dewis2021 escribió: ↑ De acuerdo. La estimulación para el aprendizaje es fundamental. Despertar el genuino interés. Lo contrario mata el interés, y x ende, el aprendizaje.
Pero va todo de la mano. Tenés que cambiar el sistema. No tiene incentivos de cambio este sistema en que subsidiás la oferta. Los docentes x nada se quejan. Los sindicatos lo mismo. Hablás de evaluar la calidad, o sancionar, o premiar el mérito con calificaciones y te corren por izquierda. Hay que romper ese sistema empezando con la financiación, que no debe llegar a las instituciones, debe llegar a los papás. Que las escuelas compitan, a precios de mercado. Las escuelas con profes de damier, con contenidos de damier, con estructura de damier, si quieren subsistir, tendrán que competir y mejorar. Así funciona el ámbito privado. El Estado prostituye todo lo que toca
Es así. Si la escuela depende para subsistir de las cuotas y las matrículas cambia radicalmente la ecuación! Se preocupa x la estructura edilicia, x la calidad y asistencia regular de los profesores (qué nivel de inasistencia tiene el docente promedio en la pública??), x los contenidos que imparte, etc, etc. Compite con otras. Si la de al lado es mejor, le va a robar clientes!!!
En el transporte público pasa igual. Qué incentivos tiene la empresa ferroviaria o la de colectivos de controlar el boleto si no viven de eso??? Lo mismo de prestar un mejor servicio. No compiten. No tienen precios de mercado. Por eso, les importa un rábano el nivel del servicio. Y así con todo lo que el Estado socializa...