Yo creo que escribe esto cagando, y en lugar de leer el texto del desodorante escribe acá, y sospecho que fuma antes … por las incoherencias …

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Martin30 escribió: ↑ El dólar hace 12 meses estaba 70 pesos, aumentó un 35%. La inflación real en ese periodo es el 100%.
Fíjate lo que sale el ladrillo, el cemento, griferia, la comida, un delivery, la coca, un alfajor, un gasto de la camioneta, la carne, el súper, un producto de bazar, una silla plástica, etc. … la diaria de todos ronda ese porcentaje de aumento.
Martinm escribió: ↑ Dentro de los consumos diarios tengo el bondi que sale 18 pesos el primero, 9 el segundo y 4.5 el tercero hace años , luz 800 pesos gas 500 internet 1000 , agua y cloacas 500. Municipal 1000 y pico subio 15% solo en el año
El arba ni te lo menciono porqie son monedas por todo el año, pago mas en 3 cajas de cigarro.
Hablando de eso, el cigarro no subió 100% en el año
Nafta y harina subieron 100% en el año?
Tenes que promediar todo, a lo mejor el limon y la carne hubo cosas que si subieron el 100. Pero no todo
alzamer escribió: ↑ Notable que no entiendan que el riesgo país importa un belin, CERO, ya que no hay nada que renovar , nada que pedir .
Lo único que importa es la tasa en pesos nominales y la tasa de los bonos cer que SI hay que renovar .
GUZMÁN y PESCE están haciendo en ese sentido , una FORMIDABLE TAREA.
PESCE está pasando parte de su deuda remunerada al tesoro vía bonos del tesoro, valga la redundancia .
El tesoro todavía está tomando a tasa nominal, la cual debe bajar, aunque mientras tanto se licua con la inflación que aún persiste.
El verdadero “riesgo país “ que existe es 2% , que más que riesgo es la tasa real a la que se está endeudando el tesoro, la tasa MÁS BAJA DE LA HISTORIA.
El tesoro está reemplazando deuda al 48% por deuda cer + 2%.
La clave es el cer
Para lograr que sea CERO , en el mediano plazo , simplemente se requiere equilibrio primario.
EXISTE EQUILIBRIO PRIMARIO.
Es cierto que se lo debemos a la suerte , a que USA es la nueva argentina , que escupe dólares como Argentina escupía pesos toda la vida.
Al escupir dólares , nos resuelve la situación fiscal ya que la recaudación por comercio exterior explota.
Explota por exportaciones y también por importaciones.
Es más , la argentina es el único país del mundo que recauda un impuesto que formalmente no existe , y no me refiero al inflacionario (que todavía recauda ).
Me refiero a que ningún país puede comprar bananas a un precio , y al mismo tiempo venderlas un 65% más caro.
Para que se entienda :
Europa no puede comprar pesos todos los días y venderlos el mismo día con un 65% de beneficio, y así mejorar su espantoso déficit fiscal.
Usa , con sus dólares no puede comprar pesos y venderlos más caros como hace argentina con los dólares.
La condición para que esto sea posible es haber hecho desastres tras desastres durante décadas , de modo de volver imbecil a la mayor parte de la población, y, además , tener cepo.
Se necesitan ambas condiciones : millones de imbeciles y CEPO.
En el pasado, en 1967-70 , tuvimos CEPO en 350 pesos moneda nacional por dólar .
Pero la gente no era imbecil como ahora (se necesitaban más décadas de desastres …que vienieron ), y entonces el dólar paralelo , valía igual que el oficial, por la ley de la oferta y la demanda ( insisto , no había demanda de imbeciles ).
Ahora , estamos en un país único , en el que el BCRA compra a 95 y vende a 160.
No es increíble ?
Es cierto , que , de tanto cagar a trompadas a los imbeciles, esquilmandolos todos los dias (porque quieren ), finalmente se darán cuenta y habra una mayoría que deje de serlo.
