Si bien en las últimas horas se han registrado precipitaciones en zonas del territorio bonaerense,
es grave el daño que ha provocado la sequía, especialmente en la actual campaña agrícola, donde el 70% de la zona núcleo está atravesando un momento muy complejo, a lo que se suma la bajante de los ríos y las elevadas temperaturas.
https://www.infobae.com/economia/campo/ ... rtaciones/
La sequía pega duro en los campos santafesinos
Santa Fe es la provincia más afectada por la caída de rindes
de los cultivos de maíz por la sequía,
El panorama para la soja tampoco es alentador ya que los retrasos y la severa falta de agua que ha sufrido Santa Fe, al igual que Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos, ponen en duda si podrán sembrarse las 300 mil hectáreas que están pendientes de una siembra total de 16,2 millones de háctáreas.
Por eso
se recortó la proyección en 8 millones de toneladas menos de maíz y 5 Mt en soja.
Todo esto en un mes.
Ante los daños que dejará la sequía en esta zona, el gobierno nacional puso en agenda la emergencia agrícola
provincia de santa fe caida de rindes.
Justamente,
Santa Fe encabeza este año los daños de rinde en el maíz, mientras que el año pasado la provincia se alzó con el mejor promedio de rindes provinciales,
con 93,2 quintales por hectárea (qq/ha).
De acuerdo al Informe Especial Mensual sobre Cultivos publicado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) el pasado 12 de enero,
en 2022 se estima una caída de un 17% en el rinde con 79,6 qq/ha y 800.000 t menos de producción que el ciclo pasado.
Le siguen en la lista la provincia de Córdoba con 81 qq/ha (rendimiento que
cae sobre la marca récord del año anterior en casi 12 quintales, traduciéndose en casi 1,65 Mt menos)
Buenos Aires, que con 70,5 quintales
cae 8 quintales respecto del año pasado;
Finalmente, el documento concluye advirtiendo que “en estas condiciones los rindes se verán resentidos, y si bien es prematuro efectuar una estimación,
se descartan los escenarios de alta productividad que hasta hace poco hacían posible pensar en una campaña de 48 MT”.
estaríamos ante una posible área de cosecha de 15,4 a 15,6 millones de hectáreas y un rinde nacional más cercano a los 26 qq/ha

que a los casi 29 quintales de promedio de los últimos 5 años de producción de soja en Argentina”.
https://www.pagina12.com.ar/395782-la-s ... ntafesinos
MAS CLARO IMPOSIBLE