Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Estadísticas made in Argentina, desde el 11/9/2021 inclusive, hoy se cumplen 10 días que el Min Salud Nacional dejo de informar en su reporte diario la cantidad de testeos que se hacen en el país.
En realidad el día 09/9 informo una cantidad de testeos diarios inusual, 1.449.531, que se reflejó en la cantidad acumulada, el día 10/9 informo valores diarios parecidos a los habituales pero no corrigió el acumulado y a partir del día 11/9 directamente dejo de informar los valores diarios y el acumulado.
Asumo que los informadores internacionales de las estadísticas del covid hablaran maravillas del Min de Salud Nacional.
En realidad el día 09/9 informo una cantidad de testeos diarios inusual, 1.449.531, que se reflejó en la cantidad acumulada, el día 10/9 informo valores diarios parecidos a los habituales pero no corrigió el acumulado y a partir del día 11/9 directamente dejo de informar los valores diarios y el acumulado.
Asumo que los informadores internacionales de las estadísticas del covid hablaran maravillas del Min de Salud Nacional.
Re: Actualidad y política
Resulta que la kk se quejaban del endeudamiento, ahora veamos el curro y engaño que han armado con los us 4.344 millones de dólares del FMI.
El engaño, van a emitir a lo loco y le dejan al BCRA una promesa de pago a 10 años, o sea papel pintado.
Diana Mondino, economista, explicó a Cadena 3 cómo utilizará el Gobierno los fondos del FMI para la campaña de noviembre. En este sentido, indicó que, en el decreto 622 viernes a la noche, Economía colocará una letra intransferible al Banco Central y sale a contabilizar los DEG como ingresos propios.
Aclaró que, si bien los DEG serán utilizados para pagar parte de la deuda al FMI (al contrario de como decía originalmente en su tuit), unos U$S 4.344.000.000 serán utilizados por el Gobierno en términos electorales.
"Los DEG pertenecen al Estado, y los deposita en el Banco Central, pero se los pide prestado a cambio de un pagaré con una tasa de interés ridícula y no la paga durante 10 años. Entonces el BCRA tiene un activo, con promesa de pago, y emite la cantidad de dinero que dice el pagaré. El Gobierno tiene ahora una deuda por esa letra y se queda con los DEG", indicó.
Y añadió que esto se dio porque "el BCRA no estaba en condiciones de seguir emitiendo dinero, violaba todas las normas contables y su propia carta orgánica".
"De esta manera puede emitir esa cantidad de dinero porque tiene en el activo un papelito que dice el Gobierno que se lo va a pagar algún día. Ambos quedan con un activo y un pasivo, se autocancelan con un mismo elemento. Es una argucia contable", dijo.
El engaño, van a emitir a lo loco y le dejan al BCRA una promesa de pago a 10 años, o sea papel pintado.
Diana Mondino, economista, explicó a Cadena 3 cómo utilizará el Gobierno los fondos del FMI para la campaña de noviembre. En este sentido, indicó que, en el decreto 622 viernes a la noche, Economía colocará una letra intransferible al Banco Central y sale a contabilizar los DEG como ingresos propios.
Aclaró que, si bien los DEG serán utilizados para pagar parte de la deuda al FMI (al contrario de como decía originalmente en su tuit), unos U$S 4.344.000.000 serán utilizados por el Gobierno en términos electorales.
"Los DEG pertenecen al Estado, y los deposita en el Banco Central, pero se los pide prestado a cambio de un pagaré con una tasa de interés ridícula y no la paga durante 10 años. Entonces el BCRA tiene un activo, con promesa de pago, y emite la cantidad de dinero que dice el pagaré. El Gobierno tiene ahora una deuda por esa letra y se queda con los DEG", indicó.
Y añadió que esto se dio porque "el BCRA no estaba en condiciones de seguir emitiendo dinero, violaba todas las normas contables y su propia carta orgánica".
"De esta manera puede emitir esa cantidad de dinero porque tiene en el activo un papelito que dice el Gobierno que se lo va a pagar algún día. Ambos quedan con un activo y un pasivo, se autocancelan con un mismo elemento. Es una argucia contable", dijo.