Ese día , será como en 1967.
Es posible también que el FMI , adelante esa fecha , obligando al gobierno a liberar el dólar como lo tenia Néstor Kirchner.
Pero, por ahora el gobierno debe decirles : “No nos rompan las pelotas que estamos recaudando muy bien este impuesto sin que nadie se dé cuenta , y así bajaremos más rápido la inflación, y además, estamos aumentando las reservas netas, sin hacer cómo Macri que se endeudaba al 100% efvo anual.”
Martinm escribió: ↑ Como habrás calculado ese 7% mensual de inflación, o sea que todo en el año subió 84%?
Pero aparte ese 84% q decís es con servicios congelados, o sea que servicios, tarifas se congeló, los rubros que no son servicios cuanto subieron para q te de promedio de 84?
130% 140% en el año ?
..me parece que el que sarasea sos vos jeje
alzamer escribió: ↑ Notable que no entiendan que el riesgo país importa un belin, CERO, ya que no hay nada que renovar , nada que pedir .
Lo único que importa es la tasa en pesos nominales y la tasa de los bonos cer que SI hay que renovar .
GUZMÁN y PESCE están haciendo en ese sentido , una FORMIDABLE TAREA.
PESCE está pasando parte de su deuda remunerada al tesoro vía bonos del tesoro, valga la redundancia .
El tesoro todavía está tomando a tasa nominal, la cual debe bajar, aunque mientras tanto se licua con la inflación que aún persiste.
El verdadero “riesgo país “ que existe es 2% , que más que riesgo es la tasa real a la que se está endeudando el tesoro, la tasa MÁS BAJA DE LA HISTORIA.
El tesoro está reemplazando deuda al 48% por deuda cer + 2%.
La clave es el cer
Para lograr que sea CERO , en el mediano plazo , simplemente se requiere equilibrio primario.
EXISTE EQUILIBRIO PRIMARIO.
Es cierto que se lo debemos a la suerte , a que USA es la nueva argentina , que escupe dólares como Argentina escupía pesos toda la vida.
Al escupir dólares , nos resuelve la situación fiscal ya que la recaudación por comercio exterior explota.
Explota por exportaciones y también por importaciones.
Es más , la argentina es el único país del mundo que recauda un impuesto que formalmente no existe , y no me refiero al inflacionario (que todavía recauda ).
Me refiero a que ningún país puede comprar bananas a un precio , y al mismo tiempo venderlas un 65% más caro.
Para que se entienda :
Europa no puede comprar pesos todos los días y venderlos el mismo día con un 65% de beneficio, y así mejorar su espantoso déficit fiscal.
Usa , con sus dólares no puede comprar pesos y venderlos más caros como hace argentina con los dólares.
La condición para que esto sea posible es haber hecho desastres tras desastres durante décadas , de modo de volver imbecil a la mayor parte de la población, y, además , tener cepo.
Se necesitan ambas condiciones : millones de imbeciles y CEPO.
En el pasado, en 1967-70 , tuvimos CEPO en 350 pesos moneda nacional por dólar .
Pero la gente no era imbecil como ahora (se necesitaban más décadas de desastres …que vienieron ), y entonces el dólar paralelo , valía igual que el oficial, por la ley de la oferta y la demanda ( insisto , no había demanda de imbeciles ).
Ahora , estamos en un país único , en el que el BCRA compra a 95 y vende a 160.
No es increíble ?
Es cierto , que , de tanto cagar a trompadas a los imbeciles, esquilmandolos todos los dias (porque quieren ), finalmente se darán cuenta y habra una mayoría que deje de serlo.
Ese día , será como en 1967.
Es posible también que el FMI , adelante esa fecha , obligando al gobierno a liberar el dólar como lo tenia Néstor Kirchner.
