La inflación alcanzó el 4,1% en abril y acumuló 46,3% en el último año..
Tal como esperaban las consultoras, el ritmo de suba de precios se redujo en relación al pico de 4,8% registrado en marzo. La cifra del primer cuatrimestre pone presión a la meta de inflación del Gobierno, de 29% para todo el año
La inflación desaceleró levemente en abril en relación con el pico de marzo y se ubicó en 4,1%, según informó este jueves el Indec. De esta manera, en los primeros cuatro meses del año la suba de precios acumulada alcanzó el 17,6% y le puso presión a la meta sostenida por el Gobierno, que espera un índice de 29% a lo largo del año. De esta manera, en el último año alcanzó un 46,3 por ciento.

El número difundido por el organismo estadístico está en línea con las expectativas que sostenían en privado desde el Poder Ejecutivo y las estimaciones de consultoras, tras el 4,8% registrado en marzo, que representó el índice más alto desde que Alberto Fernández asumió la Presidencia.
El sector con incrementos más elevados de precios fue Indumentaria (6%), seguido de Transporte (5,7%), Alimentos y bebidas y Equipamiento del hogar (4,3% en cada caso). Por debajo del promedio se ubicaron, Restaurantes y hoteles (3,9%), Salud (3,7%), Bienes y servicios varios y Bebidas alcohólicas y tabaco (3,6% cada uno), Vivienda (3,5%), Educación (2,5%), Recreación y cultura (1,5%), Comunicación (0,5 por ciento).
En los últimos doce meses, el sector que tuvo los ajustes de precio más altos fue, con mucha diferencia, el de Prendas de vestir y calzado, con una suba de casi 80% desde abril del año pasado. En segundo lugar quedó Transporte (52,6%), influenciado por los incrementos de combustibles, Equipamiento y mantenimiento del hogar (52%) y Recreación y cultura (50,8 por ciento).
El Ministerio de Economía precisó que “Alimentos y Bebidas subió 4,3% mensual abril vs. 4,6% en marzo; Prendas de vestir y calzado 6,0% mensual abril vs. 10,8% marzo; educación 2,5% mensual en abril vs. 25% en marzo; y recreación y cultura 1,5% mensual en abril vs. 5,3% en marzo”.
En el análisis por categoría, los precios regulados redujeron su suba hasta 3,5% mensual tras el 4,5% marzo. Por su parte, los estacionales desaceleraron hasta 2,2% mensual (en marzo habían escalado 7,2%), por una reducción en el ritmo de subas de Frutas y Verduras y un menor incremento de Indumentaria. La inflación núcleo (una canasta que descarta tanto regulados como estacionales), tuvo el mayor aumento de las tres categorías, con 4,6% mensual.


https://www.infobae.com/economia/2021/0 ... ltimo-ano/
Siga siga, que vamos Bien !!!
