Mensajepor sebara » Mié Jun 09, 2021 12:00 pm
Comienza el 2021 con un saldo a favor de $ 1495,2 millones, esto es un 69,5% menos que el 1T 2020, principalmente por menor intermediación de intereses, y mayor pago de ingresos brutos.
Aspectos destacados: Se destaca la adaptación digital del banco, utilizando herramientas intuitivas para que los clientes puedan ahorrar tiempo y mantenerse seguros en sus hogares en este contexto. Se cumplen 10 años del ingreso de Banco do Brasil S.A. tomó control del banco. La sociedad es fiduciaria de ciertos fideicomisos financieros, donde se destacan aquellos provenientes de Ribeiro y Mercado Libre, sumando activos por $4539,8 millones.
El margen bruto de intermediación financiera es de $10061,7 millones, cayendo un -21,2% en el interanual. En ingresos se destacan: Títulos públicos por valor razonable (44,7%) bajan un -5,3%, por otro lado, primas por pases financieros (9,8% del total) suben 206,1%. Los egresos suben un 36,7% por suba de depósitos en plazo fijo en un 40,2%, la cartera crece un 9,7%. El margen bruto de intermediación por comisiones es $1728,2 millones y cae un -9,6%.
Los resultados netos por instrumentos financieros dan $ 716,6 millones, un 490,7% más que el 1T 2020, impulsados por operaciones a términos siendo un 340% más que el año pasado. La diferencia de cotización y moneda extranjera sube un 88,9%. El RECPAM imputa un negativo de -4081 millones, acrecentando el déficit en un 94,3%. Otros ingresos y egresos dan un negativo de $-1142,8 millones. El 1T 2020 dio un negativo de $-563,6 millones, por IIBB.
El cargo por incobrabilidad salda $ 125,9 millones, un descenso de -5,2%. El índice de incobrabilidad (NPL) es de 0,4%, similar al 1T 2020. El ratio de cartera irregular sobre el total es de 0,9%, el 1T 2020 fue 2,1%. El ratio de cobertura crece de 246,4% a 361,1% anualmente.
Los Gastos Administración acumulan $ 1859,9 millones y suben un 7,1% en el interanual. Los beneficios del personal acumulan $3382,9 millones y crece un 11% anualmente. La dotación baja en el año de 3279 a 3184 empleados (-3%), en 207 sucursales (una menos). El índice de eficiencia es de 48,8%, el 1T 2020 fue de 35,1%.
Los préstamos suman $115795,9 millones, bajando un -11,5% con respecto al 1T 2020, adelantos (25,7% de los préstamos) se incrementan un 16,6%, retrocediendo en documentos y adelantos bajando un -19,5% y -20,3%, respectivamente, los préstamos en moneda extranjera son el 15,5%, el 1T 2020 eran de 22,8%. Los depósitos son $ 237803 millones y se incrementaron un 3,3% en el interanual, destacando aumentos del 47,2% de inversiones a plazo y plazo fijo. Los depósitos en moneda extranjera son el 21,8% del total, el 1T 2020 un 30,5%.
El ROE promedio alcanza el 10,2%. El 1T 2020 era 21,7%. El ROA promedio es 1,8%. En el ejercicio anterior 3,8%. La tasa activa implícita acumulada es de 17,5%, La tasa pasiva implícita da 4,29%. El spread implícito es de 13,2%, 1T 2020 tenía un spread del 12,22%
En asamblea del 22/04 se decidió destinar dividendos a pagar en efectivo de $7,29 por acción, equivalentes a $5240 millones. Según el banco, el indicador de crecimiento estimado para Argentina es del 3,7% para el 2021 y 2,6% para el 2022.
Los activos líquidos suben de 65,4% a 77,3%. La solvencia es 21,2%, 1T 2020 era 19,8%
El VL asciende a 80,04. La Cotización es 79. La capitalización es de 56812,5 millones.
La ganancia por acción acumulada es de 2,08. El PER promediado es de 6,83 años.