
VALO Grupo Financiero Valores
-
- Mensajes: 16770
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
SE VIENEN LOS 24 PESOS




Re: VALO Grupo Financiero Valores
Buenos días, muchas gracias por responder mi duda. La verdad es que la sigo a esta acción desde que valía $6.00 y me dio muchas alegrias, espero que el contexto ayude para que vuelva a subir como antes.
Re: VALO Grupo Financiero Valores
$28 calentando motores ......




-
- Mensajes: 16770
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Buenos días !!
ZALAMER querido
LTA para vos
ZALAMER querido

LTA para vos

Re: VALO Grupo Financiero Valores
Tecnicalpro escribió: ↑ Hola como estas ?
ya te respondió Ruso, por resolución del central los bancos no pueden distribuir dividendos.
Al nabo de Zalamer no le des bola es un cuatro de copas![]()
Saludos !
Un cuatro de copas ….es mejor que un dos de oro.
http://clasico.rava.com/empresas/perfil.php?e=VALO
Pone un año de tiempo, y decime si no estas


Fuiste advertido , no diste bola, te hicieron mie***.
-
- Mensajes: 16770
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Hola como estas ?
ya te respondió Ruso, por resolución del central los bancos no pueden distribuir dividendos.
Al nabo de Zalamer no le des bola es un cuatro de copas

