Inversiones a largo plazo
Re: Inversiones a largo plazo
Hoy día de shopping para llevar tranquilo..varias en sobreventa amazon, ko, PG...google !!! Nada de sobreoperar y esperando (ojalá) sigan bajando...
Para nosotros que somos de largooo es hermoso esto !!!
Para nosotros que somos de largooo es hermoso esto !!!
Re: Inversiones a largo plazo
oudine2 escribió: ↑ Yo tengo 34, mi objetivo es a los 50 poder semi retirarme y tener como mínimo 2 meses de vacaciones al año en Europa o similar. Tengo un buen trabajo relativamente para lo que son los sueldos en argentina y ahorro +50% de lo que gano e invierto todos los meses. Mi objetivo es de mínima 8% (6% neto de inflación) y quien te dice ser un mini warren buffet y meter un 14/15% anual lo que sería absolutamente espectacular. Trato de ser bastante defensivo, comprar barato, el riesgo que tomo es invertir en Argentina, lo cual no es poco, o mismo empresas como Gazprom... Rusia tiene sus cosas...
Muy buen topic gente, leí las últimas páginas y me siento identificado con esto, me queda la duda si el término defensivo es correcto pero es lo que hago. En efecto, hoy mis nuevos fondos van para $BABA pero en su momento fue $BA o $WFC cuando nadie las tocaba con un palo por decir.
-
- Mensajes: 1760
- Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm
Re: Inversiones a largo plazo
Entiendo que finalizado ejercicio 2021 cuando el sistema mis aplicaciones web en formulario 997 creo q se llama "devoluciones" te habilita sino te dice a partir de cuando. Desp a esperar...
Yo tmb tengo para rescatar.
Re: Inversiones a largo plazo
Buenas. Hay un foro de Impuestos para estos temas. Igual te respondo: se debe presentar una vez finalizado el periodo fiscal (31/12), el año pasado habilitaron el sistema en Febrero y se podía presentar hasta el 28/02 o 30/03 (no recuerdo ahora). Mi pareja -en tu misma situación- solicité que le devuelvan $ 17.000 de retenciones (empleada que NO le retiene IIGG empleador por lo que cobra). Todavía está esperando que le devuelvan, fueron $ 17.000 del 2019 así que hay que actualizar dichos valores cuando los paguen para valorizarlo.... si te retiene empleador es más sencillo porque en Abril te lo reintegra el empleador.
Saludos
Re: Inversiones a largo plazo
por favor alguien puede informar cuándo presentar el pedido para recuperar el 35% de la compra de los u$s 200 solidarios para un asalariado que no le retienen iigg? Hay que esperar al cierre de ejercicio o puede pedirse a Afip sin necesidad de acumular y terminar el año 2021?
-
- Mensajes: 1760
- Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm
Re: Inversiones a largo plazo
09ezemarq escribió: ↑ Juampi, esto ya lo hablamos, pero si esperas que AAPL, MSFT, o GOOG te den entrada con P/E de 15 y dividend yield de 4% como IBM, CISCO o INTEL vas recontramuerto... A veces hay que apretar el gatillo en una corrección pedorra y estás adentro, a largo mal probablemente no te vaya... El p/e te lo licuan con dos o tres trimestres excelentes, como lo son siempre los de AAPL y MSFT (GOOG no la sigo mucho, la puse por poner). Ambos papeles de forma consistente destrozan los pronosticos de los analistas, bajan un poco post balance por la espectativa pre balance que inflo los precios, despues de nuevo suba furiosa esperando el siguiente trimestral, que ademas va a venir increible como siempre... Un 15/20% de la cartera deberia tener este tipo de papeles... Como te dije varias veces, la calidad se paga...
Entendiendo que tenes razon, si miras en el largo plazo parece ser una tendencia que sigue dandoles posicionamiento. Esas empresas en el largo plazo estan teniendo cada vez mas altos los per. Son un refugio por diversos motivos. Ya elegi otra estrategia.
Realmente confio mucho en las inversiones que hemos hablado. Las puedo justificar rapida y sencillamente y voy a seguir en esa.
Además tienen el plus no solo de ser unas excelentes inversiones, sino que no se pueden comprar en el extranjero y contamos con excelentes beneficios impositivos.
Y plus final: Te llega a cambiar el humor del mercado por elecciones de noviembre y le ganamos a cualquier inversion en acciones extranjera.
Y aun asi no las pienso vender.
