Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Harry Forever » Mar Mar 09, 2021 9:37 pm

O que Magnetto se levante algun dia con ganas de hacer alguna maldad...
:mrgreen:

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Harry Forever » Mar Mar 09, 2021 9:36 pm

Nota de Ambito

Por qué no crecen las reservas si el BCRA no para de comprar divisas?
ECONOMÍA
09 Marzo 2021 - 00:00
No hay "manteca para tirar al techo" en las arcas del Central. Todo lo contrario. Y el calendario de compromisos internacionales no da tregua.

El BCRA recuperó desde diciembre pasado el protagonismo de ser comprador neto de divisas. Una señal esperada, con ansiedad, por todo el mercado e, indudablemente, también por el Gobierno ante la anemia de reservas netas. Desde que comenzó el 2021 hubo 40 jornadas operativas al día 2 de marzo, último dato oficial, y en solo 6 el BCRA fue vendedor neto, siendo en 29 oportunidades comprador neto. O sea, en 3 de cada 4 jornadas intervino ganando reservas. Sin embargo, eso no se tradujo en un incremento del stock de reservas brutas. ¿Qué pasa? Veamos los números.

A partir de la intensificación del cepo cambiario en el último tramo del año pasado, el BCRA volvió a comprar reservas en diciembre, fueron u$s608 millones. Luego en enero y febrero mantuvo su rol de comprador neto y sumó compras por u$s790 millones (u$s157 millones y u$s633 millones respectivamente). Pero las reservas brutas apenas subieron u$s128 millones en enero y u$s3 millones en febrero. En las dos primeras jornadas de marzo sumó otras u$s284 millones. Es decir que en lo que va del año las compras del BCRA totalizaron u$s1.074 millones. Sin embargo, las reservas brutas solo aumentaron u$s266 millones. Si bien no deja de ser una señal positiva que el BCRA no solo haya dejado de ser vendedor sino que sea comprador, no es un tema menor que las reservas no aumenten. En otro contexto, donde no hubiera anemia de reservas, no sería tan relevante pero dada la situación de las exiguas reservas netas, y ni que hablar de las reservas líquidas, y frente al calendario de vencimientos internacionales es para monitorear muy de cerca. De ahí la importancia de que, no solo llueva en las próximas semanas, sino que la liquidación de los exportadores agropecuarios esté dentro de las expectativas del Gobierno y del mercado.

Ahora bien, qué pasó en estos meses para que las reservas brutas sigan estancadas en los u$s39.600 millones promedio. Nada más ni nada menos que empezaron a caer vencimientos con los organismos financieros internacionales (OFI). Entre enero y febrero se perdieron reservas por u$s496 millones para pagar a los OFI, entre ellos el FMI. Pero además por operaciones del sector público se fueron otros u$s404 millones. O sea, con las compras acumuladas en el primer bimestre no se podían ni afrontar completamente los vencimientos. Pero además hubo cancelaciones de operaciones con el exterior y desvalorizaciones cambiarias que afectan la valuación de los swaps pactados como en el caso chino. Esto implicó una caída adicional de reservas de u$s689 millones. Gracias a la recuperación de los argendólares, por motivos impositivos (Bienes Personales), los encajes vinculados a estos depósitos subieron en u$s930 millones. De esta manera el balance del primer bimestre logró dejar un saldo positivo de u$s131 millones.

Entonces, el BCRA, por suerte, compra pero no le suben las reservas. Y como el stock de reservas netas es inferior a u$s3.000 millones, según estimaciones privadas, y las líquidas ya serían negativas, está claro que no hay reservas para afrontar los próximos vencimientos: en el II trimestre suman casi u$s3.300 millones (a fin de mayo vence el famoso Club de París, más de u$s2.300 millones), en el III trimestre u$s3.000 millones y casi u$s2.800 millones en el IV trimestre. Por eso tanta ansiedad y apuro con el tema de la ampliación del capital del FMI para que Argentina reciba su “parte” u$s3.000 millones de DEG. Que le daría un aire para seguir negociando con el FMI y Club de París. Mientras tanto, las velas están encendidas no solo para que la cotización de la soja y el maíz sigan elevadas en Chicago sino para que la cosecha rinda y los exportadores vayan liquidando, iniciando así el ciclo virtuoso cambiario en pos de la carrera hasta octubre.


