Esos nos conocen mejor que nadie,,, no viste que hace mucho que no aparecen por aca

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
quique43 escribió: ↑ Este fue Ministto de Economía, ahora Gobernador.
"Quiere decir que la mitad está arriba, la otra mitad abajo".
No es más pelot... porqué no tiene tiempo.
https://www.instagram.com/p/CN78p5cJ6OG ... w1jeu5clh2
paisano escribió: ↑ Apaaa, ahí están avisando que lo que va a hacer Richmond hasta que tenga construida la nueva planta, es traer el principio activo desde Rusia, procesarlo y envasarlo. Algo parecido a lo que hacen los mexicanos con la de AstraZeneca que fabrica Mabxience.
Eso cambia un poco el ángulo a la propaganda que circuló ayer sobre la inauguración de la planta en 2011 por parte del Presidente de ese entonces.
paisano escribió: ↑ Apaaa, ahí están avisando que lo que va a hacer Richmond hasta que tenga construida la nueva planta, es traer el principio activo desde Rusia, procesarlo y envasarlo. Algo parecido a lo que hacen los mexicanos con la de AstraZeneca que fabrica Mabxience.
Eso cambia un poco el ángulo a la propaganda que circuló ayer sobre la inauguración de la planta en 2011 por parte del Presidente de ese entonces.
JagPanzer escribió: ↑ https://www.infobae.com/politica/2021/0 ... -pandemia/
![]()
![]()
![]()
no puedo parar de reirme
JagPanzer escribió: ↑ https://www.infobae.com/politica/2021/0 ... -pandemia/
![]()
![]()
![]()
no puedo parar de reirme
danyf escribió: ↑ A alguno de estos mamarrachos le pueden alcanzar algún librito?...este es muy difundido y existe la versión en castellano también;
40 Siglos de control de precios y salarios
Por; ROBERT SCHUETTINGER - BUTLER
Y si no quieren leer tanto alguna conclusión se puede sacar
•Los precios libres estimulan la producción general del país, y en especial canalizan los recursos hacia los
sectores de mayor demanda.
•Los precios libres por sí solos buscan un nivel aceptable para el consumidor y estimulan la competencia.
•La libertad de precios siempre acompaña a la libertad del propio consumidor.
•No puede haber prosperidad sin libertad económica.
•Los controles de precios deforman la economía, fomentan la producción de bienes innecesarios, terminan propiciando la deshonestidad y conducen necesariamente a la inflación, la escasez y finalmente a la miseria.
40 siglos de historia demuestran que los controles y el intervencionismo bajo cualquier forma de poder político (oligarquía, feudalismo, monarquía, dictadura, democracia y totalitarismo) no han sido capaces de superar la economía de mercado para asignar eficazmente los escasos recursos de los cuales dispone una sociedad, con el fin de satisfacer las necesidades de
sus ciudadanos.
•En estos 40 siglos no encontramos un solo caso en el cual el control de precios haya solucionado las consecuencias
de la inflación, que son la injusticia, la confusión y la miseria. En algunos casos, los controles fracasaron y en otros además han conducido al desastre, perdurando sus graves consecuencias durante largo tiempo.