desde argentina solo podes comprar criptos en pesos
en binance solo por p2p
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
solatorres escribió:pik:
Sus referencias al ARS como "moneda" las interpreto como sarcásticas. Hablemos en serio.
solatorres escribió:"Lo único que puedo decirte, es que no veas o mires o intentes entender el futuro, con los parametros que tenes del pasado, porque ante eventos nuevos y no conocidos, vas a pifiarle" (pik)
Cualquier intento de entender algo nuevo supone conocimientos previos: lenguaje, lógica, experiencia. Construimos modelos, metáforas del problema que abordamos. Las moléculas no son bolas de billar, pero el símil ayudó a elaborar la teoría cinética de los gases. No existiría la geometría relativista de Riemann, si antes Euclides no hubiera inventado la suya. Cualquiera que pretenda inventar algo, debe saber bastante de lo que otros hicieron antes. Si no, vale el dictum de T.Mielniczuk, aplicable en la mayor parte de los casos: "Todo está inventado, y si no está inventado es porque no sirve".
Rajmaninof escribió: ↑ No puedo dejar de soslayar su alocución, es claro que ud. es un caballero de la dialéctica, que tiene una tesis y busca una antítesis, para encontrar la síntesis. Pero permítale decirle que no ha encontrado a jóvenes enardecidos por una nueva idea, propio de sus años mozos, sino a señores que frisan la cuarta o quinta década, convencidos de que una cripto es ciencia de cohetes, y que la novedad, por si sola, es el futuro. Que los nuevos anglicismos derivados de una cripto le confiere a todo una mística irrefutable, un velo que todo lo tapa y lo transforma en algo genial. Como su nombre lo indica, mientras más críptico y confuso suene todo, es mejor. Han creado el galimatías perfecto, el ratón dentro del laberinto de laboratorio ignora que es parte de experimento. Cuántos barcos se habrán estrellado en el acantilado por el canto de una sirena. Es la historia de la humanidad, tomar una cosa por otra, quid pro quo.
ironhide escribió: ↑ No es un acertijo en si mismo, porque muchos no tienen solución, en realidad lo que se hace es comprobar comprobar toda la cadena, incluir la ultima transaccion y encriptar todo el resultante. El tema es que se tiran miles de esas operaciones al azar y solo una es la correcta y al que le toco esa operacion y la completó recibe la recompensa. En promedio estaba el consumo en 6mil dolares /btc minado antes del halving, hoy calculale 15 con el aumento del precio de la energia mas la mitad de recompensa. Es un negocio minar si te sale 15 la moneda y recibis 60. pero de finales de 2017 hasta el inicio de la pandemia y la emision descontrolada de los paises centrales, la mineria muchos meses estuvo a perdida y siguió funcionando... mientras una maquina labure y compruebe la ultima operación la blackchain no se cae.
solatorres escribió: ↑ El 10 tendré un webinar sobre las cripto (les envié la referencia), veré qué saco en limpio.
Cuando digo que el sistema de minado del BTC es un disparate, no me refiero a la calidad cibernética del proceso. Me parece un disparate ligar la emisión a un acertijo estocástico que consume cantidades crecientes de energía. La cantidad de una moneda está ligada, necesariamente, a otra cantidad de bienes y servicios. Tal la propuesta de Hayek o la base de algunas monedas de cuenta, como la UF de Chile o los DEG.
En cuanto a "entender" algo, no voy a entrar en una discusión epistemológica. Pero me parece que hay un dejo de petulancia juvenil en la insistencia acerca de que los viejos somos incapaces de adaptarnos a lo nuevo. Por de pronto, mucho de "lo nuevo" lo crearon los viejos y los que ya no están. Los nerds de hoy no son demiurgos, son gente lista que ve más lejos porque, como suele decirse, "están encaramados en los hombros de gigantes". Así que, por favor, no me corran con esas tonterías, es molesto.
napolitano escribió: ↑ Vamos perrito no te duermas
solatorres escribió: ↑ En cuanto a "entender" algo, no voy a entrar en una discusión epistemológica. Pero me parece que hay un dejo de petulancia juvenil en la insistencia acerca de que los viejos somos incapaces de adaptarnos a lo nuevo. Por de pronto, mucho de "lo nuevo" lo crearon los viejos y los que ya no están. Los nerds de hoy no son demiurgos, son gente lista que ve más lejos porque, como suele decirse, "están encaramados en los hombros de gigantes". Así que, por favor, no me corran con esas tonterías, es molesto.
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, Chele, Danilo, davinci, debenede, dewis2024, el indio, elcipayo16, Fercap, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], iceman, ironhide, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, nl, PAC, Peitrick, pepelastra, res, Semrush [Bot], stolich, wal772 y 2119 invitados