Considerando sus opiniones, usted debe estar relacionado con el Inca Castillo, posible futuro presidente del Perú. Gran valor. No tiene p*** idea de nada, pero, como usted y sus amiguetes de acá, opina de todo. ¿No le gustaría ser presidente de Argentina? Los Fernández tampoco tienen idea de nada y también opinan de todo.
Actualidad y política
-
- Mensajes: 1756
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm
Re: Actualidad y política
Considerando sus opiniones, usted debe estar relacionado con el Inca Castillo, posible futuro presidente del Perú. Gran valor. No tiene p*** idea de nada, pero, como usted y sus amiguetes de acá, opina de todo. ¿No le gustaría ser presidente de Argentina? Los Fernández tampoco tienen idea de nada y también opinan de todo.
-
- Mensajes: 10181
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Actualidad y política
Recien vuelvo de tomar sol.
Perdonen pobres
Ajajajajajab
Rascarse el higo es hermoso
Perdonen pobres
Ajajajajajab
Rascarse el higo es hermoso
-
- Mensajes: 10181
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Actualidad y política
Estudiá Inca, o toca el bombo.
Cristina dejó una deuda reconocida de 251.500 millones de dólares
14 DE Diciembre 2015 - 01:00 Es lo que debe el Estado central; no incluye la deuda de provincias, municipios, Banco Central, empresas públicas, organismos nacionales, fondos fiduciarios y juicios contra el Estado. (El Tribuno de Salta).
HÉCTOR GIULIANO
El jueves 10, el Ministerio de Economía editó en su página web el informe de Deuda Pública del Tercer Trimestre de 2015. Según estos últimos datos oficiales, la deuda aumentó en lo que va del año en US$18.100 millones de dólares: de US$233.400 millones al 31.12.14 y pasó a US$251.500 millones al 30.9.15.
El desgaste heredado
Como la deuda por capital no se paga sino que se refinancia en su totalidad pagando deuda con deuda, lo que efectivamente se eroga son los intereses, que forman parte del gasto público corriente y cuyo ritmo de crecimiento pesa sobre el consiguiente aumento del déficit fiscal.
El perfil de vencimientos de la deuda, por otra parte, se deteriora rápidamente porque la fuerte colocación de deudas a corto plazo en las postrimerías de la administración Kirchner acorta la vida promedio de la deuda, que ya pasó de 8.1 a 7.4 años en los 9 meses que van de fines de 2014 al 30.9 pasado.
Y ello genera entonces la necesidad de tomar más deuda, preparado el camino para que tanto el gobierno que terminó su gestión como el que la empieza -operando en tándem- produzcan una continuidad y no un cambio en la política sistemática de endeudamiento público.
Por eso la coincidencia de objetivos entre el megacanje Kirchner-Lavagna de 2005-10 y la "hoja de ruta Boudou" del 2008 bajo la administración K y la nueva política de deuda de la administración Macri que (lo mismo que los candidatos Scioli y Massa) jugaban y juegan sus cartas a la instrumentación del mismo exacto objetivo común: la vuelta al mercado internacional de capitales para tomar más deuda externa.
Todos los años pasa lo mismo: los importes de los informes del Mecon son invariablemente inferiores a los que se aprueban por presupuesto y las cifras se ajustan luego en los trimestres sucesivos con enormes diferencias contra el período anterior, como la citada.
El cuento del el pago serial La administración K recibió una deuda de 178.000 MD y se jactó de haber pagado 190.000 MD. Deja una herencia de 280.000 MD de piso; el desendeudamiento, una gran fábula de la "pagadora serial"
Lo que se viene
El extraordinario aumento de la deuda del Estado central es, en realidad, solo el prolegómeno de una nueva gran ola de endeudamiento externo en desarrollo sobre la Argentina, después de la primera gran oleada de deuda del proceso militar y de la segunda, correspondiente a la convertibilidad.
Esta nueva etapa de aumento sistemático de la deuda pública ya se inició bajo la gestión Kirchner, batiendo récords históricos de pago de la deuda con terceros acreedores privados y organismos financieros internacionales a costa de traspasar la carga de la deuda fiscal a los fondos que administra el propio Estado (fundamentalmente Anses, BCRA y BNA).
La idea es que este cúmulo de deuda intra-Estado se refinancie indefinidamente
Cristina dejó una deuda reconocida de 251.500 millones de dólares
14 DE Diciembre 2015 - 01:00 Es lo que debe el Estado central; no incluye la deuda de provincias, municipios, Banco Central, empresas públicas, organismos nacionales, fondos fiduciarios y juicios contra el Estado. (El Tribuno de Salta).
