Mensajepor jorgecal71 » Mar Feb 02, 2021 9:39 pm
The Lancet:
Aca les dejo algo de la revista comentado en Euronews, solo junta info y la publica, no asegura que la informacion tenga el sustento suficiente, esto es de Marzo 2020.
TAMAÑO DE TEXTO
AaAa
Fuentes oficiales y no oficiales europeas llevan una semana mandando mensajes contradictorios sobre el consumo de medicamentos antiinflamatorios y los supuestos riesgos vinculados al Covid-19, ¿pero qué hay de cierto en estas afirmaciones?
La semana pasada el ministro de Sanidad de Francia, Olivier Véran, dijo en Twitter que la toma de medicamentos antiinflamatorios como el ibuprofeno, "podría ser un factor agravante de la infección".
PUBLICIDAD
"En caso de fiebre, tomen paracetamol. Si ya están tomando antiinflamatorios o en caso de duda, pidan consejo a su médico", añadió.
Este mensaje corrió como la tinta por grupos de WhatsApp en toda Europa, desatando rumores sobre el efecto que el uso de este tipo de analgésicos podría tener en el virus. Incluso circularon audios en los que personas anónimas explicaban cómo habían acabado en el hospital con síntomas graves del Covid-19 después de tomar un ibuprofeno.
Sin embargo, la Universidad Médica de Viena emitió un comunicado en el que declaraba que no se había realizado ninguna investigación y que estas informaciones eran "noticias falsas".
Y no ha sido la única en desmentir esta historia.
La Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Irlanda también ha negado un rumor según el cual cuatro jóvenes de Cork, al sur de país, habrían sufrido efectos más graves del coronavirus después de tomar medicamentos antiinflamatorios.
Pero el debate sobre el uso de ibuprofeno durante la pandemia de Covid-19 no ha terminado ahí.
Un artículo reciente de la revista médica The Lancet sugirió que algunos medicamentos, incluido el ibuprofeno, podrían suponer un riesgo para los pacientes con coronavirus que sufren de hipertensión o diabetes.
La recomendación del ministro francés Veran llegó el mismo día en que el Gobierno francés publicó un informe, reiterando que se habían identificado "efectos adversos graves" en pacientes afectados por Covid-19, vinculados al uso de antiinflamatorios no esteroideos.
Pero la doctora Muge Cevik, investigadora de la División de Infecciones y Salud Mundial de la Universidad de St. Andrews, tuiteó que estaba "profundamente preocupada" por estas afirmaciones.
"No hay evidencia científica que yo sepa de que el ibuprofeno cause peores resultados en Covid-19", aseguró.
Mientras tanto, el Sistema Nacional de Salud del Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés) ha actualizado sus consejos a los pacientes infectados por el coronavirus (aconsejándoles "tomar paracetamol para tratar los síntomas").