JotaB escribió: ↑ En enero de 2018 pagaban un merval de 1800 USD y pagaban el bono soberano por arriba de la paridad. Y los activos no valían lo pagaban.
Hoy hacen lo mismo, pagan de más por algo que vale mucho menos (el dólar). Y pagan de menos algo que vale mucho más (los bonos y las acciones).
A eso se le llama formación de precios y lo hacen por puja de poder político.
Yo pago lo que me parece que tiene alto valor y bajo precio.
Y vendo lo que entiendo que tiene alto precio y poco valor.
El tiempo dirá.
es verdad.. bueno todos tratamos de hacer lo mismo valor vs precio
el problema no es el dolar a corto plazo, sino el peso... nadie sabe como van a tapar los baches si no es con mas emision y mas deuda en pesos