HÉCTOR GIULIANO
El jueves 10, el Ministerio de Economía editó en su página web el informe de Deuda Pública del Tercer Trimestre de 2015. Según estos últimos datos oficiales, la deuda aumentó en lo que va del año en US$18.100 millones de dólares: de US$233.400 millones al 31.12.14 y pasó a US$251.500 millones al 30.9.15.
El desgaste heredado
Como la deuda por capital no se paga sino que se refinancia en su totalidad pagando deuda con deuda, lo que efectivamente se eroga son los intereses, que forman parte del gasto público corriente y cuyo ritmo de crecimiento pesa sobre el consiguiente aumento del déficit fiscal.
El perfil de vencimientos de la deuda, por otra parte, se deteriora rápidamente porque la fuerte colocación de deudas a corto plazo en las postrimerías de la administración Kirchner acorta la vida promedio de la deuda, que ya pasó de 8.1 a 7.4 años en los 9 meses que van de fines de 2014 al 30.9 pasado.
Y ello genera entonces la necesidad de tomar más deuda, preparado el camino para que tanto el gobierno que terminó su gestión como el que la empieza -operando en tándem- produzcan una continuidad y no un cambio en la política sistemática de endeudamiento público.
Por eso la coincidencia de objetivos entre el megacanje Kirchner-Lavagna de 2005-10 y la "hoja de ruta Boudou" del 2008 bajo la administración K y la nueva política de deuda de la administración Macri que (lo mismo que los candidatos Scioli y Massa) jugaban y juegan sus cartas a la instrumentación del mismo exacto objetivo común: la vuelta al mercado internacional de capitales para tomar más deuda externa.
Todos los años pasa lo mismo: los importes de los informes del Mecon son invariablemente inferiores a los que se aprueban por presupuesto y las cifras se ajustan luego en los trimestres sucesivos con enormes diferencias contra el período anterior, como la citada.
El cuento del el pago serial La administración K recibió una deuda de 178.000 MD y se jactó de haber pagado 190.000 MD. Deja una herencia de 280.000 MD de piso; el desendeudamiento, una gran fábula de la "pagadora serial"
Lo que se viene
El extraordinario aumento de la deuda del Estado central es, en realidad, solo el prolegómeno de una nueva gran ola de endeudamiento externo en desarrollo sobre la Argentina, después de la primera gran oleada de deuda del proceso militar y de la segunda, correspondiente a la convertibilidad.
Esta nueva etapa de aumento sistemático de la deuda pública ya se inició bajo la gestión Kirchner, batiendo récords históricos de pago de la deuda con terceros acreedores privados y organismos financieros internacionales a costa de traspasar la carga de la deuda fiscal a los fondos que administra el propio Estado (fundamentalmente Anses, BCRA y BNA).
La idea es que este cúmulo de deuda intra-Estado se refinancie indefinidamente
Re: Actualidad y política
ESTRATEGIA DE VACUNACIÓN GLOBAL
Estados Unidos regalará 500 millones de vacunas de Pfizer a un centenar de países
La Casa Blanca ha alcanzado un acuerdo con la empresa para comprar las dosis, que espera repartir en los próximos dos años
placeholderFoto: El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. (Reuters)
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. (Reuters)
Por EFE
09/06/2021 - 20:41 Actualizado: 09/06/2021 - 23:13
La Casa Blanca ha alcanzado un acuerdo para comprar 500 millones de vacunas contra el covid-19 de Pfizer/BioNTech que espera entregar a cerca de 100 países en los próximos dos años. Se espera que el presidente estadounidense, Joe Biden, haga este anuncio en su participación en el G7 este fin de semana, según ha adelantado este miércoles el diario 'The New York Times'.
Estados Unidos regalará 500 millones de vacunas de Pfizer a un centenar de países
La Casa Blanca ha alcanzado un acuerdo con la empresa para comprar las dosis, que espera repartir en los próximos dos años
placeholderFoto: El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. (Reuters)
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. (Reuters)
Por EFE
09/06/2021 - 20:41 Actualizado: 09/06/2021 - 23:13
La Casa Blanca ha alcanzado un acuerdo para comprar 500 millones de vacunas contra el covid-19 de Pfizer/BioNTech que espera entregar a cerca de 100 países en los próximos dos años. Se espera que el presidente estadounidense, Joe Biden, haga este anuncio en su participación en el G7 este fin de semana, según ha adelantado este miércoles el diario 'The New York Times'.
Re: Actualidad y política
USA, regalará 500 millones de vacunas, Pitzer, Moderna,Johnson, por medio del Fondo Covax, Argentina se negó a recibir las Pitzer, hace unos días, no de ésta partida.
