AGRO Agrometal

Panel general
falerito777
Mensajes: 8452
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor falerito777 » Lun Ago 30, 2021 1:23 pm

va quedar limpita eso si la plaza. sera un fondo q vende?

falerito777
Mensajes: 8452
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor falerito777 » Lun Ago 30, 2021 1:16 pm

31.25 me llevo

El..Ronin
Mensajes: 19030
Registrado: Mar Sep 08, 2015 3:01 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor El..Ronin » Lun Ago 30, 2021 12:08 pm

falerito777 escribió: creoq pagan algo x 31.60. ocultos. no estoy seguro habria q probarlos.

Ya no mas, lo probaron y lo ducharon.
:100:

falerito777
Mensajes: 8452
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor falerito777 » Lun Ago 30, 2021 11:49 am

creoq pagan algo x 31.60. ocultos. no estoy seguro habria q probarlos.

sebara
Mensajes: 5585
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor sebara » Lun Ago 30, 2021 9:03 am

JonSnow: muchas gracias por la info.
De Negrini vi conferencias y realmente es una genia, está en los minimos detalles. Ojalá la página que tienen complete con más de la info que me estás dando (y a los usuarios) que leen sobre la empresa.
Se quedaron con la historia de Etruria que da el paso a paso de la evolución de la cosecha de uno de los campos en este pueblo.
Es cierto, en los escritos que tengo del balance, había perdido mi entusiasmo por la empresa, pero en realidad por el kilombo de la pandemia en Cordoba y el alto nivel de ausentimos. Buena idea, compararlo con el 3T 2020 y gracias por el recorte Excel que adjuntaste.

Bueno que estés bien y es muy valioso todo el trabajo que exponés. Saludos!

JonSnow
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 07, 2021 7:06 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor JonSnow » Dom Ago 29, 2021 11:35 pm

sebara escribió: Impresionante JonSnow, gracias por tanta didáctica y detalle. Potencias aún más lo que expusiste y aclarás los números fríos que expongo y salís de las fórmulas convencionales.
Con rojo dudas y comentarios. Gracias por leer JonSnow
Gracias por las palabras, creo que entre todos los que participamos con respecto exponiendo ideas contribuimos a sumar conocimiento. En mi caso aprendo de los que operan en corto y me dan una visión que no tengo, incluso hasta de los que no invierten porque me ayudan a ver de otra forma a la Empresa o a exponer mejor mis argumentos para reconfirmar mi hipótesis de inversión, por suerte se viene dando esto último.
"el segundo semestre del 2020 fue muy bueno también" estaba de acuerdo con vos pero con el último trimestral estamos en otra escala, por eso hice la comparación del tercer trimestre 2020 contra el último presentado. Fijate el cuadro que puse ayer y te vas a dar cuenta. Los números del último Balance no estaban ni en el escenario más optimista que tenía, me lleve tanta sorpresa que tuve que mirarlos dos o tres veces antes de escribir en el foro cuando presentaron la información, pense que me estaba equivocando. $ 5.7 trimestral por acción y cotizaba $ 27, es mucho.
Las inversiones 2017/18 la convirtieron en una Empresa que vende tecnología aplicada al Agro montada sobre chapas y ruedas. Si miras el precio de venta y los costos te das cuenta, la materia prima es el 34 % del precio de venta y los costos de producción el 7 %, los márgenes no son para una empresa industrial, si para una tecnológica.
Fabrica sembradoras sin competencia internacional, Argentina es lider en siembra directa, Agro es uno de los que hizo el desarrollo que se aplica en el mundo. Hace poco murió un referente a nivel internacional y trabajaba para la Empresa, podes buscar las notas en los diarios especializados, Clarín Rural. No existe competencia importada porque se deben hacer equipos que puedan sembrar de acuerdo a la dureza del suelo. Ahora están haciendo desarrollos para el Norte de Argentina, la frontera agrícola se extiende con estos precios y el negocio de la Empresa también.
Al cierre de Junio quedaban 184 equipos con seña sin entregar. Entiendo que igual que el año pasado a esta altura debe estar todo el semestre vendido. Tener en cuenta que quedan las dos exposiciones más importantes en el próximo semestre.
La calidad de los equipos es excelente por eso es que tiene el 20 % del mercado y el soporte de la red de concesionarios suma muchísimo para equipos que tienen ventanas chicas de siembra que deben ser aprovechadas.
Los bonos fiscales se van a aprobar porque existe una ley que los respalda, entiendo que son demoras operativas por eso es que existe una parte que ya se pueden utilizar. El recupero del IVA depende de cambiar la ley, para mí el Gobierno no lo va a hacer porque es menos recaudación. Estas empresas tienen un IVA ventas del 10.50 % y cuando compran el 21 % por eso que les queda crédito fiscal. Con las inversiones se hacen cada vez más trabajos en la fábrica evitando pagarle a proveedores y con el mayor margen se logra que el saldo del IVA no se incremente, por el momento es lo mejor que se puede aspirar.
Con respecto a las "quejas" de Negrini, los empresarios siempre lloran y se quejan, yo haría lo mismo y más en este caso que es de Córdoba y antiperonista seguramente o simpatizante de Juntos por el Cambio, la han tentado en algún momento para que participe en política, por suerte no lo hizo por la actividad de la Empresa. Por eso te sugiero leer la nota del diario La Voz de Córdoba después del último Balance (puse en link en el foro), los números son tan contundentes que estaba eufórica y diciendo que era el mejor año en la historia de la Empresa.
Negrini y su familia tienen la camiseta tatuada y son profesionales de primera, hasta tienen planificada la sucesión en detalle. Busca videos en internet con reportajes que le hicieron, incluso el año pasado fue nombrada la empresaria del año en Córdoba.


