pipioeste22 escribió: ↑ Yo hasta los $1000 no me bajo
Yo hasta $500- para empezar a ver ya que es un papel que hace rato tendría que valer dos dólares.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
pipioeste22 escribió: ↑ Yo hasta los $1000 no me bajo
the shadow escribió: ↑ Cómo dije anteriormente me bajaré a fin de año en 150 abajo de 100 es oportunidad de compra al igual que leer y vistaaa![]()
alzamer escribió: ↑ Lo copié de la página de Rava donde guardan resultados anteriores.
2800 millones son las acciones.
1114 son los millones que ganó en aquel trimestre de 2018.
Esto ocurrió con un dólar de 19, sin mayores cambios del dólar que pudieran haber distorsionado los resultados , y como dije sin energía eólica.
El margen actual (precio aluminio versus alumina es otro )
Por ser exportadora creciente está habilitada para distribuir usd obtenidos a tipo oficial.
Por lo tanto, y mientras esperamos que se unifique el dólar (moneda que se degrada, lo que lo hace sencillo) , los dólares ganados y disitribuibles son los mep o ccl , 170 aprox.
Son varias veces ese dolar de 2018.
Es cuestión de hacer una regla de tres simple.
Uno podría preguntarse, porque no lo vimos todavía .
Se los,cuento después del balance, aunque creo que entonces no les va a interesar.![]()
danyf escribió: ↑ ArmonicoEnFuga, para hacer proyecciones tenes que tomar esto que es muy importante, para el cálculo del Forward Per y lo que puede venir en los próximos trimestrales. solo doy "pistas"
Si descompones el resultado del Segundo trimestre te encontras con esto;
TXAR, SEGUNDO TRIMESTRE 2021.png
De los 33.105 millones que ganó, de mayor a menor, le corresponden a;
T.México; 16.417 millones
T.Argent; 14.002 millones
Usiminas; 2.686 millones
Si además le agregas lo que exporta, que puede rondar en un 7 a 10 %, tomando el resultado de la local, de los 14.002 corresponden 1.400 millones a exportación (a groso modo, sin cálculos finos) entonces queda así;
-19.103 millones de compañías asociadas (México fundamentalmente y Brasil secundariamente)
-1.400 millones exportación de la local, entonces a groso modo;
de los 33.105 que gano en el segundo trimestre
20.503 corresponden a mercado externo (62 %)
12.602 corresponden a mercado local (38 %)
Ojo que esto muchos no lo toman en cuenta, pero va a impactar bastante en los próximos trimestrales, ni hablar si se desliza el tipo de cambio, con lo cual como cobertura es excelente, además de los sólidos fundamentos que tiene.
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ Que son? 2800 o 1114? Me interesa entenderlo.
alzamer escribió: ↑ Va la última ayuda para Alua , para Txar ….ya se sabe :
En el trimestral , atiendan bien, terminado en marzo 18, Aluar ganaba :
2018/03 3 2.800,00 1.114,00
El dólar promedio de ese trimestre fue 19.
Pueden revisar el margen en dólares que tenia…y si había molinos .
Como será la cosa , ahora en junio 21 ?
danyf escribió: ↑ Si tomas el valor mínimo del semestre es el número, pero recorda que estás tomando el valor mínimo sin ajustar, con lo cual el EPS sería mayor y el per bajaría aun más, con lo cual la cotización para llegar a un per de 6 como decís, sería mayor.
Con respecto al valor del acero no lo entiendo como algo temporal, calculo que se van a sostener mínimo durante todo el 2021 y el 2022.
Por otro lado, por que habría de tener un per de 6?..en las mejores ganancias de TXAR en dólares, anduvieron en los 600 millones anuales con per de 15/20, calcula que este año ya tenemos una ganancia de 570/580 millones de dólares tan solo en un semestre (récord absoluto) y continuamos con un per de 5 y chirolas...mínimo se merece un 10, no te parece ?...saludos y veremos como se desarrolla esta maravilla de papel.
chewbaca escribió: ↑ alza, has analizado el mercado de una manera desastrosa, igual que todos, masomenos, he alli los cambios de nicks, por eso no entiendo tu hubris de hablarle a todo el mundo sobre un pedestal, si sabes algo q nose, bienvenido seas
138 pesos en octubre 2020? no recordas? yo hice el mismo "analisis" de fwdper que tu protegido nomas, y me saltaste a la yugular con que no se analizar porque con las ganancias reportadas me dio 20 en vez de 3...
te propongo un acertijo, y a dany le va a gustar porque le encanta hacer esas extrapolaciones
cuanto tiene que ganar alua en el proximo trimestre para tener un fwdper de 3? (pista, mas de 5 veces que el ultimo)
decis que puede ganar al menos 5 veces mas, solo dejando de no-vender (por 'estrategia comercial' y no olvidemos quiebre de cadenas de abastecimiento covid ) la mitad de lo producido?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], El AGUILA, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 389 invitados