Crimsonking escribió: ↑ Perfecto? Desaparecía la brecha. La brecha es una herramienta. Si no de dónde van a sacar los pesos?
Tienen municiones de sobra para poner el dólar donde quieran en corto plazo.
Long … ya sabemos como termina.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Crimsonking escribió: ↑ Perfecto? Desaparecía la brecha. La brecha es una herramienta. Si no de dónde van a sacar los pesos?
Crimsonking escribió: ↑ Perfecto? Desaparecía la brecha. La brecha es una herramienta. Si no de dónde van a sacar los pesos?
hernan1974 escribió: ↑ por no subir ni un centavo el mayorista solo 50 palos.. cuanto recaudarian si cerraran la brecha y bajaran retenciones...
el unico plan aca es llegar a elecciones sin q se dispare la infla , usando el usd como ancla, no hay nada mas
alzamer escribió: ↑ La autoridad monetaria compró más de u$s50 millones y ya es el mejor mayo en términos de adquisición de divisas desde que arrancó en 2003 el MULC. En mayo, las compras rozan los u$s1.800 millones y superan las de mayo de 2007, cuando llegaron a u$s1.763 millones.
Promediando el segundo trimestre se llevan adquiridos más de u$s3.100 millones, que se suman a los u$s2.200 millones del primer trimestre y totalizan en lo que va del año más de u$s5.400 millones
alzamer escribió: ↑ La autoridad monetaria compró más de u$s50 millones y ya es el mejor mayo en términos de adquisición de divisas desde que arrancó en 2003 el MULC. En mayo, las compras rozan los u$s1.800 millones y superan las de mayo de 2007, cuando llegaron a u$s1.763 millones.
Promediando el segundo trimestre se llevan adquiridos más de u$s3.100 millones, que se suman a los u$s2.200 millones del primer trimestre y totalizan en lo que va del año más de u$s5.400 millones
alzamer escribió: ↑ La autoridad monetaria compró más de u$s50 millones y ya es el mejor mayo en términos de adquisición de divisas desde que arrancó en 2003 el MULC. En mayo, las compras rozan los u$s1.800 millones y superan las de mayo de 2007, cuando llegaron a u$s1.763 millones.
Promediando el segundo trimestre se llevan adquiridos más de u$s3.100 millones, que se suman a los u$s2.200 millones del primer trimestre y totalizan en lo que va del año más de u$s5.400 millones
Harry Forever escribió: ↑ El Blue se empieza a poner picante.
El abuelo se empieza a poner verde.
Yo avise.
![]()
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, Google [Bot], hipotecado, Kamei, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 195 invitados