Mensajepor quique43 » Jue May 06, 2021 12:24 pm
Tener en cuenta que el peronismo estuvo desde 1989 hasta el año 2015, salvo De la Rua, que apenas duró dos años y lo sacaron a patadas, fueron en total 24 años de Peronismo y dos del Radicalismo, los pobres rondaron el 30 al 50%.
El fracaso absoluto es del Peronismo aunque ellos le tiran el muerto a cualquiera, pero los dirigentes peronistas todos millonarios o con un excelente pasar, ademàs se robaron todo. Ni que hablar de los dirigentes sindicales.
Manzano de Menem, no tenía para un traje, hoy es dueño de Edenor, Petroleras etc.
Kirchnerismo (Chequeado)
En mayo de 2003, cuando Duhalde entregó el poder a Néstor Kirchner (Frente para la Victoria), la pobreza era del 62%, según la estimación del Cedlas. En el gobierno de Kirchner se logró bajar este indicador, llevándolo a casi el 37% en todo el país en el segundo semestre de 2007. Según Arakaki, esta caída de más de 20 puntos se debió principalmente “a las políticas de recomposición de ingresos” fomentadas por el gobierno de Kirchner.
A partir del 2003, el INDEC comenzó a publicar información de la pobreza en 31 aglomerados urbanos. Pero, en la gestión de Cristina Fernández de Kirchner (FpV), además de la manipulación de las estadísticas desde 2007, el instituto oficial directamente dejó de publicar datos de pobreza a partir de 2013. Los nuevos datos oficiales recién se publicaron en 2016, ya bajo la Presidencia de Mauricio Macri (Cambiemos).
Por eso mismo, se debe recurrir a estimaciones alternativas. Fernández de Kirchner asumió en diciembre de 2007 y en su primer mandato, según las cifras del Cedlas, logró bajar este indicador del 37% al 28%, según la actual vara. Sin embargo, en su segundo mandato la pobreza habría aumentado nuevamente hasta el 30%. Así, en el total de su mandato, la pobreza habría bajado de 37% a fines de 2007 a 30% a principios de 2015 (los datos de finales de 2015 no se publicaron por la emergencia estadística del INDEC).