Los muertos se fueron sucediendo por faltas de vacunas desde hace meses.
En cambio Rusia y China se las venden al mundo.
Y después dice Mamerto que el capitalismo es lo peor que hay, y varios giles todavía critican.
Los muertos se fueron sucediendo por faltas de vacunas desde hace meses.
En cambio Rusia y China se las venden al mundo.
Y después dice Mamerto que el capitalismo es lo peor que hay, y varios giles todavía critican.
Re: Actualidad y política
(El último es penoso, las muertes del coronavirus, ocasionadas por un gobierno sinverguenza, que se orientó a comprar las vacunas comunistas, en lugar de habernos llenado de vacunas para evitar tantas muertes. Ademàs del afano de vacunas).
Los milicos hicieron historia, ahora ésta mugre está escribiendo la de ellos.
Expresiones de la gente:
Alberto te explica de donde salieron los mexicanos, los brasileños y los argentinos. Lo que no te puede explicar es de dónde salió la fortuna de Máximo, Florencia y Cristina.
Los K salieron de los bolsos
·Me acuerdo en 2015 una amiga k llorando cuando gano MM porque "iba a cerrar la UBA" (?). Hoy que llevamos casi un año y medio sin que los alumnos universitarios pisen la facultad, la educación parece ser un tema que en realidad no le preocupaba tanto..
La Asociación Argentina de Actores emitió un comunicado alertando que están pasando la peor crisis de la historia. La misma Asociación Argentina de Actores que pedía sacar a Macri y votar a Alberto porque venía a poner la Argentina de pie. ¿Saben qué? ¡QUÉ SE JODAN!
Gabriel Solano
@Solanopo
·9 jun.
A
@fvallejoss
No le dan vergüenza que un diputado/a gane 200.000.
Pero llamativamente no le da vergüenza que un jubilado cobre $ 23.000 y encima le saquen la movilidad por inflación.
Fernanda Vallejos, diputada Kirchnerista defendió el aumento del 40% a los diputados: “Tenemos el salario más bajo de toda la región, casi que da vergüenza. Imaginate la vergüenza que da ganar 16 veces menos como un jubilado. Diputados: 320,000$. Jubilados: 20,000$. Lacra.
Mara Minelli #SOY DEl 41%
@maraminelli1
9 jun.
Ayer se fue Luisito, mí yerno, como un hijo. Si hubieran vacunado como correspondía, el estaba con nosotros. Tristeza infinita !!
Los milicos hicieron historia, ahora ésta mugre está escribiendo la de ellos.
Expresiones de la gente:
Alberto te explica de donde salieron los mexicanos, los brasileños y los argentinos. Lo que no te puede explicar es de dónde salió la fortuna de Máximo, Florencia y Cristina.
Los K salieron de los bolsos
·Me acuerdo en 2015 una amiga k llorando cuando gano MM porque "iba a cerrar la UBA" (?). Hoy que llevamos casi un año y medio sin que los alumnos universitarios pisen la facultad, la educación parece ser un tema que en realidad no le preocupaba tanto..
La Asociación Argentina de Actores emitió un comunicado alertando que están pasando la peor crisis de la historia. La misma Asociación Argentina de Actores que pedía sacar a Macri y votar a Alberto porque venía a poner la Argentina de pie. ¿Saben qué? ¡QUÉ SE JODAN!
Gabriel Solano
@Solanopo
·9 jun.
A
@fvallejoss
No le dan vergüenza que un diputado/a gane 200.000.
Pero llamativamente no le da vergüenza que un jubilado cobre $ 23.000 y encima le saquen la movilidad por inflación.
Fernanda Vallejos, diputada Kirchnerista defendió el aumento del 40% a los diputados: “Tenemos el salario más bajo de toda la región, casi que da vergüenza. Imaginate la vergüenza que da ganar 16 veces menos como un jubilado. Diputados: 320,000$. Jubilados: 20,000$. Lacra.
Mara Minelli #SOY DEl 41%
@maraminelli1
9 jun.
Ayer se fue Luisito, mí yerno, como un hijo. Si hubieran vacunado como correspondía, el estaba con nosotros. Tristeza infinita !!
Re: Actualidad y política
Se fue raulito?...otra vez sopa!!!
Re: Actualidad y política
Vos viniste en barco, de la selva, o de los indios?
Mamerto dijo ayer que no tenía sentido que haya gente con propiedades o tierras sin ocupar, que por solidaridad había que ocuparlas.
Anímense y vayan, vas a ver la tremenda patada en el trasero que van a recibir.
Son píolas o se pasan de vivos, los demàs se rompen el trasero para tener un bien, y ustedes hacen campaña para ocuparlos?