-
pisingallo
- Mensajes: 706
- Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:32 pm
Re: Actualidad y política
Me faltó mencionar que después te encontrás con gente que te dice que esas reformas las piden los grandes empresarios para explotar a la gente y llenarse más de plata. Cuando hoy la que pide a gritos estás reformas son las pequeñas empresas asfixiadas de pagar impuestos y juicios.
-
pisingallo
- Mensajes: 706
- Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:32 pm
Re: Actualidad y política
quique43 escribió: ↑ Vean ésto, y cuando se produce el salto. Del año 2004 al 2015 período en su mayoría de Maléfica, se gastó todo, aumento planes, impuestos, subsidios, revoleó plata como nadie, Ella, y las Provincias también.
El resúmen entre tantos lugares es el Congreso Nacional con 15.625 personas en su plantel y $ 45.000 milones de pesos de presupuesto, para atender 72 Senadores y 257 Diputados, total 329 personas.
En ese y tantos lugares se tiran los recursos Argentinos, plata hay de sobra, se tira, se gasta mal, eso es populismo peronista y cuando pueden manotean por supuesto.
El Gato lo trató de bajar, pero no le alcanzó, tuvo errores sin duda, pero a los dos años, ya habían empezado la campaña para voltearlo.
Gasto público en Argentina como % sobre el PBI:
-1993 23,3%
-1999 25,8%
-2001 25,6%
-2002 22,4%
-2004 23,6%
-2008 30,1%
-2011 34,9%
-2013 38,3%
-2014 39,3%
-2015 42,2%
-2017 40,4%
-2020 41,3%
La gran pregunta es si la argentina aguanta 2 años más de este gobierno, sin ninguna reforma de fondo a la vista y con un gasto público que apunta más a subir que a bajar (salvo salvaje devaluación para licuarlo).
Argentina necesita reformas de fondo para salir. No hay inversión por falta de seguridad jurídica. Y sin inversión no se sale.
Suelo contar un solo ejemplo entre los míos. Un amigo fábrica unas muy buenas cortinas. Le sobra el laburo. Podría ampliarse. Tiene que invertir 5 palos (los tiene) y contratar 5 empleados. Las cuentas le dan que en el primer año se llena de plata y en el segundo uno de los empleados le hace un juicio y le saca lo que ganó más lo que invirtió. En resumen, se queda quieto dónde está. Así le va bien. Para que meterse en quilombo.
Al carpintero en frente de casa le pasa exactamente lo mismo.
Y así se puede replicar por miles esa misma decisión en todo el país. Sin reformas de fondo estamos condenados gobierne quien gobierne.
Re: Actualidad y política
Historia, la familia siempre en el sector público, en el año 2003 el matrimonio declaraba cerca de 7 millones de pesos, hoy el Nene que no trabajó nunca, declara $ 400 millones de pesos, él solo y es lo blanco, falta lo de la Mamá y la Nena, y todo lo que deben tener encanutado.
Me parece que se robaron algo, no le cierra el blanco, negro y el gris.
Oyohervido dijo que sino cerraba la causa, le cortaban el gañote.
LA NACION>Política
El crecimiento de los bienes de los Kirchner: de 7 a 89 millones de pesos
Sus declaraciones patrimoniales permiten observar cómo, cuándo y por qué crecieron sus activos de manera exponencial desde que llegaron al Gobierno; por una deuda, su patrimonio es de unos $82 millones
11 de diciembre de 201213:38
Maia Jastreblansky
LA NACION
Alerta 140 LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Máximo Kirchner declaró un patrimonio de $400 millones
El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos detalló sus ingresos ante la Oficina Anticorrupción.
El diputado nacional Máximo Kirchner dio a conocer su patrimonio del 2020. La suma declarada por el funcionario del Frente de Todos alcanza los 400 millones de pesos. Significa un crecimiento del 37% en comparación con el del año anterior.
El jefe del bloque de diputados del oficialismo reconoció ante la Oficina Anticorrupción una herencia de Néstor Kirchner de USD2.848.072 repartidos en dos plazos fijos en el país. Gracias a la diferencia cambiaria, Máximo Kirchner aumentó su patrimonio en $69 millones.
Por otra parte, el diputado nacional también informó la posesión de 27 propiedades y dos vehículos valuados en $1.237.500, aunque no se detalló la marca ni el modelo.
