Todas muestras que la clase política deberá tener.
El que hoy se apunta un poroto es Milei.
El gobierno al tema no le da ni cinco de bola, no le importa, a Maléfica menos, Ella reina, a pesar de lo que robó.
pisingallo escribió: ↑ Ajuste: de las 20 acepciones del diccionario de la RAE me quedo con esta. Optimizar el funcionamiento de un aparato.
Que es lo que ha hecho de esta palabra una mala palabra para los políticos (de todo signo y color). Quizá se haya convertido en mala palabra por estar asociada a épocas de depresión económica y gente en las calles. Quizá pq el ajuste siempre es pedido por el acreedor malo y perverso que quiere cobrar aquello que te presto.
Lo malo del ajuste no es el mismo ajuste sino sobre quién recae. Lamentablemente este recae siempre sobre las clases medias y bajas, directamente a través de impuestos o indirectamente a través de más y más inflación. Y lo perverso de este sistema de ajuste es que te lo venden como el no ajuste en pos del crecimiento (Guzmán y Alberto a la cabeza). Sin embargo, pruebas a la vista, la pobreza no ha parado de crecer en los últimos 20 años.
Quizá haya llegado la hora de realizar el ajuste en serio. Aquel que baja las prebendas, el que sufre el político, el sindicalista y el empresario que vive de la teta del estado. De una vez por todas hay que exigirlo para luego si pedir al resto de la comunidad que haga un aporte.
Hace un rato nomás pegue una nota sobre la discusión por dónde va a vivir el nuevo presidente de Chile. Sin embargo la cuestión que quería resaltar de dicho artículo no es esa sino el repaso de dónde han vivido durante las últimas decadas los presidentes Chile según la misma nota. La mayoría de ellos ni siquiera se han mudado de sus casas en el ejercicio de sus mandatos. Por el contrario aquí cada quien que llega se encarga primero de remodelar a su gusto la quinta de Olivos. Este es el ajuste que hay que hacer y de una vez por todas. Esto es lo que no debe admitirse más de nuestra clase política.
Hay que optimizar el funcionamiento del aparato político primero, luego del estado en su conjunto y por último pedir más sacrificio a la población general la cual podrá digerirlo mejor viendo que primero han hecho el sacrificio los que han vivido de privilegios durante los últimos 50 años.
Solo así llegaremos a buen puerto.