alzamer escribió: Martinm, tene presente que estas discutiendo con gente adicta a la mentira.
Si constante !

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: Martinm, tene presente que estas discutiendo con gente adicta a la mentira.
alzamer escribió: ↑ Si, por supuesto, pero la advertencia del cataclismo del dólar fue dada en noviembre 20.
De todos modos conviene corregir esas cuentas, ya que adolecen de dos errores, uno menor, y otro MAYOR.
El blue , por ejemplo, estaba a 85 , correcto, pero está a 144 y no 147.
La suba es 69%
La ganancia NO es la diferencia con los 34,6% del costo de vida de febrero , o sea 34,4% ( habías puesto 38%)
La ganancia es 1,69/1,346= 25,5% y no 34,4%, o 38%.
Dado que la inflación monetaria actual de USA que no es monetizable es enorme , lo que se traduce en inflación de precios, y dado que falta inflación residual en Argentina (la monetaria es baja y se monetizará casi toda ) :
Esta situación continuará , ya que el blue bajara más nominalmente, y la inflación residual continuará .
alzamer escribió: Si, por supuesto, pero la advertencia del cataclismo del dólar fue dada en noviembre 20.
De todos modos conviene corregir esas cuentas, ya que adolecen de dos errores, uno menor, y otro MAYOR.
El blue , por ejemplo, estaba a 85 , correcto, pero está a 144 y no 147.
La suba es 69%
La ganancia NO es la diferencia con los 34,6% del costo de vida de febrero , o sea 34,4% ( habías puesto 38%)
La ganancia es 1,69/1,346= 25,5% y no 34,4%, o 38%.
Dado que la inflación monetaria actual de USA que no es monetizable es enorme , lo que se traduce en inflación de precios, y dado que falta inflación residual en Argentina (la monetaria es baja y se monetizará casi toda ) :
Esta situación continuará , ya que el blue bajara más nominalmente, y la inflación residual continuará .
JagPanzer escribió: ↑ 19/03/2020 ---> 19/03/2021
(infla acumulada en ese lapso= 34.6%)
MEP:
91.4 ---> 144 = 57.5% (+23%)
CCL
89.3 ---> 149 = 67.7% (+33%)
BLUE
85 ---> 147 = 73% (+38%)
la diferencia es considerable...al punto que me da la sensacion de que me estoy equivocando con las cuentas, aunque lo revise un par de veces...pero sea cual sea el canal utilizado el verde gano, o no?
alzamer escribió:Se entiende lo de la brecha ?
http://www.rava.com/empresas/perfil.php?e=DOLAR%20MEP
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Con un peso en 1900 mi abuelo compraba 100 alfajores
Con un peso en 2021 yo no compro ni el papel
![]()
alzamer escribió: ↑ M2 interanual : 63% , a pesar de la abundante emisión para comprar dólares por 1213 musd al 16 de marzo.
Lo que compró en 16 días es el 60% de los 2000 comprados desde el 1 de enero !
De ellos se vendieron solo 140 musd.
M2 en 2021 al 16 de marzo : -4% !
La gente confía más y más en el peso , por eso los depósitos privados a plazo fijo suben 17,5% en estos dos meses y medio !
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Blabla2222, caballo, cabeza70, chewbaca, dr.marcos, el indio, elcipayo16, eltaliban, fidelius, Funebrero, Gabye, Gafito, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Hayfuturo, heide, hernanapoc, j5orge, luchotango, Majestic-12 [Bot], MarkoJulius, mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, nl, Oximoron, Pegat, Peitrick, Rafaelerc2, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, uhhhh, Viruela, wal772, Walther, WARREN CROTENG y 1452 invitados