La gran mayoría de las propiedades también son parte de la herencia que le quedó tras el fallecimiento de su padre. Y otras corresponden a una donación de su madre Cristina Fernández. En 2016, la vicepresidenta entregó todos sus bienes a sus hijos para evitar embargos en las causas judiciales.
Me parece que se robaron algo, no le cierra el blanco, negro y el gris.
Oyohervido dijo que sino cerraba la causa, le cortaban el gañote.
LA NACION>Política
El crecimiento de los bienes de los Kirchner: de 7 a 89 millones de pesos
Sus declaraciones patrimoniales permiten observar cómo, cuándo y por qué crecieron sus activos de manera exponencial desde que llegaron al Gobierno; por una deuda, su patrimonio es de unos $82 millones
11 de diciembre de 201213:38
Maia Jastreblansky
LA NACION
Alerta 140 LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Máximo Kirchner declaró un patrimonio de $400 millones
El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos detalló sus ingresos ante la Oficina Anticorrupción.
El diputado nacional Máximo Kirchner dio a conocer su patrimonio del 2020. La suma declarada por el funcionario del Frente de Todos alcanza los 400 millones de pesos. Significa un crecimiento del 37% en comparación con el del año anterior.
El jefe del bloque de diputados del oficialismo reconoció ante la Oficina Anticorrupción una herencia de Néstor Kirchner de USD2.848.072 repartidos en dos plazos fijos en el país. Gracias a la diferencia cambiaria, Máximo Kirchner aumentó su patrimonio en $69 millones.
Por otra parte, el diputado nacional también informó la posesión de 27 propiedades y dos vehículos valuados en $1.237.500, aunque no se detalló la marca ni el modelo.
La gran mayoría de las propiedades también son parte de la herencia que le quedó tras el fallecimiento de su padre. Y otras corresponden a una donación de su madre Cristina Fernández. En 2016, la vicepresidenta entregó todos sus bienes a sus hijos para evitar embargos en las causas judiciales.
-
CAIPIRA HARLEY
- Mensajes: 21486
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Re: Actualidad y política
Y claro,, vos y El Roña me abandonaron,, con amigos asi no necesito enemigos
-
GARRALAUCHA1000
- Mensajes: 11315
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Actualidad y política
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Bueno,, pero quedate tranquilo por que en el 2025 todos tendremos luz gratis,, como en Cuba viste,, 2 horitas de luz gratis por dia![]()
Como te aprecian en COME!!!!
-
GARRALAUCHA1000
- Mensajes: 11315
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Actualidad y política
SE VIENE EL TARIFAZOOO
100%%
En diciembreeeee
100%%
En diciembreeeee
Re: Actualidad y política
Fernandita preocupada porque le viralizan las conversaciones privadas y queda pagando.
Re: Actualidad y política
Cómo no era que el Gato había tomado deuda, etc., etc., y resulta que ahora van a emitir màs deuda en dólares a 10 años por us 4334 millones.
Estas lacras se gastan todo, van a seguir aumentando los pobres, les tiran subsidios y se los sacan con la inflación.
El déficit lo llevaron a un 6.5% del PBI, con una inflación del 50% anual, un desastre, pero mientras tanto Fernanda Vallejos se lleva por mes $ 275.000 pesos netos con lo que cobra.
Cronista.
Es cierto que muchas partidas exhiben caídas cuando son comparadas con un año de excepcionalidad como el 2020, en el que el Estado estiró su asistencia todo lo que pudo y llevó el déficit a un 6,5% del PBI, gracias a las transferencias que hizo el BCRA. Pero en un país con inflación de 50% anual, repetir ese esquema solo hubiera potenciado los riesgos de tener aumentos de precios más altos. Por eso el "relanzamiento" del Gobierno no viene acompañado de un sesgo igual de expansionista. Los $ 422.000 millones que recibirá el Tesoro por los DEG, irán al Central para bajar el descubierto de Hacienda. Y para pagar al FMI, emitirá más deuda: una letra a 10 años por u$s 4334 millones.
Estas lacras se gastan todo, van a seguir aumentando los pobres, les tiran subsidios y se los sacan con la inflación.
