Hasta el mediodía de ayer, el Banco Nación había generado
$7900 millones en presolicitudes para la compra de maquinaria agrícola.
Hasta ayer el Banco de Galicia generó 868 operaciones que representan unos
$10.000 millones en créditos para la compra de maquinaria e insumos para el campo.
Hasta ayer el Banco Provincia en la primera jornada cerró presolicitudes por más de $15.000 millones.
“Nunca la primera jornada de la muestra fue tan fuerte como esta vez. No solo en la cantidad de visitantes sino en los negocios que se generaron y se dispararon.
“Hubo una gran interacción con los clientes, muchos de ellos llegaron con la intención de realizar transacciones, donde algunas ya se empezaron a cerrar en la muestra. Como ejemplo, un cliente que vino con intención de comprar dos cosechadoras cerró con seguridad tres y viendo poder cerrar incluso una cuarta”, dijo.
“Eso te da la idea de la necesidad de compra que tienen y de cómo están buscando cerrar negocios, buscando apalancarse en el financiamiento bancario, aprovechando las muy buenas condiciones que se consiguen en Expoagro: precios competitivos y tasas de interés muy interesantes para cerrar las transacciones”,
Destacó que la gente quiere hacer negocios,
invertir, es decir “transformar sus pesos en máquinas”. Para Dassie, es un excelente momento para hacerlo, porque “hay una coyuntura a nivel mundial con precios de los commodities en su techo que, cuando se hace la conversión en ‘fierros’ sin duda la relación en toneladas es óptima”.
Y quedan aun hoy con horario extendido y mañana viernes-