Claramente NO. Si hay corrida y todos quieren llevarse los pesitos para cualquier otra cosa, como comprar dolares o lo que sea, no van a poder darselo porque quedaron descalzados, como cuando tus pesos valian 1 dolar, y fuiste a buscar tu dolar y no te lo dieron, o alguna otra vez te dieron un bonardo y no tus pesos.
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Claramente NO. Si hay corrida y todos quieren llevarse los pesitos para cualquier otra cosa, como comprar dolares o lo que sea, no van a poder darselo porque quedaron descalzados, como cuando tus pesos valian 1 dolar, y fuiste a buscar tu dolar y no te lo dieron, o alguna otra vez te dieron un bonardo y no tus pesos.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Cuevero amigo 151.05 / 151.06
-
- Mensajes: 8167
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
seria poner blanco sobre negro,
pero igual prefiero que hable el antes que ella .
-
- Mensajes: 8167
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
nucleo duro escribió: ↑ el otro dia consulte eso en actualidad politica y no es asì,
si renuncia el presi , queda la presi
no es ese el tema.. el prob es que el vice presidente tenga la legitimadad minima como para continuar.. ahora.. si alverso se va.. la porota tiene legitimidad??

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Martinm escribió: ↑ Si porque hablabamos de pf justo, en el chanta me dio 5 y pico el fondo renta y el renta fija 5.50.
Igual para el q quiere salir hay pf precancelables, solo q te garcan y pagan como un pf normal.
Por ej el año pasado hubo meses q la tasa superó a la inflacion y los cancele y volvi a cosntituir para cobrar un poco mas
si, de hecho el tramo entre febrero y abril pago muy bien el UVA, creo que la salida habia dado un 4,5% por mes y ya venia arrastrando buenos resultados del año pasado, el tema es que marzo acelero la inflacion y al dia estamos casi empatados. Mayo va a estar cerca del 3 %, no encontraba el dato por ningun lado y lo hice a promedio, no nos salva pero ese 1% mas a favor de cualquier renta es algo mas de aire
5.5 el chanta? bastante bien!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Lo que veo del Megainver, es que no tiene casi nada de deuda en USD, quizás por eso ganó unos puntitos más. El Delta tiene algo de ON, si sube un poco más el dólar te lo pulveriza.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Martinm escribió: ↑ Si porque hablabamos de pf justo, en el chanta me dio 5 y pico el fondo renta y el renta fija 5.50.
Igual para el q quiere salir hay pf precancelables, solo q te garcan y pagan como un pf normal.
Por ej el año pasado hubo meses q la tasa superó a la inflacion y los cancele y volvi a cosntituir para cobrar un poco mas
Lindo fondo! Yo tenía una parte en el Delta Ahorro Plus, lo comparé con ese Megainver, en 1 año y dio 43.427% vs 58,2%; el tema es que con lo que quieren hacer; los CER se van a desvalorizar bastante..... hora de rescatar quizás?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
nucleo duro escribió: ↑ yo tambien habia leido eso y por eso consulte en el foro
La verdad seria lo mejor, por lo menos sabemos quien gobierna y no este pobre tipo, que hace una nota y encima aclara que no es tan sumiso, ni a de la rúa se le ocurrió.. pobre tipo, se contradice a casa minuto, lo de ayer fue dantesco
-
- Mensajes: 8167
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
nucleo duro escribió: ↑ Constitución 1994
Artículo 88.- En caso de enfermedad, ausencia de la Capital, muerte, renuncia o destitución del Presidente, el Poder Ejecutivo será ejercido por el vicepresidente de la Nación. En caso de destitución, muerte, dimisión o inhabilidad del Presidente y vicepresidente de la Nación, el Congreso determinará qué funcionario público ha de desempeñar la Presidencia, hasta que haya cesado la causa de la inhabilidad o un nuevo presidente sea electo.
La sucesión sigue el orden del vicepresidente de la Nación, quien deberá terminar el mandato inconcluso. De estar impedido también el vicepresidente, la línea de sucesión temporaria está compuesta en este orden: el Presidente provisional del Senado, a falta de este, el presidente de la Cámara de Diputados, y a falta de ambos, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, quienes deberán ejercer el cargo provisoriamente hasta que haya cesado la causa de inhabilidad o un nuevo presidente sea electo por la Asamblea Legislativa.
Estaba confundido entonces, pensé que antes de los dos año, no había sucesión.