ProfNeurus escribió: ↑ Esta gente recordará que asumieron con un dolar de 60 pesos hace menos de 2 años....?
Ni, ahí...varios de estos militantes decían que pagar 77 hace un año y algo era empome, bueno van a decir lo mismo en 200...
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ProfNeurus escribió: ↑ Esta gente recordará que asumieron con un dolar de 60 pesos hace menos de 2 años....?
Cal escribió: ↑ Bobo....1ero el que habla cualquier pelotu..dez con números inventados sos vos y cuando te ponen en evidencia te pones loquita !!! Kajakaka
No te pusiste a evaluar que si bajan la tasa los inversores o ahorristas tradicionales de plazo fijo se van corriendo al billete ??? Ya se van ahora asique imaginate con menos tasa aún...
Esos son los números TUYOS no del país !!!
ProfNeurus escribió: ↑ Esta gente recordará que asumieron con un dolar de 60 pesos hace menos de 2 años....?
Martinm escribió: ↑ En octubre mayor oferta de blue..martillazo
https://cuandoviajo.com/cuarentena/argentina
alzamer escribió: ↑ Esta es la situación fiscal de USA :
En % del PBI está hasta 2020 :
https://es.tradingeconomics.com/united- ... ent-budget
En términos nominales hay datos hasta 2021 que son parciales :
https://es.tradingeconomics.com/united- ... dget-value
Considerando que la tasa de los bonos del tesoro es bajísima ( de 0,25 a 2%) , prácticamente todo el déficit es primario (llegó a cerca del 15% del Pbi en 2020).
La situación fiscal de argentina es infinitamente mejor , en especial porque gran parte del déficit es financiero.
El primario fue -0,5% del Pbi en los primeros 6 meses , da -1% anualizado.
El financiero fue -1,3% del PBI en los primeros 6 meses, da -2,6% anualizado.
El déficit financiero se puede hacer insignificante , bajando la tasa de política monetaria.
El primario , ídem , con una suba de tarifas (baja de subsidios ) después de las elecciones.
Está todo servido para que argentina tenga menos inflación que USA ( cuando digo USA , es también Europa )
Por lo tanto , luego que veamos el blue en 146 a fin de año, es posible que lo veamos quieto o bajando
En 2022![]()
![]()
lehmanbrothers escribió: ↑ porque si fuese posible se haría un rulo,cada vedendor se autocompraría, varias veces sus productos intangibles para tomar deuda de forma infinita, y se junta con una cantidad importante de facturas con iva para vender. y financiar otros negocios inclusive colocar plata en el mercado. No hay magia amiges, eso no sirve.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, excluido, Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 2924 invitados