MikeM escribió: ↑ Hay gente que debiera leer con más detalle la información disponible.
https://www.elcampohoy.com/noticia.asp? ... &id=307692
"Esta tendencia en la decisión de compra -al menos en lo que respecta a la emblemática marca de sembradoras- lleva un par de campañas. “En los últimos dos años hubo cambios de mentalidad, desarrollos tecnológicos y créditos. Porque a veces tenés una tecnología, pero es una tecnología que se repaga en 4 o 5 años y para eso necesitas un crédito; en cualquier inversión normal, contar con un crédito es fundamental. En estas tecnologías, el vendedor hasta te puede decir cuál es la ganancia esperada por hectárea, se puede estimar y contando con créditos, la gente compra máquina grande y bien equipada. Te diría que 2020 y 2021 fueron muy así, en cambio 2019 la proporción de máquinas de muy alta tecnología, era realmente distinta, parece otra época y son 2 o 3 años atrás”."
"“Estamos en presencia de uno de los mejores años de la última década, seguramente, pero no lo vas a ver reflejado en cantidad de máquinas -precisó Di Benedetto-. Sí, en cantidad de surcos, de metros de ancho de labor, porque lo que estamos haciendo es vender máquinas muy grandes, muy equipadas. Entonces, una máquina que vendés hoy lleva el trabajo de 2 máquinas de 2019 o de 2018; hoy una máquina vale por 2 y eso no es una apreciación mía, eso es matemático, y lo estoy viendo en producción y en las estadísticas."
“Antes vendías un equipo de 16 a 52; la mitad de los equipos a placa y la mitad neumáticos. Y hoy la máquina promedio te va a dar 22, 24 a 52 con Twin Force, 75% neumáticas. De esas neumáticas, la mitad por lo menos con cortes surco por surco, dosificación variable de semilla y de fertilizante. Son más grandes, más complejas, más equipadas, más caras. Entonces, si vos lees mal la estadística no parece una cantidad de máquinas muy buena; pero la cantidad de módulos con surcos es muy buena este año”.
Una máquina valía en promedio 90Mil usd y hoy vale 140mil. Pero si miras reportes de 2016, eso no se ve.![]()
Impecable, MikeM, gracias por compartir.
Si en el 2019, cuando la empresa daba déficit, decidieron hacer esta innovación a gran escala. Las máquinas pasaron de un módulo son de dos, más el factor predictivo tecnológico. Hay historias de muchas satifacciones en los usuarios de las mismas, por los rindes.
Hoy dan ganas de irse a Monte Maiz a vivir, por la cantidad de laburo que están generando.