El déficit lo llevaron a un 6.5% del PBI, con una inflación del 50% anual, un desastre, pero mientras tanto Fernanda Vallejos se lleva por mes $ 275.000 pesos netos con lo que cobra.
Cronista.
Es cierto que muchas partidas exhiben caídas cuando son comparadas con un año de excepcionalidad como el 2020, en el que el Estado estiró su asistencia todo lo que pudo y llevó el déficit a un 6,5% del PBI, gracias a las transferencias que hizo el BCRA. Pero en un país con inflación de 50% anual, repetir ese esquema solo hubiera potenciado los riesgos de tener aumentos de precios más altos. Por eso el "relanzamiento" del Gobierno no viene acompañado de un sesgo igual de expansionista. Los $ 422.000 millones que recibirá el Tesoro por los DEG, irán al Central para bajar el descubierto de Hacienda. Y para pagar al FMI, emitirá más deuda: una letra a 10 años por u$s 4334 millones.
Re: Actualidad y política
Vean ésto, y cuando se produce el salto. Del año 2004 al 2015 período en su mayoría de Maléfica, se gastó todo, aumento planes, impuestos, subsidios, revoleó plata como nadie, Ella, y las Provincias también.
El resúmen entre tantos lugares es el Congreso Nacional con 15.625 personas en su plantel y $ 45.000 milones de pesos de presupuesto, para atender 72 Senadores y 257 Diputados, total 329 personas.
En ese y tantos lugares se tiran los recursos Argentinos, plata hay de sobra, se tira, se gasta mal, eso es populismo peronista y cuando pueden manotean por supuesto.
El Gato lo trató de bajar, pero no le alcanzó, tuvo errores sin duda, pero a los dos años, ya habían empezado la campaña para voltearlo.
Gasto público en Argentina como % sobre el PBI:
-1993 23,3%
-1999 25,8%
-2001 25,6%
-2002 22,4%
-2004 23,6%
-2008 30,1%
-2011 34,9%
-2013 38,3%
-2014 39,3%
-2015 42,2%
-2017 40,4%
-2020 41,3%
El resúmen entre tantos lugares es el Congreso Nacional con 15.625 personas en su plantel y $ 45.000 milones de pesos de presupuesto, para atender 72 Senadores y 257 Diputados, total 329 personas.
En ese y tantos lugares se tiran los recursos Argentinos, plata hay de sobra, se tira, se gasta mal, eso es populismo peronista y cuando pueden manotean por supuesto.
El Gato lo trató de bajar, pero no le alcanzó, tuvo errores sin duda, pero a los dos años, ya habían empezado la campaña para voltearlo.
Gasto público en Argentina como % sobre el PBI:
-1993 23,3%
-1999 25,8%
-2001 25,6%
-2002 22,4%
-2004 23,6%
-2008 30,1%
-2011 34,9%
-2013 38,3%
-2014 39,3%
-2015 42,2%
-2017 40,4%
-2020 41,3%
Re: Actualidad y política
Esto muestra la verguenza Argentina, que no tengamos us 2000 millones cash o en financiamiento para destinarlos al gasoducto tan necesario para canalizar el gas de Vaca Muerta, evitar la importación de barcos con gas o el consumo de gas oil, muestra la brutal decadencia Argentina. Veamos que el campo solo le dejó al pais en impuestos miles de millones de dólares, los liquidaron a todos, se los gastaron, los hicieorn pelota.
Esta gente es demasiado inútil para gobernar el país, TODO LO QUE TOCAN LO ROMPEN O SE LO ROBAN.
El gasoducto Néstor Kirchner de Vaca Muerta no tiene quien lo pague y esperan a China
Lunes 20 de septiembre de 2021
La construcción de la primera etapa del gasoducto Néstor Kirchner, entre Tratayén (Neuquén, en Vaca Muerta) hasta Salliqueló (Buenos Aires) es una obra a la que todo el mercado energético mira con atención.
Es imperioso ampliar la capacidad de transporte de gas natural, próxima a saturarse gracias a los buenos resultados del Plan Gas.Ar y el aumento en la producción de la Cuenca Neuquina.
El proyecto de ley de Presupuesto 2022 girado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, otorgó fondos por $ 57.088 millones (menos de u$s 550 millones) para este ducto, que en el sector consideran insuficiente para lanzar la licitación.