sebara
Mensajes: 5585
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor sebara » Dom Ago 29, 2021 9:21 pm

Impresionante JonSnow, gracias por tanta didáctica y detalle. Potencias aún más lo que expusiste y aclarás los números fríos que expongo y salís de las fórmulas convencionales.
Con rojo dudas y comentarios. Gracias por leer JonSnow
JonSnow escribió:
1.El nivel de ventas de un trimestre es $ 3.100 millones igual al valor de mercado, no me dice nada importante porque podría perder dinero aunque venda mucho.

2.Valor de libros: no es representativo de la situación actual porque viene de años muy malos 2018 + 2019 con pérdidas. Tiene inversiones importantes que colocaron a la Empresa en otro nivel con respecto al 2017, en los libros no se ven reflejadas en todo su potencial pero le generan resultados importantes por años. Lo mismo que su posición de ser líder del mercado en siembra directa en el país que la desarrollo, su marca, su red de concesionarios, la imposibilidad de la competencia importada, sus desarrollos a partir de I+D, etc. Todos Activos sin impacto en el valor de libros.

Para mi es otra empresa, por lo menos desde el 2018 para abajo. Hoy está equipada tecnologicamente. He conocido (de manera arbitraria) a un sujeto que compra cosechadoras años há y decía que Agrometal era una "mersa".
Ahora: si te fijas en la calidad de las cosechadoras, pregunto: ¿no hizo un salto tecnológico y de eficiencia a modo de competir con John Deer? ¿o se complementan? (en este pais me refiero)


3.Nos queda el PER que es el que uso. Por el cuadro de ayer comparando el mejor trimestre 2020 con el último presentado, los últimos 4 trimestres no son razonables porque tuvo un crecimiento exponencial, repetible y mejorable en los próximos meses. Entonces tomo el PER del 2021 completo, $ 500 primer semestre + $ 1.100 segundo semestre = $ 1.600 millones muy razonables y conservadores. PER 2 AÑOS.
Hasta el último Balance no escribí mis proyecciones porque existían algunos factores fundamentales sin conocer, ejemplo la capacidad de producción, ahora tenemos certezas.

Se podría espcular y "calcular" un PER proyectado. Pero tené en cuenta que el segundo semestre del 2020 fue muy bueno también


Mejoras posibles en el PER:
1.Incorporación del tercer turno, complejo por la falta de personal en la zona.
2.Mejora del resultado financiero por reducción de anticipos de clientes. En ejecución desde Julio 2021 según acta de Directorio. Realizable sin mayores inconvenientes.
3.Aumento de precios por sobre la devaluación del dólar, se hace siempre por la incorporación de tecnología en los equipos.
4.El más importante es la planificación de la producción del primer trimestre, para tener ganancia por primera vez en la historia de la Empresa en medio de una baja estacional y vacaciones del personal. Por el boom de ventas no existe estacionalidad y con solamente 100 equipos podrían ganar $ 300 millones. El último trimestre hicieron 179 sembradoras.
Resumen: $ 1600 millones + $ 160 millones dif.de cambio negativa eliminada + $ 300 del primer trimestre, estamos en $ 2.000 millones año sin considerar aumentos de precios, productividad, más tecnología, mejora de márgenes. PER: 18 MESES. La única duda es hasta cuanto pagara el mercado.
A FAVOR: todas estos cambios dependen de la Empresa y casi todos seguramente están en ejecución.

