1) mercantilistas
2) fisiocratas
3) clasicos
4) austriacos
5) keynesianos
6) neoclasicos
7) neomarxistas



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
mr_osiris escribió: ↑ claro ..
y si hoy no fuera jueves, mañana no seria viernes ..
subir en dolares con tasas negativas .. ?
cierto que estamos en amsterdam !!![]()
venimos de 20 años de demasiada "economia sofisticada" ..
cortemosla 5 o 10 años de tanta "genialidad" !!
y copiemos las "bobadas" de Brasil, Peru o Uruguay ....
fabio escribió: Es una buena idea....no sabes cuando aparecen en las reservas los 600 o 800 millones, que se tenían que desprender los bancos?
mr_osiris escribió: ↑ del becerra para el mundo, al infinito y mas alla ..
we want one hundred percent my friend ....![]()
https://www.pagina12.com.ar/373034-que- ... -depositos
Bochaterow escribió: ↑ OBVIO QUE LOS DEPARTAMENTOS BAJARON EN DOLARES YA QUE EL DOLAR ESTA MUY CARO ENTONCES ESTOS ACTIVOS REACCION MAS LENTAMENTE Y BAJAN DESPUES pero si el dolar hubiera seguido en terminos reales a los valores de octubre del año pasado ahora bajarian mucho mas en dolares y si el dolar valiera lo que vale el oficial hubieran subido en dolares ya que los departamentos tienen un componente de poder de compra local
en cambio las acciones reaccionan mas rapido y bajaron un 90 por ciento o mas muchas de ellas
mr_osiris escribió: ↑ claro ..
y si hoy no fuera jueves, mañana no seria viernes ..
subir en dolares con tasas negativas .. ?
cierto que estamos en amsterdam !!![]()
venimos de 20 años de demasiada "economia sofisticada" ..
cortemosla 5 o 10 años de tanta "genialidad" !!
y copiemos las "bobadas" de Brasil, Peru o Uruguay ....
Bochaterow escribió: ↑ OBVIO QUE LOS DEPARTAMENTOS BAJARON EN DOLARES YA QUE EL DOLAR ESTA MUY CARO ENTONCES ESTOS ACTIVOS REACCION MAS LENTAMENTE Y BAJAN DESPUES pero si el dolar hubiera seguido en terminos reales a los valores de octubre del año pasado ahora bajarian mucho mas en dolares y si el dolar valiera lo que vale el oficial hubieran subido en dolares ya que los departamentos tienen un componente de poder de compra local
en cambio las acciones reaccionan mas rapido y bajaron un 90 por ciento o mas muchas de ellas
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], elcipayo16, ElCrotodelNovato, ElNegro, escolazo21, GG22, Gon, Google [Bot], notescribo, OSALRODO, rolo de devoto, sabrina, sebara, Semrush [Bot], uhhhh, WARREN CROTENG y 1607 invitados