sebara escribió: ↑
El acumulado del 2021 es un saldo positivo de $ 27122,5 millones, siendo un -26,3% menor al acumulado del 2020. El 4T 2021 en particular dio $ 10534 millones, 120% más que el 4T 2020, por recupero de impuestos. Impuesto a las ganancias solo se imputó una alícuota de 5,8%, y en el 2020 fue del 33,4%, debido a recupero por ajustes por inflación de los ejercicios 2019/20.
Aspectos destacados: La familia Brito y allegados retiraron a través de la Fiduciaria JHB SA, alrededor de 6 millones de acciones. El banco adquirió NFC para pagos por proximidad, la aplicación para el transporte automotor en Salta (SAETA) y crecieron funcionalidades en apps.
El margen bruto de intermediación financiera es de $ 130998 millones, siendo una baja del -9,8% anual. Los ingresos por intereses se destacan: títulos públicos (45,2% del total) suben 7,2%, Personales (21,4%) bajan -2,5% e hipotecarios (6,8%) suben un 25,4%. Egresos por intereses suben 2,8% y se destaca la suba del 7,3% de plazos fijos (95% del total). El margen bruto por intermediación de comisiones arroja $ 33453,1 millones y cae -2,3%.
El resultado neto por medición de instrumentos financieros a valor razonable acumula un saldo a favor de $ 19808,8 millones, subiendo un 18,4%, principalmente por resultado en títulos públicos. La diferencia de moneda extranjera y oro $ 4647,7 millones, bajando -31,7%. El saldo otros ingresos/egresos da un negativo de $ -26368 millones ampliando el déficit en -15,7%.
El cargo por incobrabilidad es de $ -2455,3 millones un -80% menor que el 2020, por nuevas clasificaciones en la perdida crediticia esperada, los cuales imputaron favorablemente, pero aumentando las previsiones en 4T 2021. El ratio de cobertura es del 209,6%, el 4T 2020 fue de 479,2% y el 3T 2020 fue 175,9%. El ratio cartera irregular baja de 1,67% a 1,3% trimestral
Los Gastos Administración son $ 20092 millones, un ahorro del -8,5%, se destacan los honorarios a directores y síndicos caen en el interanual un -68%. Los beneficios del personal resultan $ 39481 millones, bajando -1,7% respecto al 2020. El ratio de eficiencia es de 37,5%, en 2020 fue de 35,7%. La dotación es 8005 empleados, bajando -6,5% en 466 sucursales.
Los préstamos suman $ 346896 millones una baja del -8,1%, donde se destacan los prendarios con una suba del 49% y se desarman los préstamos por pandemia, por eso el rubro otros descienden -41%. Los préstamos en moneda extranjera (4,3%) bajan -56%. Los depósitos acumulan $ 588851 millones, y bajan -20,2%, los PF bajan un -24%. Los depósitos en moneda extranjera forman parte del 16,4% del total y disminuyen -17%.
El ROE es de 12,2%, en el 2020 era 16,8%. El ROA es de 2,8%, en el 2020 fue el 3,5%. La tasa activa implícita está en 65%, La tasa pasiva implícita es 32,8%. El spread implícito da 32,2%. El año pasado el spread fue del 28,7%. El Margen de interés neto (NIM) anualizado dan un total 21,2%, el 2020 dio 16,3%. El ratio de capital dio 36,1% y el 2020 resultó 34,2%.
Se espera que el 2022 mantenga la tendencia de crecimiento, sea por aligeramientos de las restricciones y el acuerdo con el FMI disminuya las presiones cambiarias. El 29/04 habrá asamblea donde se propone distribuir dividendos por 14188 millones ($ 22,18 por VN $1).
Los activos líquidos se mantienen al 90%. La solvencia sube de 23,8% a 31,4%.
El VL asciende a 373,3. La Cotización es de 299,65. La capitalización es 191600,2 millones.
La ganancia por acción acumulada es de 42,4. El PER promediado es de 7,07 años.