JonSnow escribió: ↑ Hola Martín, como muchas cosas en la vida los adelantos no son ni buenos ni malos, depende de lo que haces con ellos. La Empresa sino tiene problemas de producción por el Covid va a ganar mucho dinero en relación con su valor de mercado pero podría potenciarlo si mejora el tema de los Anticipos. Trato de explicarte: los clientes compran con el Anticipo un 50 % de una sembradora que van a recibir en algunos meses (hoy 4 / 5 en promedio). Las sembradoras aumentan por el incremento del dólar, por mayor tamaño, por más tecnología, por la inflación y por un exceso de demanda que se viene incrementando desde Abril 2020. Según mis cálculos y base a los anticipos, en el primer trimestre aumentaron 17 % el precio. Si alguien te entregó $ 1.000 de Anticipo ahora vos le tenes que entregar $ 1.170, 50 % de una sembradora que incrementó el precio un 17 %. Como vos decís con el otro 50 % gano más, también gano con el 50 % reservado pero menos de lo que podría hacer si no tuviera el Anticipo. Por eso digo que bajar los anticipos potencia la utilidad que ya de por si será muy buena.
Si Agro pudiera invertir el excedente financiero por sobre el 17 % trimestral sería mejor negocio, pero no hay nada disponible para una Empresa que su negocio básico es producir y no invertir financieramente. No veo lógico que corra riesgos financieros innecesarios. Podría cancelar todo el pasivo bancario que no llega a $ 400 millones, pero las tasas están por debajo de una colocación a plazo fijo, no conviene. Espero que te sirva la explicación.
No entendí la explicación, se supone que si cobraste plata la usaste en algo, compraste materia prima o algo q sube de precio, no creo q tenga la plata en la caja fuerte o en la cuenta del banco esperando el dia de la entrega de las maquinas
Un anticipo deberia ser bueno casi siempre, cobraste por anticipado , y pudiste usar la plata 5 meses segun lo que decis para el giro del negocio
Los anticipos no serian ademas como una seña?, porque te podrian encargar algo y no comprartelo nunca, entiendo que es como cuando encargas a pedido, algo q solo sirve para un cliente en especial la maquina q haces y ese anticipo le da la seriedad a un negocio, ya que está obligado a seguir en esto si o sí ,o perdes la guita. No conozco bien si es una empresa que compra todas cosas standar como autos okm (y podria vender cash) pero si hace cosas a pedido especiales puede venir por ahí la.mano del anticipo imaginate meter millones en modelos unicos sin recibir nada , y esa cosa q fabricó no se la puede vender a otro, o deberia modificarla y peder plata en el reproceso
Y por otra parte no entiendo como cobrar algo despues podria ser mejor a cobrarlo antes (se supone que vos tenes costos y q sacar la plata de algun lado para operar), creo q podría ser en la deflación, o en la baja del dólar q te beneficies cobrando despues..
No me des bola igual, ja