
TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
No paso el Avisador ?
Lo habrá atrapado el Bobero ?

Lo habrá atrapado el Bobero ?

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
de twitter...masomenos lo que decimos aca.
el ultimo twit es de TX y los dos primeros de TXAR
el ultimo twit es de TX y los dos primeros de TXAR
- Adjuntos
-
- Sin título4.png (94.82 KiB) Visto 1306 veces
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
el merval , el dolar, EM, todo conspira para que no se tire en el sarcofago
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
alzamer escribió: ↑ Estaría queriendo tomar otro precio, después de ver balance y reseña ?![]()
Hay varios detalles...
Además del fabuloso volumen de inventarios, puede apreciarse en la reseña el récord absoluto de producción de laminados en caliente , más de 700 mil toneladas....que compara con los trimestres de
Los años anteriores (18,19,20).
Tiene todo para seguir camino

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Arranco con buen volumen
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Estaría queriendo tomar otro precio, después de ver balance y reseña ?
Hay varios detalles...
Además del fabuloso volumen de inventarios, puede apreciarse en la reseña el récord absoluto de producción de laminados en caliente , más de 700 mil toneladas....que compara con los trimestres de
Los años anteriores (18,19,20).

Hay varios detalles...
Además del fabuloso volumen de inventarios, puede apreciarse en la reseña el récord absoluto de producción de laminados en caliente , más de 700 mil toneladas....que compara con los trimestres de
Los años anteriores (18,19,20).
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
eso si que no viven de las finanzas es seguro. no se q hacen en un foro de bolsa. ijjaaaa
deben laburar de otra cosa o tener otros ingresos. no entiendo q hacen escribiendo en foros de bolsa. hay tipos que tienen dolares desde hace 40 años. no ven la luz. pero los tienen como ahorro. y se aburren y escriben en dolar mep 


Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Recordar que la compañía informa correctamente el resultado del primer trimestre, y los acumulados que vengan , e incorrectamente los históricos ya que indican los valores en pesos informados en su oportunidad.
Es un detalle que no cambia el estado patrimonial ni el resultado, pero es insólito.
Lo segundo que si, me parece relevante agregar es que los inventarios argentinos aumentaron en casi 20 mil millones en el trimestre, de 40700 millones a 49800 millones.
Debido al defecto señalado en el primer párrafo , la suba real es algo menor ya que los 40700 de diciembre son 45000 expresados en dólares del 31 de marzo.
Es una suba impresionante considerando que excluye Mexico y Brasil.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, chewbaca, Dantef2, dewis2024, elcipayo16, fidelius, Google [Bot], hernan1974, Inversor Pincharrata, javi, JFJB, Kamei, Manolito, mirando, napolitano, PELÉ, Rajmaninof, Ralph Nelson, Rataparda, redtoro, RICARDO_BOCHINI, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor y 357 invitados