Mensajepor sebara » Vie Oct 22, 2021 4:35 pm
INTC – INTEL CORPORATION
Semiconductores y dispositivos relacionados.
El acumulado del 2021 es un saldo positivo de U$S 15245 millones, siendo un aumento del 1,3% (por renta/acción la suba es +5,9%) con respecto al acumulado del 2020. El 3T/2021 arrojó un superávit de U$S 6823 millones de dólares, un 59,6% mayor que el 3T/2020.
Entre los hitos mencionados, se destacan: A pesar de la demanda de procesadores, el CEO resalta que, la producción de los más importantes se encuentra en los plazos de entrega establecidos. Este año se continúa con la estrategia de innovación IDM 2.0 que consiste en cambiar sus modelos de producción con mayor control (“yo me cocino lo que como” es el slogan). Comenzaron 3 meses antes la nueva fabrica manufacturera en Arizona. Se remarca una alianza con el gobierno de US para una estrategia global y geopolítica: CHIPS FOR AMERICA.
Los ingresos ordinarios acumulan U$S 58496 millones, siendo un incremento del 1% con respecto al 3T 2020. Los costos de venta acumulados son de U$S 25690 millones, similar al de hace un año atrás. El % de EBITDA sobre ventas acumulado es de un 37,3%, el 3T 2020 acarreaba un 44,4%. Los inventarios dan U$S 9798 millones, un 16,3% mayor al año pasado.
Entre los segmentos se desglosa en: CCG (Client Computing Group: las PC y notebooks) que es el 52% de la facturación, sube un 4,3%. Data Center Group (soluciones de almacenamiento y rendimiento), un 31,7% de la facturación, baja un -7,5%, por soluciones más urgentes en el 2020 por pandemia. Internet of Things (soluciones que utilizan wizards, autonomía, inteligencia artificial) 6,8% de la facturación, crece un 38,6%, por mayor producción de vehículos eléctricos.
En cuanto al volumen de desktop suben un 8% y el promedio de precio de venta por unidad baja un -1%. Las notebooks suben su volumen en un 24%, pero el precio promedio baja un -12%, por ventas a instituciones educativas (descuentos y abaratamiento). El despacho de Data Center Group baja un -2% interanual y el precio promedio baja un -6%.
Los gastos generales acarrean U$S 18339 millones, un 26,7% mayor que el 3T 2020. Donde: Investigación y desarrollo suben un 12,5%, por mayores inversiones en cada uno de los negocios y en tecnología. Publicidad, administrativos y generales suben un 4%. Reestructuración y otras cargas suben casi 18 veces más que el año pasado, principalmente por el pago de litigio por patentes a VLSI Tecnology LLC por U$S 2267 millones y deterioro de activos.
Los resultados de inversiones dan un positivo de U$S 2370 millones, el año pasado fue de solo U$S 212 millones, principalmente por cobro de dividendo de McAfee y un ajuste del valor contable de Beijing Unisoc. La deuda bruta suma U$S 40304 millones, una suba del 10,7% desde el inicio del 2021. El flujo de fondos es U$S 7870 millones, aumentando U$S 2005 millones, el año pasado había bajado U$S 838 millones, por mayor recompra de acciones.
En las perspectivas mencionan que el centro de distribución independiente (Intel Foundry Services - IFS) para acceder a ofertas de la compañía. Se esperan una baja en todos sus índices para el 4T 2021 en comparación del mismo periodo del 2020 (una baja del beneficio por acción del 39%) y mixto en anual contra anual (4% de suba estimada en BPA). Se desarrollan negocios conjuntos con Google y AWS (negocios/cursos en la nube) y sumándose Amazon.
La liquidez va de 1,9 a 3,32. La solvencia va de 1,12 a 1,16.
El VL es de 22,15 dólares. La cotización es de 56. La capitalización es de 2280 millones.
La ganancia por acción 3,76. El PER promediado es de 10,8 años.