Impresionante cálculo, por ende es menester que el precio tenga que subir, además la cosecha de Trigo y maiz la rompen, queda ver si los ahogan con las retenciones. Y parece que los compradores no tienen apuro de la adquisición de las sembradoras y sí de realizar el pago anticipado. Creo, si no me equivoco, hay unas 310/5 ordenes de venta informadas para entregar en este semestre.
¿y por último sabés que suceden con las autorizaciones de los bonos fiscales a la Secretaria de Industria? Era una "queja" que Negrini exponía en el análisis de la estructura del PN.

Muchas gracias

rusell007
Mensajes: 16981
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor rusell007 » Dom Ago 29, 2021 7:29 pm

Adeco toco sobreventa y reboto en 8,70 exagerado ese dia 19 de agosto donde casi todas tocaron un piso y rebotaron-
Los 9 USD adeco es el piso real....ahora 9,40....ahi va ....pero agro aun no esta en sobreventa-
Y para el balance faltan 3 meses 14 de Noviembre -
Veremos que sucede con las paso ya muchas estan descontando una perdida de poder del gobierno actual con subas estre un 15% y un 40% en pesos-
Activos del panel general 26 aun sin casi suba o negativa-
Activos panel Lider 9 casi sin subas-
Agro ya subio un 22%-
Adeco en negativo el mes-

rusell007
Mensajes: 16981
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor rusell007 » Dom Ago 29, 2021 7:20 pm

Rsi aun no esta en sobreventa-
Estocastico esta Aun alto-
Sobreventa serian los $27,70 ---$28 mas o menos----Donde tiene un triple techo anterior-

JonSnow
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 07, 2021 7:06 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor JonSnow » Dom Ago 29, 2021 6:42 pm

Hola Sebara. Todavía me acuerdo cuando comencé a postear hace 5 meses y dije que al Balance no le prestaba nadie atención y me bañaste de información. Te pegué en tus fibras más intimas de analista. :100: :lol: Ja Ja Ja. Muy bueno compartir opiniones con vos nuevamente. Gracias por los datos aportados. Lograste el milagro que Falerito escribiera el fin de semana.

Escribo mi punto de vista para comparar el VALOR de Agro versus el PRECIO, no es el único que se puede utilizar pero lo fundamento:
1.El nivel de ventas de un trimestre es $ 3.100 millones igual al valor de mercado, no me dice nada importante porque podría perder dinero aunque venda mucho.
2.Valor de libros: no es representativo de la situación actual porque viene de años muy malos 2018 + 2019 con pérdidas. Tiene inversiones importantes que colocaron a la Empresa en otro nivel con respecto al 2017, en los libros no se ven reflejadas en todo su potencial pero le generan resultados importantes por años. Lo mismo que su posición de ser líder del mercado en siembra directa en el país que la desarrollo, su marca, su red de concesionarios, la imposibilidad de la competencia importada, sus desarrollos a partir de I+D, etc. Todos Activos sin impacto en el valor de libros.
3.Nos queda el PER que es el que uso. Por el cuadro de ayer comparando el mejor trimestre 2020 con el último presentado, los últimos 4 trimestres no son razonables porque tuvo un crecimiento exponencial, repetible y mejorable en los próximos meses. Entonces tomo el PER del 2021 completo, $ 500 primer semestre + $ 1.100 segundo semestre = $ 1.600 millones muy razonables y conservadores. PER 2 AÑOS.
Hasta el último Balance no escribí mis proyecciones porque existían algunos factores fundamentales sin conocer, ejemplo la capacidad de producción, ahora tenemos certezas.
Mejoras posibles en el PER:
1.Incorporación del tercer turno, complejo por la falta de personal en la zona.
2.Mejora del resultado financiero por reducción de anticipos de clientes. En ejecución desde Julio 2021 según acta de Directorio. Realizable sin mayores inconvenientes.
3.Aumento de precios por sobre la devaluación del dólar, se hace siempre por la incorporación de tecnología en los equipos.
4.El más importante es la planificación de la producción del primer trimestre, para tener ganancia por primera vez en la historia de la Empresa en medio de una baja estacional y vacaciones del personal. Por el boom de ventas no existe estacionalidad y con solamente 100 equipos podrían ganar $ 300 millones. El último trimestre hicieron 179 sembradoras.
Resumen: $ 1600 millones + $ 160 millones dif.de cambio negativa eliminada + $ 300 del primer trimestre, estamos en $ 2.000 millones año sin considerar aumentos de precios, productividad, más tecnología, mejora de márgenes. PER: 18 MESES. La única duda es hasta cuanto pagara el mercado.
A FAVOR: todas estos cambios dependen de la Empresa y casi todos seguramente están en ejecución.

