La convocatoria a la Asamblea, o al menos el título que pusieron en Rava, dice que es presencial. Si buscas la nota en la página de la CNV en la información recibida de la Empresa podes ver los detalles.
En el año 2017 la empecé a comprar en $ 7/ $ 8 y cuando pasó los $ 20 la vendí. Llegó a cotizar en el Merval, siendo la acción del año e incluso existe un video en internet donde Rosan Negrini, medio en broma medio en serio, se lamenta no haber comprado y dice que cotizaba a $ 50. En esa época eran menos acciones, 75.000.000 y hoy son 100.000.000. Siempre el grupo de control, la familia Negrini, tuvo y tiene el 54 %, el resto esta en la Bolsa.
Lo más importante no es a que precio llegó a cotizar porque eso depende del mercado, lo que existe hoy es una Empresa totalmente diferente, solamente se debe comparar el cierre 2017 vs. 2020, ver el precio promedio de los equipos, la utilidad bruta de cada uno, el margen neto del 2020 que es mejorable porque no estará la pérdida de Brasil ni la muy importante que viene de las diferencias de negativas por los anticipos de clientes que se bajaron sustancialmente. Para este año solamente tener en cuenta más 20 % de equipos presupuestados y en su mayoría ya vendidos, ajustables por dólar oficial, y si incorpora algo más de tecnología, como en 2020, a mayor precio que solamente la evolución del dólar.
Ardilla, tengo algún cuadro realizado con números, cuando pueda lo subo y lo explico. Todo sale de los Balances y de la información de la propia Empresa. Justifica, desde mi punto de vista, el enorme valor en las condiciones actuales del mercado de las sembradores (tiene el 20 % sin competencia importada), el precio lo pone el mercado.