Argentina con el cual Ternium Internacional se quedaba con la gallina de los huevos de oro. Tampoco son correctos los plazos descriptos y la operación quedó abortada antes de la fecha límite que lo era el 28 de febrero. Ternium Internacional no pudo evadir la auditoría de los pequeños accionistas y el radar que esos accionistas pusieron sobre la eventual firma de los funcionarios de Anses que pudieran convalidar una estafa sobre los jubilados argentinos. Falsedad total de la nota.