sebara
Mensajes: 5585
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor sebara » Dom Ago 29, 2021 1:30 pm

falerito777 escribió: es per de 4 años es tomando los 2 balances. ganando como dice jhon snow etre 2000 y 3000 palos xaño me da un price earning de 8 meses o 9. igual hayq ir viendo. mejor qir viendo hayq ir comprando. como dice jhon snow. es lo mismo 29 30 32. precio irrisorio. estos q venden a 30 nos vana pagar 70 80en unos meses. sino son esos nos pagaran otros. nose q van hacer con la ganancia a fin del ejercicio. no veo recompra de acciones en estas empresas. si un buen dividendo. gracias sebara dicho sea de paso. :arriba: vamos a tener unos dias a lo mejor para llevar abajo de 32 33. pero x las dudas el viernes me lleve sobre el cierre bastante. de loq se opero.ese q daba de 300 ocultos lo pelamos. veremos si repone en la semana. puede ir a 29 . 30. si se destruye el mercado. pero a estos precios yo me llevo loq puedo. :wink: lastima q aluar no mueve. pero bueno ya subira.otro papelito q me gusta mucho. aluar.

gracias falerito por todo lo que agregas. Tiene recorrido y puede tener más, veremos como encaja.
Yo prefiero el recorrido de TXAR que el de ALUA, por una cuestión histórica y mi lectura de ambas empresas y de volumen de despacho, entre otros manejos de costos. Además que el commodity del Acero creció más que el aluminio.
Un abrazo!!!

falerito777
Mensajes: 8452
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor falerito777 » Dom Ago 29, 2021 10:48 am

es per de 4 años es tomando los 2 balances. ganando como dice jhon snow etre 2000 y 3000 palos xaño me da un price earning de 8 meses o 9. igual hayq ir viendo. mejor qir viendo hayq ir comprando. como dice jhon snow. es lo mismo 29 30 32. precio irrisorio. estos q venden a 30 nos vana pagar 70 80en unos meses. sino son esos nos pagaran otros. nose q van hacer con la ganancia a fin del ejercicio. no veo recompra de acciones en estas empresas. si un buen dividendo. gracias sebara dicho sea de paso. :arriba: vamos a tener unos dias a lo mejor para llevar abajo de 32 33. pero x las dudas el viernes me lleve sobre el cierre bastante. de loq se opero.ese q daba de 300 ocultos lo pelamos. veremos si repone en la semana. puede ir a 29 . 30. si se destruye el mercado. pero a estos precios yo me llevo loq puedo. :wink: lastima q aluar no mueve. pero bueno ya subira.otro papelito q me gusta mucho. aluar.

sebara
Mensajes: 5585
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor sebara » Sab Ago 28, 2021 8:45 pm

JonSnow escribió: El resultado del último trimestre me sorprendió gratamente, fue mucho más de lo que tenía previsto en el escenario más optimista posible. Esto es historia, pero es la base para proyectar como sigue la película que es lo que nos interesa como inversores. Las afirmaciones tienen como fuente las notas que he compartido, la reseña del último balance y la última acta de directorio.