Pero, por ahora el gobierno debe decirles : “No nos rompan las pelotas que estamos recaudando muy bien este impuesto sin que nadie se dé cuenta , y así bajaremos más rápido la inflación, y además, estamos aumentando las reservas netas, sin hacer cómo Macri que se endeudaba al 100% efvo anual.”
alzamer escribió: ↑ Notable que no entiendan que el riesgo país importa un belin, CERO, ya que no hay nada que renovar , nada que pedir .
Lo único que importa es la tasa en pesos nominales y la tasa de los bonos cer que SI hay que renovar .
GUZMÁN y PESCE están haciendo en ese sentido , una FORMIDABLE TAREA.
PESCE está pasando parte de su deuda remunerada al tesoro vía bonos del tesoro, valga la redundancia .
El tesoro todavía está tomando a tasa nominal, la cual debe bajar, aunque mientras tanto se licua con la inflación que aún persiste.
El verdadero “riesgo país “ que existe es 2% , que más que riesgo es la tasa real a la que se está endeudando el tesoro, la tasa MÁS BAJA DE LA HISTORIA.
El tesoro está reemplazando deuda al 48% por deuda cer + 2%.
La clave es el cer
Para lograr que sea CERO , en el mediano plazo , simplemente se requiere equilibrio primario.
EXISTE EQUILIBRIO PRIMARIO.
Es cierto que se lo debemos a la suerte , a que USA es la nueva argentina , que escupe dólares como Argentina escupía pesos toda la vida.
Al escupir dólares , nos resuelve la situación fiscal ya que la recaudación por comercio exterior explota.
Explota por exportaciones y también por importaciones.
Es más , la argentina es el único país del mundo que recauda un impuesto que formalmente no existe , y no me refiero al inflacionario (que todavía recauda ).
Me refiero a que ningún país puede comprar bananas a un precio , y al mismo tiempo venderlas un 65% más caro.
Para que se entienda :
Europa no puede comprar pesos todos los días y venderlos el mismo día con un 65% de beneficio, y así mejorar su espantoso déficit fiscal.
Usa , con sus dólares no puede comprar pesos y venderlos más caros como hace argentina con los dólares.
La condición para que esto sea posible es haber hecho desastres tras desastres durante décadas , de modo de volver imbecil a la mayor parte de la población, y, además , tener cepo.
Se necesitan ambas condiciones : millones de imbeciles y CEPO.
En el pasado, en 1967-70 , tuvimos CEPO en 350 pesos moneda nacional por dólar .
Pero la gente no era imbecil como ahora (se necesitaban más décadas de desastres …que vienieron ), y entonces el dólar paralelo , valía igual que el oficial, por la ley de la oferta y la demanda ( insisto , no había demanda de imbeciles ).
Ahora , estamos en un país único , en el que el BCRA compra a 95 y vende a 160.
No es increíble ?
Es cierto , que , de tanto cagar a trompadas a los imbeciles, esquilmandolos todos los dias (porque quieren ), finalmente se darán cuenta y habra una mayoría que deje de serlo.
Ese día , será como en 1967.
Es posible también que el FMI , adelante esa fecha , obligando al gobierno a liberar el dólar como lo tenia Néstor Kirchner.
Pero, por ahora el gobierno debe decirles : “No nos rompan las pelotas que estamos recaudando muy bien este impuesto sin que nadie se dé cuenta , y así bajaremos más rápido la inflación, y además, estamos aumentando las reservas netas, sin hacer cómo Macri que se endeudaba al 100% efvo anual.”
Tierra arrasada escribió: ↑ En realidad, si le agregas la quita de intereses y alargamiento de los plazos, este riesgo Pais deberia estar cerca de 6000 ...
Espero que mi explicación te sirva.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, Citizen, el indio, elcipayo16, Google [Bot], hoplias55, Itzae77, j5orge, jose enrique, LUANGE, Matraca, Matu84, mcv, mr_osiris, notescribo, riverito, Scrat, Semrush [Bot], Stalker, stolich, wal772 y 1581 invitados