alzamer escribió: ↑ El dólar….es , todavía, una moneda transaccional….excepto para los forristas.
El peso, convertido en un bono en pesos que rinde de 48% anual , con una duration de menos de un año y medio , es un instrumento de ahorro y renta.
En cambio , el dólar , o el euro convertido en un bono de USA o de Alemania, de la misma duración es un instrumento de desahorro, aproximadamente del -10% anual ( por ahora….)
Esta claro ?![]()
Si no te hace caso ni tu hija, que vendió un canuto en dólares para comprarse un auto, como cuadra tu teoría con esta pavada que acabas de escribir. Ambas cosas contadas por vos. Guardo dólares, y con esos mismos dólares,.compro más bienes? En argentina eso es devaluarse el dólar.
Menos mal que ni tu hija te da bola.