Pero AF no pincha ni corta
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
-
- Mensajes: 14579
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ El déficit fiscal de 2020 abarca el cuasifiscal , que en los primeros meses fue elevado , ya que las tasas que dejó Macri eran cercanas al 100% anua.
También comprende especialmente los meses de marzo a julio con los ingresos fiscales destruidos por el demencial cierre ( en el cual la inmensa mayoría de la población estuvo de acuerdo durante bastante tiempo), y el aumento de gasto vía emisión que llegó al 8% mensual durante 4 meses.
Progresivamente el déficit se fue reduciendo , incluso hubo devolución de “aportes transitorios “ al BCRA
En noviembre.
En diciembre , si bien hubo nuevamente emisión del BCRA (Pseudo ganancias cambiarias ) , está ya fue menor a la de 2019 , y el por eso que la emisión interanual pasó de un máximo de 100% a 75% a fin de año.
A medida que los ingresos fiscales aumentan, y se aplastan nominalmente los gastos corrientes en personal (salarios públicos y jubilaciones ), la brecha se cierra como no ocurría hace décadas.
De este modo , aunque es preciso esperar un par de meses más, en lo que va de 2021 los aportes del BCRA al tesoro son CERO, y no solo eso, sino que la emisión primaria originada en cuasifiscal y compra de dólares ha sido TOTALMENTE FINANCIADA con recompra de futuros a precios menores a los venta, y con venta de dólares libres, por lo que la EMISIÓN 2021 es CERO, hasta ahora.
Existe el déficit financiero la deuda del tesoro que ha sido refinanciado a tasas relativamente razonables, menores a la inflacion.
Es necesario bajar MÁS LAS TASAS DE POLÍTICA MONETARIA , para liquidar el cuasifiscal y el financiero.
Creo que no lo han hecho aún porque las reservas netas son demasiado bajas todavía.
Espero que en dos o tres meses estén en condiciones de hacerlo.
Si bajan ahora la tasa se les van los PF al blue o a mercaderias. Ya que estan 1 o 2 puntos debajo de la inflacion
seria ideal, pero con tasas negativas imposible. Febrero y marzo seran inflacionarios... quizas usen la pandemia de excusa para encerrarnos de nuevo y parar todo.
Estan Knock out.. y ni hablar si se pelean con el campo y les liquidan lo minimo indispensable hasta las elecciones, y por ser año electoral no va a bajar la emision.
los dolares que compraron los pagaron con pesos falsificados y se acaban de ir al fmi, y los pesos quedaron aca al 38% anual.
PBA sigue sin arreglar la deuda
en Julio viene el primer pago de la deuda nacional reestructurada y en enero otro tanto. No es mucho, pero cuando estas negativo todo suma.
en mayo entramos formalmente en default con el CdP
quedan pagar 4000 millones al FMI en 2021 y otros organismos
que no baje la soja..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Están vendiendo solo parte de lo que compran, obteniendo 70 pesos por dólar oficial comprado y vendido en lo que va del año.
Ahora que la brecha se ha caído más , el beneficio es algo menos.
Quiero decir , han intervenido en el momento preciso, con la estacionalidad justa , ya que se sabe que en verano hay menos demanda de pesos y muchos años ha habido saltos cambiarios.
Lo han evitado, y han comprado y vendido un monto que ha hecho que el cuasifiscal se haya neutralizado completamente en el primer mes y dias, lo mismo que las compras netas.
La inflación que sigue es residual , la de abril a julio 2020.
Esto no es un veranito.
Desde octubre es un plancito.
No te lo cuentan pero lo tienen.
No van a volver a emitir como antes.
Todo esto está EVIDENTEMENTE ACORDADO CON EL FMI, QUE ACTÚA DE RESPALDO FINAL.
De acá en adelante y a medida que llegue la inundación de dólares, solo se venderá una parte menor.
Seguirá bajando la brecha, aumentarán los depósitos y reservas.
Los bonos (que no voy a comprar, subirán violentamente , pronto)
Pero hay algo más que quiero ver esta semana.
Si, pareciera que está todo acordado. Es cierto. Y ese plan incluye la no emisión. Si es así hay luz al final del túnel. Veremos.
Si los bonos hd suben y se normaliza la curva... mamadera lo barato que está el equity argento y habiendo hecho triple piso algunos papeles..
Ver para creer. Si lo veo pago sin dudar.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lehmanbrothers escribió: ↑ 5 asientos pegados en primera clase?
