Mensajepor hernan1974 » Mié Jul 28, 2021 1:55 am
ambito
Durante todo el segundo semestre los compromisos en moneda extranjera, sin incluir los pagos intra sector público, totalizan unos u$s6.300 millones. Más del 70% corresponden a los vencimientos de capital (en septiembre y diciembre por más de $1.880 millones cada uno) e intereses (en agosto y noviembre por unos u$s350 millones) con el FMI. Un número más que importante en momentos en que el Gabinete económico enfoca sus cañones en contener las tensiones cambiarias.
En ese marco, el oficialismo ya adelantó que al menos el primer pago de capital se cancelaría con parte de los derechos especiales de giro (DEG) que enviará el propio organismo al país en agosto. La distribución del equivalente a u$s650.000 millones de DEG (la moneda del Fondo) entre los países miembro de la entidad se espera que sea aprobada el próximo lunes. A Argentina le corresponderán unos u$s4.350 millones, que podrían ampliarse si el FMI define que los países de ingresos medios puedan ser beneficiarios de un segundo reparto de los DEG que no utilicen los estados ricos.
lo que llegue x DEG se va x deuda...
rueguen a san soja