\"Serviría para dejar el caño enterrado e inconcluso. Así vamos a tener que importar más barcos con gas licuado o gasoil\", se quejó una fuente que pidió reserva de nombre. Es que la primera etapa de ese gasoducto demanda cerca de u$s 1200 millones.
En una reciente ampliación presupuestaria (Decreto 489/2021), la Secretaría de Energía obtuvo unos u$s 120 millones para ampliar la red de transporte de gas hacia el norte, mediante el Gasoducto Centro Oeste. Ese dinero se podría aplicar al \"Néstor Kirchner\", pero en el mercado piensan que no alcanza.
Sin embargo, una fuente oficial señaló a El Cronista que la obra hacia el sur se realizará junto a la construcción de un gasoducto entre las localidades bonaerenses de Mercedes y Cardales (se presupuestaron u$s 50 millones) y que \"harán historia\".
Así las cosas, el futuro de la obra pública energética parece estar atado a un acuerdo macro con China, que incluirá financiamiento en infraestructura pero también viene condicionado por otras cuestiones estratégicas para el país asiático, como la base espacial de Neuquén, las redes de telecomunicaciones en 5G y la Hidrovía.
Fuente: https://www.cronista.com/economia-polit ... n-a-china/
Esta gente es demasiado inútil para gobernar el país, TODO LO QUE TOCAN LO ROMPEN O SE LO ROBAN.
El gasoducto Néstor Kirchner de Vaca Muerta no tiene quien lo pague y esperan a China
Lunes 20 de septiembre de 2021
La construcción de la primera etapa del gasoducto Néstor Kirchner, entre Tratayén (Neuquén, en Vaca Muerta) hasta Salliqueló (Buenos Aires) es una obra a la que todo el mercado energético mira con atención.
Es imperioso ampliar la capacidad de transporte de gas natural, próxima a saturarse gracias a los buenos resultados del Plan Gas.Ar y el aumento en la producción de la Cuenca Neuquina.
El proyecto de ley de Presupuesto 2022 girado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, otorgó fondos por $ 57.088 millones (menos de u$s 550 millones) para este ducto, que en el sector consideran insuficiente para lanzar la licitación.
\"Serviría para dejar el caño enterrado e inconcluso. Así vamos a tener que importar más barcos con gas licuado o gasoil\", se quejó una fuente que pidió reserva de nombre. Es que la primera etapa de ese gasoducto demanda cerca de u$s 1200 millones.
En una reciente ampliación presupuestaria (Decreto 489/2021), la Secretaría de Energía obtuvo unos u$s 120 millones para ampliar la red de transporte de gas hacia el norte, mediante el Gasoducto Centro Oeste. Ese dinero se podría aplicar al \"Néstor Kirchner\", pero en el mercado piensan que no alcanza.
Sin embargo, una fuente oficial señaló a El Cronista que la obra hacia el sur se realizará junto a la construcción de un gasoducto entre las localidades bonaerenses de Mercedes y Cardales (se presupuestaron u$s 50 millones) y que \"harán historia\".
Así las cosas, el futuro de la obra pública energética parece estar atado a un acuerdo macro con China, que incluirá financiamiento en infraestructura pero también viene condicionado por otras cuestiones estratégicas para el país asiático, como la base espacial de Neuquén, las redes de telecomunicaciones en 5G y la Hidrovía.
Fuente: https://www.cronista.com/economia-polit ... n-a-china/
Re: Actualidad y política
Ahi está el error del populismo peronista, quieren manejar todo y no manejan nada, al contrario rompen todo.
El tema es hacer crecer las inversiones, el trabajo y la suba de salarios, y éstos producto del crecimiento y productividad de la economía.
Se la pasan subsidiando a todo el mundo en una economía que no crece, al contrario, entonces los salarios seguirán cayendo, y no se pueden descalzar los costos reales de la energía, alguien simpre lo paga, y el Estado Argentino está fundido, lo paga la emisión y la inflación, y sigue la calesita en picada.
De ahi la diferencia en salarios con otros países, Argentina de US 300/500 dólares, USA 2.5/3/4000 dólares, Europa 2/3/4000 Euros, ambos mucho màs que eso, según actividad.