Pd: no me quiero imaginar que pasa si llega a haber sequia, o bajan los precios de los granos...
:mrgreen:

Yops
Mensajes: 18100
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Yops » Mar Mar 09, 2021 9:09 pm

alzamer es famoso , no es difícil saber quien es . Lo de su hija ya merece premio :115:

Yops
Mensajes: 18100
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Yops » Mar Mar 09, 2021 9:06 pm

A mi hoy me envió un mensaje a mi telf, un tal riche ("I am riche from rava blog") de new york decía , ni idea como supo mi numero :?:

danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor danyf » Mar Mar 09, 2021 8:47 pm

No se preocupen igual, lo hago por hobby a veces...al solo efecto de mostrar que tengan cuidado en volcar ciertos datos, pueden parecer una bolu.dez y creanme que no lo son

danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor danyf » Mar Mar 09, 2021 8:42 pm

danyf escribió: Hay 2 apellidos que empiezan con S, no?...uno es tu bisabuelo :lol: BASTAAAAAAAAA..... :lol:

Sorry son 3, elegí la variable con más reiteración (adrede), por que si pongo la inicial del nombre solo hay 2 opciones :lol:

alzamer
Mensajes: 20058
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Mar Mar 09, 2021 8:25 pm

A los autos hay que tratar de comprarlos baratos, lo mismo que al PPV , lo mismo que a la comida.

paisano
Mensajes: 19154
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor paisano » Mar Mar 09, 2021 8:23 pm

El auto no es una inversión, el auto es un gasto, hablar de si se ganó o perdió con la compra de un auto no tiene sentido.

alzamer
Mensajes: 20058
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Mar Mar 09, 2021 8:22 pm

danyf escribió: Solo hay que restarle unos años a los números que te di

No le restes nada...

alzamer
Mensajes: 20058
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Mar Mar 09, 2021 8:21 pm

danyf escribió: Nunca des datos de esa naturaleza, yo con eso te hago un perfil y si no manipulaste la información mira lo que te puedo averiguar sin mucho esfuerzo

Tu abuelo Esta dentro de estos 12
Valentín Balbín
Santiago Brian
Adolfo Büttner
Jorge Coquet
Luis A. Huergo
Francisco Lavalle
Carlos Olivera
Matías Sánchez
Luis Silveyra
Miguel Sorondo
Zacarías Tapia
Guillermo Villanueva
Guillermo White

Vos tenes entre 60 y 70 años
Tu hija entre 30 y 40

El resto es pan comido para rastrear el resto de los datos, repito, sino falseaste los datos o creaste una fantasía en base a la realidad.

trabajo para un equipo que se especializa en la caza de garcas...este país nos da mucho laburo :lol:
No lo digo por vos que no te conozco. :wink:

No era mi abuelo, era mi bisabuelo, se recibió en 1870, hace 151 años.

Pero , te salió bien la cuenta ...no se como.. los llamaban los 12 apóstoles.

Porque fíjate que mi abuelo se casó a los 47 ! , con lo qué hay una generación salteada , y sin embargo embocaste con las edades....no se como hiciste.

Mi bisabuelo era el diploma número 4, pero ...pero ...pusiste los nombres en orden alfabético.
Mi hija , en su tesis , allá en Las Heras, cito la tesis de su tatarabuelo , que creo que tenía 22 años al recibirse.

Imagínense , le pusieron un 10 en la suya !

Pero este foro es sobre el DÓLAR, caramba !

Y creo que nadie debe haber vendido mejor sus dólares (a 130 , y los precios de los autos que no vendían ni uno , estaban con el dólar de 60)

Modestia aparte, me preguntó si le convenía vender :115:, ese día de abril a 130, pero fue ella la que decidió guardarse el usado...

tornado_46
Mensajes: 917
Registrado: Dom Oct 21, 2018 10:37 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor tornado_46 » Mar Mar 09, 2021 8:16 pm

pik escribió: Perdiste un 8% en dólares, más todos los gastos de seguro, patente, combustible, mantenimiento, etc. Si te quedabas con los usd 25,000 ganas guita.

Pero son cosas que yo no analizo como un negocio. También uno gasta cuando viaja y no analizas eso como una inversión. Uno merece vivir y disfrutar.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Mar Mar 09, 2021 8:13 pm

tornado_46 escribió: Esta asegurado en esa guita, además los Vento cuando se venden se pagan más que la suma asegurada. Igual yo no busco hacer negocio con los autos o motos, son una pasión.

Así es, es un gusto, no miro si perdí o gane, me importa tres comino, lo uso, viajo y listo

tornado_46
Mensajes: 917
Registrado: Dom Oct 21, 2018 10:37 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor tornado_46 » Mar Mar 09, 2021 8:10 pm

fabio escribió: Vale, o tenes un comprador que te paga los 3.300.000?

Esta asegurado en esa guita, además los Vento cuando se venden se pagan más que la suma asegurada. Igual yo no busco hacer negocio con los autos o motos, son una pasión.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Mar Mar 09, 2021 7:59 pm

fabio escribió: Vale, o tenes un comprador que te paga los 3.300.000?

Vale 90 como elmdolar oficial, que nadie lo compra. Es un decir

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Mar Mar 09, 2021 7:59 pm

tornado_46 escribió: Yo compré un Vento 0km en el 2019 a u$25.000 que cambié por $50 ($1.250.000). Hoy el auto vale usado $3.300.000 (u$23.000).

Perdiste un 8% en dólares, más todos los gastos de seguro, patente, combustible, mantenimiento, etc. Si te quedabas con los usd 25,000 ganas guita.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], choke, Danver, escolazo21, Gon, Google [Bot], juanjo29, Majestic-12 [Bot], napolitano, Semrush [Bot], TELEMACO y 223 invitados