alzamer escribió: ↑ La mala fe es pavorosa.
Diciembre de 2019 es DICIEMBRE.
En el medio , hubo parálisis .
Los pasivos monetarios remunerados , estacionalmente deben ser mayores a los de diciembre , y por eso no son comparables.
Aún así , este año, casi no han subido de dic 20 a hoy.
De diciembre de 2020 a hoy , y pasado el cierre del país , todos los pasivos monetarios subieron 1,5%, y M2 bajo 3,4%.
Es asombroso.
El mercado lo nota , y los plazos fijos privados están +13,6% en 55 días de 2021...en lugar de irse a dolares.
Se requiere haber caído muy bajo para hacer comparaciones así, sin tener en cuenta la estacionalidad monetaria de diciembre, y sin tener en cuenta la emisión forzosa de la cuarentena.
Che mala fe, pone los números de los pasivos monetarios remunerados del 31-Dic-2019 y del 31-Dic-2020 por un lado, y del 29-Feb-2020 y del 28-Feb-2021 por otro, así hacemos la cuentita que hace Fabio.