lehmanbrothers escribió: ↑ por ahora sirve para ventas masivas de bitcoin nomas, prácticamente es negativo el impacto, porque ningun locador va a vender propiedades en bitcoin, entonces tienen que venderlo en el mercado para comprar dolares y pagarles a los dueños de las propiedades en esa moneda, en ese momento le entran divisas al paraíso fiscal, que le terminan sirviendo al país, y eso empuja para abajo la cotización de las cripto. Si siguen otros países adoptando más monedas definitivamente voy a salir.
A ver, como pais les sirve que extranjeros compren propiedades, en dolares bitcoins o dulce de leche.
Lo importante es la adopcion, El Salvador recibe remesas de gente que vive en USA y otros paises. WU cobra entre un 3 y 10% cada envio, con Bitcoin es mucho mas barato y rapido. 24x7.
Si las aceptan en cualquier comercio x ser de curso legal y para pagar impuestos , no hay apuro en deshacerse de bitcoin. El que pueda ahorrar algo en uno o dos años ira mejorando su poder adquisitivo.
Vuelvo a lo mismo, mas demanda de un bien cada dia mas escaso implica suba al mediano plazo.
En 2024 la produccion diaria de BTC baja a la mitad, o sea se hace mas escasa. Si encima la demanda sube el precio deberia mas que duplicarse.