A.Las ventas del año están cerradas, idem al 2020. Con las exposiciones de los próximos meses comenzaran a cubrir 2022.
B.La capacidad de producción esta a tope con dos turnos, podrían pasar a tres turnos si consiguen personal. No es fácil en la zona pero están incorporando mujeres en la fábrica con buen resultado, el año pasado tenían 300 personas y ahora casi 450.
Ampliaron dos naves e incorporaron una máquina láser nueva. Lo más razonable es suponer que van a producir 170/180 equipos como el último trimestre.
C.Los precios de venta se seguirán incrementando por sobre el dólar, han lanzado al mercado un nuevo equipo y la demanda viene por la incorporación de más tecnología. Al cierre de Marzo tenía reservados 200 equipos con un anticipo de $ 1.350 millones y en Junio 184 equipos por $ 1.527. Si los porcentajes son constantes podemos suponer un buen incremento en el precio de venta en el trimestre.
D.En la última Acta de Directorio se proponen bajar los anticipos para mejorar el resultado financiero, más margen.
E.El Covid esta bajando a nivel nacional y en Monte Maiz no han tenido pocos casos últimamente.
F.Los gastos están contenidos y lo van a tratar de sostener según la última reseña.
G.No existen problemas con la Materia Prima.

Siendo conservadores debería traer un resultado neto de al menos $ 600 millones. Ojalá nos sorprenda como en el último Balance arrimando a $ 700 millones con un valor en Bolsa de $ 3.100 no esta nada mal para un trimestre, fundamentalmente por tratarse de resultados ordinarios y mejorables trimestre a trimestre.

Impresionante resumen JonSnow, pego adheriendo la estructura que tengo. Más que anticipas el resultado que podría llegar a traer. Yo creo que los pasó por encima, por los retrasos que tienen, pero según mencionan, el cliente no tiene apuro y toman la adquisición de una o más sembradores como refugio de valor.

*******************
AGRO – AGROMETAL S.A.
Fábrica de Implementos Agrícolas.

El acumulado del 2021 da un saldo positivo de $ 467,8 millones. El balance en el periodo del 2T 2021 arroja un superávit de $ 562,1 millones. El 2020 daba un acumulado de $ 45,5 millones y el 2T 2020, particularmente fue un positivo de $ 179,7 millones.

Aspectos salientes: El directorio ante al análisis de la estructura de la empresa, donde no hay obtenido respuesta sobre la valuación de Bonos Fiscales desde la Secretaría de la Industria, por lo cual no pueden ser aplicados. También se destacan “los anticipos a clientes” que es el dinero que se obtuvo por sembradoras que no fueron entregadas, de hecho, la cantidad solicitada de sembradoras, supera la capacidad de producción, y esto es considerado refugio de valor.

Las ventas acumuladas son de $ 3109 millones, siendo un incremento del 119,5% en el interanual. Los costos de ventas acumulados son $ 1804,1 millones, representando un alza del 102,2%. El margen de EBITDA/ventas es 35%, el 2T 2020 acumulaba 26,7%. Las existencias de inventarios imputadas son de $ 682,4 millones sube en el periodo un 23%, el 2T 2020 bajaron un -30,3%, las compras se incrementaron en un 220%.

Las ventas de sembradoras, que son el 96,1% de la facturación, subiendo su facturación en un 105,1%. Las ventas de repuestos subieron 47,6%. La relación bonificaciones y descuentos otorgados son un 11,2% de las ventas, el 2T 2020 eran un 16,1%. Al exterior se factura el 0,06% (Uruguay y Bolivia), en el 2T 2020 no hubo. Se encuentran en un máximo de ventas de sembradoras de los últimos 5 años, vendiendo 228 un 70% más que el 2T 2020 y un 42,2% más que el segundo máximo en el mismo periodo (2017).

Los gastos de naturaleza suman $ 253,6 millones, siendo un incremento del 43% en el interanual. En gastos generales se destacan: Remuneraciones con una suba del 35,6%, Trabajos de terceros con una suba del 109,7%, mantenimiento con una suba de 380%. La dotación es de 433 empleados, 20 más que lo informado en el trimestre pasado.

Los saldos financieros y RECPAM acarrean un saldo negativo de $ -277,5 millones, el 2T 2020 acumulaba un déficit de $ -200,7 millones por brecha negativa del RECPAM. La deuda neta alcanza los $ 670,3 millones, una baja del -17% desde el inicio del 2021, y el índice de deuda/patrimonio baja de 0,56 a 0,35, si bien la suba de anticipo a clientes en 137%, por sembradoras a entregar durante el 2021, bajan las deudas comerciales y bancarias. Se aprovechó adquirir diferentes líneas de créditos productivos Mi Pyme a tasas preferenciales (24%). El flujo de fondos en efectivo alcanza los $ 938 millones, con un aumento de $ 200,2 millones en lo que va del periodo. El flujo total es un 53% mayor que el 2T 2020.