Lo único que le da valor a la moneda es el PBI de cada país, su productividad, el crédito que tiene y el respeto a los compromisos contraídos. Argentina en eso hace agua por todos lados, con déficit permanentes y en aumento.
Ahora van a usar los DEG (derechos especiales de giro, para justificar una brutal emisión), eso es destrozar todavía más la moneda, por consiguiente el salario de los Argentinos.
Le van a poner plata en el bolsillo de la gente, y se lo van a sacar por otro lado con inflación, con el agravante que se destruye las inversiones.
Tendría que estar penado por ley, y mandarlos a la càrcel, ellos saben que está mal, lo hacen a propósito, y mientrs tanto destruyen el país.-
Les quedan màs de dos años todavía, en 2015 le tiraron el balurdo al Gato, hicieron lo mismo, ahora se la van a tener que comer ellos, lo malo que nosotros estamos adentro.
A estas ratas hay que echarlos con los votos, hay que hacerlos pelota, ellos van por la impunidad y los privilegios, el país les importa un bledo.
Parte del artículo, tárifas:
Históricamente, en la época de mayores subsidios a la energía eléctrica, el usuario pagaba un 15% mientras que el Estado se hacía cargo del 85 por ciento. Hoy las estimaciones del sector señalan que se paga entre el 30% y el 40% del costo total de la tarifa de energía eléctrica y el 65% en el caso del gas. Aunque en este caso, la red de gas alcanza solo a un 60% de la población.
El tema es hacer crecer las inversiones, el trabajo y la suba de salarios, y éstos producto del crecimiento y productividad de la economía.
Se la pasan subsidiando a todo el mundo en una economía que no crece, al contrario, entonces los salarios seguirán cayendo, y no se pueden descalzar los costos reales de la energía, alguien simpre lo paga, y el Estado Argentino está fundido, lo paga la emisión y la inflación, y sigue la calesita en picada.
De ahi la diferencia en salarios con otros países, Argentina de US 300/500 dólares, USA 2.5/3/4000 dólares, Europa 2/3/4000 Euros, ambos mucho màs que eso, según actividad.
Lo único que le da valor a la moneda es el PBI de cada país, su productividad, el crédito que tiene y el respeto a los compromisos contraídos. Argentina en eso hace agua por todos lados, con déficit permanentes y en aumento.
Ahora van a usar los DEG (derechos especiales de giro, para justificar una brutal emisión), eso es destrozar todavía más la moneda, por consiguiente el salario de los Argentinos.
Le van a poner plata en el bolsillo de la gente, y se lo van a sacar por otro lado con inflación, con el agravante que se destruye las inversiones.
Tendría que estar penado por ley, y mandarlos a la càrcel, ellos saben que está mal, lo hacen a propósito, y mientrs tanto destruyen el país.-
Les quedan màs de dos años todavía, en 2015 le tiraron el balurdo al Gato, hicieron lo mismo, ahora se la van a tener que comer ellos, lo malo que nosotros estamos adentro.
A estas ratas hay que echarlos con los votos, hay que hacerlos pelota, ellos van por la impunidad y los privilegios, el país les importa un bledo.
Parte del artículo, tárifas:
Históricamente, en la época de mayores subsidios a la energía eléctrica, el usuario pagaba un 15% mientras que el Estado se hacía cargo del 85 por ciento. Hoy las estimaciones del sector señalan que se paga entre el 30% y el 40% del costo total de la tarifa de energía eléctrica y el 65% en el caso del gas. Aunque en este caso, la red de gas alcanza solo a un 60% de la población.
El..Ronin escribió: ↑ Tarifas: el Gobierno confirmó que habrá aumentos y segmentación el año próximo
https://www.infobae.com/economia/2021/0 ... o-proximo/
Nadie se da cuenta pero es otro paso hacia el socialismo, ............de a poco empujan a la clase media y media alta hacia la pobreza![]()
Para 2023 solo Planeros van a tener luz gratis el resto a pagar![]()
Re: Actualidad y política
Mamerto manejando a la Argentina, miren como estaciona:
https://twitter.com/RCachanosky/status/ ... 70177?s=20
https://twitter.com/RCachanosky/status/ ... 70177?s=20
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Chelito, Google [Bot], Ladorr, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Martinm, Morlaco, Semrush [Bot] y 1508 invitados