Para mi que esta filmando una pelicula con plata del Estado.

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
MANCU escribió: ↑ Fijate genio, en la columna que dice 1 año (deduzco que sabes leer) los rendimientos que dieron y en dólares.
Las de Argenzuela búscala vos. Capaz que si estuviesen las empresas polenteras Presto Pronta o Magica, las ganancias eran superiores en la Argenzuela kuka....
Fijate de ponerle un queso que se derrita y revoverla bien para que no se te hagan grumos.
j5orge escribió: ↑ 19:54
ECONOMÍA Y POLÍTICA
En todo 2021, el Tesoro deberá afrontar pagos de deuda equivalentes a u$s 53.086 millones, de la cual la mayor parte está denominada en pesos, según una estimación de la Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC)
Los principales vencimientos de deuda del año corresponden a títulos públicos en pesos, que valuados en dólares (a $ 88,05668) alcanzan los uSs 26.898 millones. De este monto, unos uSs 17.000 millones están en manos privadas.
No obstante, si bien se redujo la proporción dolarizada de la deuda, aumentó fuerte el componente ajusta por CER, Lítulos
Vamos a ver cómo les va con las licitaciones
pik escribió: ↑ Monstruo, entonces cambia la agenda o el calendario, hace años que son meses en el año entonces 10 meses atrás era el 22 de abril, ayer fue 22 de febrero.
Para hacerla fácil la cuenta, 1 año atrás si 12 meses, que sería el 22 de febrero del 2020, 10 meses atrás, serían 2 meses más de los 12 meses atrás, con lo que te da 22 de abril, y el 22 de abril el mep estaba en 108, es más abril 2020 el mepmestuno entre 88 y 112.
Y ahora que cuenta te toca? Dale hace la cuenta de nuevo
cavaco escribió: ↑ Los tenedores de dolares q? Jajaja! Doble jajaja. Todo lo q pude comprar desde 2017 hasta ahora , lo acabo de reventar. Solo me empome con titulos y acciones. Si baja mas, liquido y compro mas dolares. Bajara? Quizas, se igualaran los dolares? Quizas. Pero nunca y nunca nunca parara la devaluacion en un pais q dilapida recursos regalandolos. Asi q podes tener razon un tiempo. 1 o 2 años max. Luego de eso viene la devaluacion monstruosa licuadora. No caigo mas. Para q invertir aca si podes invertir afuera con mas ganancia y mas seguro?
mec123 escribió: En mayo llego a 138, gran momento
mec123 escribió: No lo veo tan difícil de pensar
Si tenías 138 del valor de 1 crocante blue en esa fecha y lo ponías a PF al 29% te da 178
Con esos 178 hoy cambias 1,25 dólar un 25 % en dólares
Y hablamos de un simple plazo fijo
Esta bien me dirás que es el diario del lunes , pero algunos lo venimos diciendo hace muchos meses
Igual como siempre pienso ...para que algunos ganen tiene que haber otros que pierdan
Saludos
pik escribió: ↑ Es parte del juego, es el valor del Blue al último día del año.
Después en el medio pueden sacar el solidario, el 35% cualquier cosa, pero el dolar Blue no se mancha, hasta puede pasar que el peso sea la nueva moneda mundial de referencia en el mundo, pero es el Blue al último día del año
paisano escribió:pik, tendría que aclarar para el concurso, como se procedería si llegan a quitar o incorporar algún impuesto, lo cual afectaría al precio del blue de fin de año.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Chuikov, Citizen, El AGUILA, elcipayo16, Google [Bot], GUSTAVOLB, iceman, ironhide, Manuco0, MarianoAD, mcv, napolitano, Peitrick, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot], wal772 y 1722 invitados