Nunca vole en 1ra
De ahi GARRALAUCHA
JAJAAAJA
-
- Mensajes: 21122
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
-
- Mensajes: 21122
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Bajsate el informe diario del IAMC y fijate los volumenes operados el 5, vas a ver que lo mas operado es caución, cuya tasa depende de la tasa de política monetaria. ( una cuestión de costo de oportunidad), el valor del dinero sin riesgo. Estamos e época de bicicleta a full, son 333kM$, equivalente a 2kMu$d, en un día, si se van al dolar son 2kMu$d por día, o sea que en 1 mes te limpian todas las reservas.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
El..Ronin escribió: ↑ Por mayor control se frenó el ingreso de computadoras, calzado y neumáticos
https://www.cronista.com/economia-polit ... eumaticos/
Votante Peronista..........si te cambia la vida........ahora vas usar todo nacional y popular
y
Cuando se corte la Luz o internet vas a ver que ya estabas en Cuba pero no te dabas cuenta![]()
Que lindo viajar afuera y no cruzarme con cientos de argies
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Tengo un SIMULCOP sin usar
Enserio!!!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Harry Forever escribió: ↑ Ja ja ja, tenes razon se me cruzaron los cables.
Era la Santabarbara.....
Bien ahi, Laucha....
![]()
Explicale lo q es a los jovenes jajaja
JARRIIIIIII
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Por mayor control se frenó el ingreso de computadoras, calzado y neumáticos
https://www.cronista.com/economia-polit ... eumaticos/
Votante Peronista....

y
Cuando se corte la Luz o internet vas a ver que ya estabas en Cuba pero no te dabas cuenta

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
El déficit fiscal de 2020 abarca el cuasifiscal , que en los primeros meses fue elevado , ya que las tasas que dejó Macri eran cercanas al 100% anua.
También comprende especialmente los meses de marzo a julio con los ingresos fiscales destruidos por el demencial cierre ( en el cual la inmensa mayoría de la población estuvo de acuerdo durante bastante tiempo), y el aumento de gasto vía emisión que llegó al 8% mensual durante 4 meses.
Progresivamente el déficit se fue reduciendo , incluso hubo devolución de “aportes transitorios “ al BCRA
En noviembre.
En diciembre , si bien hubo nuevamente emisión del BCRA (Pseudo ganancias cambiarias ) , está ya fue menor a la de 2019 , y el por eso que la emisión interanual pasó de un máximo de 100% a 75% a fin de año.
A medida que los ingresos fiscales aumentan, y se aplastan nominalmente los gastos corrientes en personal (salarios públicos y jubilaciones ), la brecha se cierra como no ocurría hace décadas.
De este modo , aunque es preciso esperar un par de meses más, en lo que va de 2021 los aportes del BCRA al tesoro son CERO, y no solo eso, sino que la emisión primaria originada en cuasifiscal y compra de dólares ha sido TOTALMENTE FINANCIADA con recompra de futuros a precios menores a los venta, y con venta de dólares libres, por lo que la EMISIÓN 2021 es CERO, hasta ahora.
Existe el déficit financiero la deuda del tesoro que ha sido refinanciado a tasas relativamente razonables, menores a la inflacion.
Es necesario bajar MÁS LAS TASAS DE POLÍTICA MONETARIA , para liquidar el cuasifiscal y el financiero.
Creo que no lo han hecho aún porque las reservas netas son demasiado bajas todavía.
Espero que en dos o tres meses estén en condiciones de hacerlo.
También comprende especialmente los meses de marzo a julio con los ingresos fiscales destruidos por el demencial cierre ( en el cual la inmensa mayoría de la población estuvo de acuerdo durante bastante tiempo), y el aumento de gasto vía emisión que llegó al 8% mensual durante 4 meses.
Progresivamente el déficit se fue reduciendo , incluso hubo devolución de “aportes transitorios “ al BCRA
En noviembre.
En diciembre , si bien hubo nuevamente emisión del BCRA (Pseudo ganancias cambiarias ) , está ya fue menor a la de 2019 , y el por eso que la emisión interanual pasó de un máximo de 100% a 75% a fin de año.
A medida que los ingresos fiscales aumentan, y se aplastan nominalmente los gastos corrientes en personal (salarios públicos y jubilaciones ), la brecha se cierra como no ocurría hace décadas.
De este modo , aunque es preciso esperar un par de meses más, en lo que va de 2021 los aportes del BCRA al tesoro son CERO, y no solo eso, sino que la emisión primaria originada en cuasifiscal y compra de dólares ha sido TOTALMENTE FINANCIADA con recompra de futuros a precios menores a los venta, y con venta de dólares libres, por lo que la EMISIÓN 2021 es CERO, hasta ahora.
Existe el déficit financiero la deuda del tesoro que ha sido refinanciado a tasas relativamente razonables, menores a la inflacion.
Es necesario bajar MÁS LAS TASAS DE POLÍTICA MONETARIA , para liquidar el cuasifiscal y el financiero.
Creo que no lo han hecho aún porque las reservas netas son demasiado bajas todavía.
Espero que en dos o tres meses estén en condiciones de hacerlo.
-
- Mensajes: 21122
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, elcipayo16, ElNegro, Ezex, gago, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, hipotecado, iceman, Inversor Pincharrata, jose enrique, Magdalena95, Majestic-12 [Bot], mcv, PAL75, Pirujo, Ralph Nelson, rapolita, Semrush [Bot], Tipo Basico, Traigo, Yebeaux y 348 invitados