La sociedad cuenta con 312 órdenes de venta de sembradoras para lo que resta del año, por lo que la actividad comercial ya está apuntando al 2022, con el riesgo de la evolución de la pandemia y la variante “delta” y la situación económica débil que cuenta el pais. La superficie agrícola proyectada para la campaña 2021/22, siendo la mayor en la historia, traccionada por la mejora en los precios internacionales, fortalecido por la siembra de trigo y maíz, haciendo perder presencia a la soja. La empresa históricamente es rentable cuando el volumen de negocios es alto, afirmándose, consecuentemente, por los resultados alcanzados en el primer semestre.

La liquidez va de 1,22 a 1,44. La solvencia sube de 0,53 a 0,7
El valor de libro es 11,12. La cotización es de 31,35. La capitalización es de 3135 millones.
La ganancia por acción acumulada 4,68. El per promediado es de 4,08 años.

JonSnow
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 07, 2021 7:06 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor JonSnow » Sab Ago 28, 2021 9:28 am

carlos_2681 escribió: :arriba: :arriba: :respeto: Gracias por el aporte.

Gracias Carlos, es bueno saber que alguien lo lee. Disfruto de hacerlo y me ayuda para confirmar mi hipótesis de inversión de hace casi un año. Las proyecciones de resultados siempre las hice para mi, incluso cuando estuve invertido en la Empresa en 2017 pero no me gusta compartirlas porque es dificil dar con el número y si las expectativas no se cumplen generan malos "entendidos". Hace un par de meses nos quedamos solos en el foro con Ardilla, ahora Falerito777, por eso que escribí algunos números que él me pedía y por suerte fueron sorprendentemente superados. También le dije que con el cierre 30 de Junio si era más fácil proyectar la película que es lo que hice hoy en el otro mensaje. El valor de Agro me resulta fácil de entender lo que lamentablemente me cuesta es el precio y los movimientos del mercado, esto lo compenso con una enorme dosis de paciencia manteniendo la inversión, ojalá algún día varios sepan esperar.

JonSnow
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 07, 2021 7:06 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor JonSnow » Sab Ago 28, 2021 9:15 am

El resultado del último trimestre me sorprendió gratamente, fue mucho más de lo que tenía previsto en el escenario más optimista posible. Esto es historia, pero es la base para proyectar como sigue la película que es lo que nos interesa como inversores. Las afirmaciones tienen como fuente las notas que he compartido, la reseña del último balance y la última acta de directorio.

A.Las ventas del año están cerradas, idem al 2020. Con las exposiciones de los próximos meses comenzaran a cubrir 2022.
B.La capacidad de producción esta a tope con dos turnos, podrían pasar a tres turnos si consiguen personal. No es fácil en la zona pero están incorporando mujeres en la fábrica con buen resultado, el año pasado tenían 300 personas y ahora casi 450.
Ampliaron dos naves e incorporaron una máquina láser nueva. Lo más razonable es suponer que van a producir 170/180 equipos como el último trimestre.
C.Los precios de venta se seguirán incrementando por sobre el dólar, han lanzado al mercado un nuevo equipo y la demanda viene por la incorporación de más tecnología. Al cierre de Marzo tenía reservados 200 equipos con un anticipo de $ 1.350 millones y en Junio 184 equipos por $ 1.527. Si los porcentajes son constantes podemos suponer un buen incremento en el precio de venta en el trimestre.
D.En la última Acta de Directorio se proponen bajar los anticipos para mejorar el resultado financiero, más margen.
E.El Covid esta bajando a nivel nacional y en Monte Maiz no han tenido pocos casos últimamente.
F.Los gastos están contenidos y lo van a tratar de sostener según la última reseña.
G.No existen problemas con la Materia Prima.

Siendo conservadores debería traer un resultado neto de al menos $ 600 millones. Ojalá nos sorprenda como en el último Balance arrimando a $ 700 millones con un valor en Bolsa de $ 3.100 no esta nada mal para un trimestre, fundamentalmente por tratarse de resultados ordinarios y mejorables trimestre a trimestre.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, carlos_2681, DON VINCENZO, elcipayo16, escolazo21, Fercap, Google [Bot], MarianoAD, Matu84, notescribo, Radio Bangkok, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772, WARREN CROTENG y 3699 invitados