Hombrepobre escribió: ↑
Muy valioso su aporte, como siempre.
Ni siquiera de mentas habia escuchado del tal H. Belloc.
Pero su estudio bien indica que las mayorias tienden a creer en la repeticiòn cìclica de la historia, y como el mercado es movido por las mayorias, la mìnima secuencia de acontecimientos que describì, bien pueden ser el disparador o no de una nueva corrida.
Muchas gracias por su tiempo, aunque no podamos aprender mas que pequeñas gotas de su mar de conocimientos.
No es para tanto ….más que repetición cíclica , una repetición del pasado.
Si USA nunca tuvo inflación elevada, entonces nunca la tendrá…..
Si argentina siempre la tuvo, entinces siempre la tendrá…..
Y así, y NO ES ASÍ.
Belloc y Chesterton (que eran amigos ) son de los escritores ingleses más admirados del siglo XX.
Uno de sus mejores libros se llama “LAS GRANDES HEREJÍAS “
Lo escribió en los 30 del siglo XX, cuando el imperio otomano había sido borrado de la faz de la tierra, cuando en siglos pasados casi conquista Europa.
Cuando describe la herejía musulmana ( son 5 las grandes según el , entre ellas la arriana, la protestante , etc ), decía que la musulmana parecía liquidada en aquella época, y que la gente consideraba que no iba a resurgir.
Explicaba que eso se debía a que la gente tiende a pensar lo que dije antes, (que lo qué pasó recientemente , va a seguir pasando ) pero que el intuía que el fenómeno musulman podía resurgir con fuerza , por diversos motivos que advertía entonces….y la pegó!.