Re: Inversiones a largo plazo
la estuve mirando hace 10 días atras cuando cayo de un sopapo 7% y estuve tentado pero justo fue la semana pasada que dio entradas google y mcdonalds y la verdad no tenía para todas jajajja

Re: Inversiones a largo plazo
Cal escribió: ↑ es verdad ezemarq....yo tomé por costumbre para Gazprom y PG todos los meses sumar no importa el precio... por las demas de mi cartera si las miro y estudio un poco más...pero a como vengo, Google / Microsoft apenas bajan 1% activo compra de orden sino siempre me quedo mirando la suba...
Si, si, olvidate PG es uno de los pilares de mi cartera, nunca la dejes. Si te gusta ese tipo de papeles, mirate JNJ, un lujo de papel...
Re: Inversiones a largo plazo
09ezemarq escribió: ↑ Juampi, esto ya lo hablamos, pero si esperas que AAPL, MSFT, o GOOG te den entrada con P/E de 15 y dividend yield de 4% como IBM, CISCO o INTEL vas recontramuerto... A veces hay que apretar el gatillo en una corrección pedorra y estás adentro, a largo mal probablemente no te vaya... El p/e te lo licuan con dos o tres trimestres excelentes, como lo son siempre los de AAPL y MSFT (GOOG no la sigo mucho, la puse por poner). Ambos papeles de forma consistente destrozan los pronosticos de los analistas, bajan un poco post balance por la espectativa pre balance que inflo los precios, despues de nuevo suba furiosa esperando el siguiente trimestral, que ademas va a venir increible como siempre... Un 15/20% de la cartera deberia tener este tipo de papeles... Como te dije varias veces, la calidad se paga...
es verdad ezemarq....yo tomé por costumbre para Gazprom y PG todos los meses sumar no importa el precio... por las demas de mi cartera si las miro y estudio un poco más...pero a como vengo, Google / Microsoft apenas bajan 1% activo compra de orden sino siempre me quedo mirando la suba...
Re: Inversiones a largo plazo


Como dice otro forista...de OGZD siempre creo que tengo poco en mi cartera (actualmente el 7%)...
No dejes afuera de tu cartera a Microsoft .
Saludos
Re: Inversiones a largo plazo
Excelentes compras amigo, las tres... La unica que tengo de esas es AAPL, pero entiendo Que GOOG / GOOGL está mucho más barata. La otra la unica razon por la que no la tengo es que cotiza OTC, lo cual se traduce en varias desventajas...
Re: Inversiones a largo plazo
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ Sí, pero eso no justifica pagar cualquier precio por algo.
Si tenes calculado o sacas de algun lado el flujo de caja descontado, tenes una noción de que precio pagar para comprar.
Sino te mandas y listo, pero, que se yo... Cada uno con su libro.
Juampi, esto ya lo hablamos, pero si esperas que AAPL, MSFT, o GOOG te den entrada con P/E de 15 y dividend yield de 4% como IBM, CISCO o INTEL vas recontramuerto... A veces hay que apretar el gatillo en una corrección pedorra y estás adentro, a largo mal probablemente no te vaya... El p/e te lo licuan con dos o tres trimestres excelentes, como lo son siempre los de AAPL y MSFT (GOOG no la sigo mucho, la puse por poner). Ambos papeles de forma consistente destrozan los pronosticos de los analistas, bajan un poco post balance por la espectativa pre balance que inflo los precios, despues de nuevo suba furiosa esperando el siguiente trimestral, que ademas va a venir increible como siempre... Un 15/20% de la cartera deberia tener este tipo de papeles... Como te dije varias veces, la calidad se paga...
Re: Inversiones a largo plazo
Al final compré mas GOOGL, mas AAPL y mas OGZD.
Re: Inversiones a largo plazo
Gracias Armónico y Hernán por sus respuestas.
-
- Mensajes: 21866
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Inversiones a largo plazo
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ Sí, pero eso no justifica pagar cualquier precio por algo.
Si tenes calculado o sacas de algun lado el flujo de caja descontado, tenes una noción de que precio pagar para comprar.
Sino te mandas y listo, pero, que se yo... Cada uno con su libro.
En el largo plazo importa que papel y no cuando. Por ejemplo amazon, si lo comprabas en el peor momento hace 20 años, multiplicás por x35 y en el mejor momento por x350. Si hacías lo mismo con aluar en 2005 perdías la mitad de tu capital.
Por ejemplo aluar ahora está barato, pero no lo compro ni a palos, para largo plazo. Y tesla está cara, pero la tengo en cartera.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1448 invitados