Saludos !
-
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Buenos días, soy nuevo en esta acción y quisiera saber cuándo Valo paga los Dividendos. Muchas gracias
-
- Mensajes: 16770
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Una de las cosas gravísimas de los bancos en general es el RECPAM , que siempre es negativo.
En este caso 730 millones , contra una ganancia neta de 22,7 millones !!!
Lo peor del RECPAM es que no puede ser deducido como costo para impuesto a las ganancias.
Es LETAL.
En este caso 730 millones , contra una ganancia neta de 22,7 millones !!!
Lo peor del RECPAM es que no puede ser deducido como costo para impuesto a las ganancias.
Es LETAL.
Re: VALO Grupo Financiero Valores
El 1T 2021 imputa un saldo a favor de $ 22,7 millones, este importe es un -93,6% menos que el 1T 2020, principalmente por RECPAM (ajuste por inflación) con una brecha de $ 318 millones.
Como puntos destacados: En asamblea del 10/06, se aprobó la relación de canje y el mecanismo de ser aplicado para el redondeo, donde la absorción inversa consiste en que los accionistas de Banco de valores recibirán por cada acción VN $1, 1,0045 acciones de VALO (+0,45%), por lo que Banco de Valores emitirá 44,7 millones de acciones.
Los resultados del margen de intermediación neta por intereses dan de $ 1310,8 millones, una caída del -10,3%. Los ingresos por intereses: en las operaciones de pase (67,1% del total) manifestaron un incremento del 933%, títulos públicos (27,9% del total) bajan un -28,7%. En los egresos de intereses se destacan las cuentas corrientes (85,8%) con un incremento del 288,6%. El resultado por intermediación de comisiones es $ 72,7 millones, bajando -10,8%.
Los resultados por instrumentos financieros a valor razonable dan un negativo de $ -16,6 millones, el 1T 2020 acarreaba un déficit de $ -48,3 millones. El resultado por diferencia de moneda extranjera (conversión de activos y pasivos) dan un saldo a favor de $ 62,1 millones, un 150,9% mayor al 1T 2020. Otros ingresos/egresos operativos saldan $ -126 millones, el mismo periodo del 2020 dio un positivo de $ 56,7 millones, por mayor pago de Ingresos brutos. El RECPAM da un negativo de $ -730,6 millones, un 77% más deficitario que el 1T 2020. La incobrabilidad imputa $ 6,1 millones, un 253,3% más 1T 2020, y una cobertura del 163%
Los gastos administrativos alcanzaron los $139,4 millones, un ahorro del -25,6%. Los beneficios al personal acarrean $ 326,4 millones, un -14% menos que el 1T 2020. Las remuneraciones se incrementan un 12,5%, pero los beneficios a corto plazo caen un -60%.
Los préstamos y otras financiaciones consolidados acarrean $1029,6 millones, bajando un -7,5% desde el inicio del 2021, donde los títulos de deuda de FCF, medido a valor amortizado, suben un 75%. Los préstamos concentran el 85,2% en sólo 10 clientes. Los depósitos imputan $101,5 millones, una suba del 42% desde del corriente ejercicio. El 51,2% está concentrado en los 10 mayores clientes y casi todos los depósitos tienen una duración media de 1 mes. Las operaciones de pase (letras de BCRA) imputan $ 51450 millones, un aumento del 68,8%.
El Retorno sobre patrimonio acarrea 0,3%, y el Retorno sobre activos tiende a 0%. En el 1T 2020 el ROE acumulaba 4,8% y el ROA 0,44%.
La distribución de dividendos previstas, hasta que el BCRA de la autorización (supuestamente después del 30/06) suman $581,8 millones (ajustados por NIC29), sumados a los $ 1425,8 millones del 2019 (son $0,7 y $1,7 por acción respectivamente). Las perspectivas están sujetas de la gravedad de la emergencia sanitaria y el éxito de las medidas tomadas y que se tomen, en esta nueva ola. En consecuencia, la CNV admitió la negociación remota en bolsas de valores y mercados de capitales, así como la actividad de custodios y agentes del mercado.
La liquidez va de 1,06 a 1,02. La solvencia baja de 0,09 a 0,07.
El VL es de 8,68. La cotización es de 28,65. La capitalización es de 24594,7 millones.
La ganancia por acción acumulada es de 0,03. El PER promediado es de 23,55 años.
Como puntos destacados: En asamblea del 10/06, se aprobó la relación de canje y el mecanismo de ser aplicado para el redondeo, donde la absorción inversa consiste en que los accionistas de Banco de valores recibirán por cada acción VN $1, 1,0045 acciones de VALO (+0,45%), por lo que Banco de Valores emitirá 44,7 millones de acciones.
Los resultados del margen de intermediación neta por intereses dan de $ 1310,8 millones, una caída del -10,3%. Los ingresos por intereses: en las operaciones de pase (67,1% del total) manifestaron un incremento del 933%, títulos públicos (27,9% del total) bajan un -28,7%. En los egresos de intereses se destacan las cuentas corrientes (85,8%) con un incremento del 288,6%. El resultado por intermediación de comisiones es $ 72,7 millones, bajando -10,8%.
Los resultados por instrumentos financieros a valor razonable dan un negativo de $ -16,6 millones, el 1T 2020 acarreaba un déficit de $ -48,3 millones. El resultado por diferencia de moneda extranjera (conversión de activos y pasivos) dan un saldo a favor de $ 62,1 millones, un 150,9% mayor al 1T 2020. Otros ingresos/egresos operativos saldan $ -126 millones, el mismo periodo del 2020 dio un positivo de $ 56,7 millones, por mayor pago de Ingresos brutos. El RECPAM da un negativo de $ -730,6 millones, un 77% más deficitario que el 1T 2020. La incobrabilidad imputa $ 6,1 millones, un 253,3% más 1T 2020, y una cobertura del 163%
Los gastos administrativos alcanzaron los $139,4 millones, un ahorro del -25,6%. Los beneficios al personal acarrean $ 326,4 millones, un -14% menos que el 1T 2020. Las remuneraciones se incrementan un 12,5%, pero los beneficios a corto plazo caen un -60%.
Los préstamos y otras financiaciones consolidados acarrean $1029,6 millones, bajando un -7,5% desde el inicio del 2021, donde los títulos de deuda de FCF, medido a valor amortizado, suben un 75%. Los préstamos concentran el 85,2% en sólo 10 clientes. Los depósitos imputan $101,5 millones, una suba del 42% desde del corriente ejercicio. El 51,2% está concentrado en los 10 mayores clientes y casi todos los depósitos tienen una duración media de 1 mes. Las operaciones de pase (letras de BCRA) imputan $ 51450 millones, un aumento del 68,8%.
El Retorno sobre patrimonio acarrea 0,3%, y el Retorno sobre activos tiende a 0%. En el 1T 2020 el ROE acumulaba 4,8% y el ROA 0,44%.
La distribución de dividendos previstas, hasta que el BCRA de la autorización (supuestamente después del 30/06) suman $581,8 millones (ajustados por NIC29), sumados a los $ 1425,8 millones del 2019 (son $0,7 y $1,7 por acción respectivamente). Las perspectivas están sujetas de la gravedad de la emergencia sanitaria y el éxito de las medidas tomadas y que se tomen, en esta nueva ola. En consecuencia, la CNV admitió la negociación remota en bolsas de valores y mercados de capitales, así como la actividad de custodios y agentes del mercado.
La liquidez va de 1,06 a 1,02. La solvencia baja de 0,09 a 0,07.
El VL es de 8,68. La cotización es de 28,65. La capitalización es de 24594,7 millones.
La ganancia por acción acumulada es de 0,03. El PER promediado es de 23,55 años.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Blabla2222, butter, chelo, Chumbi, Citizen, come60, davinci, DON VINCENZO, elcipayo16, falerito777, Fercap, gago, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], green arrow, Gua1807, GUSTAVOLB, Hayfuturo, hernan1974, iceman, Itzae77, j3bon, jerry1962, jorgecal71, LUANGE, luis, Majestic-12 [Bot], mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, PAC, Peitrick, Profe32, redtoro, sabrina, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG, zippo y 2815 invitados