Están fuera del mundo, van a rebotar como pelota.
Mamerto dijo ayer que no tenía sentido que haya gente con propiedades o tierras sin ocupar, que por solidaridad había que ocuparlas.
Anímense y vayan, vas a ver la tremenda patada en el trasero que van a recibir.
Son píolas o se pasan de vivos, los demàs se rompen el trasero para tener un bien, y ustedes hacen campaña para ocuparlos?
Están fuera del mundo, van a rebotar como pelota.
Re: Actualidad y política
lA MATANZA AVANZA!!!...CON 75 % DE CHICOS POBRES
VIVA PERON!!!

VIVA PERON!!!
Re: Actualidad y política
Dicen en C5Nestor que Florencia Kirchner se interno en el Otamendi para no ocupar una cama en un Hospital del conurbano y asi ayudar a los mas necesitados.
A La Matanza no van, son populistas del ombligo.
A La Matanza no van, son populistas del ombligo.
Re: Actualidad y política
Dsculpas profesor, el apuro en contestarle a los mafiosos hizo el resto.
Vos en qué barco viniste?.
Qué flecha usas?.
Tenès lanza o arco y flecha?
Usas escupidera o le das al lado del árbol?
Vos en qué barco viniste?.
Qué flecha usas?.
Tenès lanza o arco y flecha?
Usas escupidera o le das al lado del árbol?
Re: Actualidad y política
danyf escribió: ↑ Militate "esta", kumpa
Radiografía de la pobreza en Argentina: las conclusiones del informe que realizó la UCA en el marco de la colecta anual de Cáritas
El trabajo se titula “Un rostro detrás de cada número, radiografía de la pobreza en Argentina” y comprende un exhaustivo análisis de la situación social del país y de las políticas sociales para atender la emergencia impulsada por la pandemia. La pobreza, las desigualdades, las infancias y los efectos de los programas sociales
-La Argentina tiene un 41,9 de pobreza multidimensional -pobreza por ingresos y pobreza de carencias- y cuando miramos vemos que hay un problema mucho más grave: pobreza multidimensional estructural.
-“En Argentina más de la mitad de los chicos son pobres, porcentaje que alcanza casi el 75% en el Conurbano bonaerense y otras zonas del país. En estos lugares, de cuatro chicos que se sientan a una mesa, solo uno come todos los días”.
-“Hoy tenemos un 10% de personas en situación de indigencia, si no hubiese habido programas como el IFE y la tarjeta Alimentar, el porcentaje se hubiera duplicado, y casi triplicado si no existieran los programas anteriores al COVID”
- El trabajo muestra que muchas familias que siempre han tenido trabajo cayeron por debajo de la línea de pobreza aún manteniendo esos empleos. Registra, además, que los trabajos precarizados y de la economía informal fueron los principales perjudicados por las medidas sanitarias adoptadas por el gobierno nacional a efectos de la pandemia.
-“Los programas sociales cumplen una función de alivio no de inclusión"
-“La interrupción de la asistencia escolar puso en evidencia la centralidad de la escuela como tecnología al servicio del proceso de enseñanza y aprendizaje"
- “La educación a distancia y el traslado de la escuela a los hogares puso en evidencia profundas disparidades en las condiciones materiales (hacinamiento, contaminación sonora, déficit de conectividad, tecnologías ..) pero también limitaciones en el capital educativo y social de las familias para acompañar los procesos educativos”.
-“Se observa que el 24% de la población alcanza sintomatología ansiosa y depresiva. En aquellos hogares que sufrieron inseguridad alimentaria, los niveles de malestar psicológico aumentaron.
![]()
https://www.infobae.com/sociedad/2021/0 ... e-caritas/
Lo llamativo es que algunos lugares del congourbano, por ejemplo la matanza, siempre estuvo gobernado por el peronismo desde el retorno de la democracia, tenga el 75 % de chicos pobres, este daño es mucho más grave de lo que muestran las cifras, a estos chicos ya les quitaste el futuro al haberlos privado de los recursos de alimentación, sanitario, educativo y los condenaste a la pobreza de por vida!!!!
4 AÑOS DE PANDEMIA NEOLIBERAL ABERRANTE + AÑO Y MEDIO DE PANDEMIA COVID.....Yo diría que es un milagro no haberse extinguido.
Re: Actualidad y política
dolar Barco 140-149
dolar selva 150-156
dolar selva 150-156
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, Conzy!, elcipayo16, elsalmon_9, escolazo21, Fignolio, Google [Bot], heide, j3bon, Majestic-12 [Bot], napolitano, Osmaroo2022, PELÉ, rolo de devoto, Semrush [Bot] y 210 invitados