Actualidad y política
Re: Actualidad y política
AA, los gráficos son claros, el Gato independiente de su gestión, trato de bajar esos déficit, e incorporó a las low cost, donde mucha gente pudo viajar por primera vez en avión a precios accesibles.
Volvieron los ladrones e inútiles, y rompieron todo como son sus costumbres. Pero los gremios la pasan fenómeno a costa del contribuyente.
Volvieron los ladrones e inútiles, y rompieron todo como son sus costumbres. Pero los gremios la pasan fenómeno a costa del contribuyente.
Re: Riesgos mínimos !!!!
El tipo es un ignorante, lamentable por el cargo que tiene, pero nos arrastra a todos.
Re: Riesgos mínimos !!!!
El tipo es un ignorante, lamentable por el cargo que tiene, pero nos arrastra a todos.
Re: Actualidad y política
Son especialistas en robar, malgastar, regalar etc., total no es de ellos.
Pero como con ellos inversiones no va haber, van a seguir amontonando pobres.
Están bajando sueldos y jubilaciónes como una inflacion estimada del 50%.
Pero ellos no se bajaron un mísero peso.
AA viene perdiendo desde hace años, en diez años a u/s 500 millones por año el país tiró a la basura y a los gremios u/ s
5.000 millones de dólares.
Ahí La Campora con Recalde mordió un buen pedazo.
Pero como con ellos inversiones no va haber, van a seguir amontonando pobres.
Están bajando sueldos y jubilaciónes como una inflacion estimada del 50%.
Pero ellos no se bajaron un mísero peso.
AA viene perdiendo desde hace años, en diez años a u/s 500 millones por año el país tiró a la basura y a los gremios u/ s
5.000 millones de dólares.
Ahí La Campora con Recalde mordió un buen pedazo.
paisano escribió:
Vos decís que desde el año 2008 AA esta siendo afectada por el Covid?
Re: Actualidad y política
COMO ANDA EL GORILAJE????
No se fueron a uruguay, paraguay o shile???
Apurense a vender lo q tgan en ARGENZUELA xq en noviembre no van a valer nadaaaa!!!!
Rajen ahora
YO AVISEEEE

No se fueron a uruguay, paraguay o shile???
Apurense a vender lo q tgan en ARGENZUELA xq en noviembre no van a valer nadaaaa!!!!
Rajen ahora
YO AVISEEEE




Re: "COSTA POBRE"
Alfredo 2011 escribió: ↑ Aerolíneas
650 Millones de dólares !!!.JPG
https://www.lanacion.com.ar/economia/ae ... =true&s=08
Casi sin volar, nos costó 650 Millones de dólares.. Pero eso sí, tenemos "Aerolínea de Bandera"....![]()
PERONIA INVIALBLE !!!!![]()
Alfredo considerando el monto del IFE Junio 2020 con el dólar paralelo de ese momento, representa el IFE de ese mes lo que se subsidio a AA por todo 1 año, una bagatela.
Re: Riesgos mínimos !!!!
No es más caradura porque no le alcanza el tiempo

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Riesgos mínimos !!!!
Ayer el Presidente



-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Prolongado default !!!!
El grupo Ad Hoc de bonistas de la Provincia de Buenos Aires expresa su preocupación por el prolongado default de los bonos e indica su disposición para tomar acciones al respecto
NUEVA YORK, 29 de enero de 2021 /PRNewswire/ -- El Comité Directivo del Grupo Ad Hoc de Bonistas (el "Grupo"), compuesto por más de 40 instituciones que poseen aproximadamente el 50% de la deuda externa en bonos de la Provincia de Buenos Aires (la "Provincia"), está sumamente preocupado por la continua ausencia de progreso por parte de la Provincia en subsanar el default de sus obligaciones negociables internacionales en circulación.
Desde abril de 2020, cuando la Provincia lanzó una oferta de canje unilateral que fue rotundamente rechazada por los bonistas, la Provincia ha extendido reiteradamente el plazo de aceptación de su inadecuada oferta sin buscar un espacio de dialogo con los bonistas. Durante este período, el Grupo ha señalado repetidamente que la oferta de la Provincia no refleja la capacidad de pago de la Provincia y, que por lo tanto, no contará con el apoyo necesario de los bonistas.
En los meses transcurridos desde abril, la Provincia no ha hecho ningún esfuerzo por llegar a un acuerdo con los inversores ni por subsanar el incumplimiento de pago de sus bonos en circulación. Durante el mismo período, cinco provincias argentinas iniciaron y concluyeron negociaciones de reestructuración exitosas con sus respectivos bonistas, implementando, en cada caso, soluciones que fueron producto de negociaciones de buena fe. El contraste entre estos procesos consensuales y de buena fe y el proceso no cooperativo que eligió la Provincia no podría ser más marcado.
La única conclusión a la que puede llegar el Grupo es que, a diferencia de otras provincias que enfrentan presiones similares, la Provincia no siente la urgencia de resolver su default. Esta posición es inaceptable para los miembros del Grupo, que durante años han brindado financiamiento que ha sido destinado a financiar inversiones de capital, apuntalando el crecimiento económico de la Provincia y promoviendo inclusión social. La falta de respeto que la Provincia tiene por sus compromisos contractuales, y la falta de trabajo constructivo con sus bonistas, perjudica rotundamente a los ciudadanos y empresas de Buenos Aires.
En consecuencia, si la Provincia no cambia decisivamente el curso de acción, cambio que el Grupo le ha pedido en repetidas ocasiones, los miembros del Grupo no tendrán más remedio que ejercer sus derechos disponibles bajo los bonos existentes. El ejercicio de estos derechos podría incluir la aceleración de algunos o todos los bonos y/o la ejecución directa de derechos contractuales contra la Provincia. Estas acciones pueden ser iniciadas en cualquier momento.
https://www.prnewswire.com/news-release ... 12047.html
Kichi, teleeeeefono !!!!
NUEVA YORK, 29 de enero de 2021 /PRNewswire/ -- El Comité Directivo del Grupo Ad Hoc de Bonistas (el "Grupo"), compuesto por más de 40 instituciones que poseen aproximadamente el 50% de la deuda externa en bonos de la Provincia de Buenos Aires (la "Provincia"), está sumamente preocupado por la continua ausencia de progreso por parte de la Provincia en subsanar el default de sus obligaciones negociables internacionales en circulación.
Desde abril de 2020, cuando la Provincia lanzó una oferta de canje unilateral que fue rotundamente rechazada por los bonistas, la Provincia ha extendido reiteradamente el plazo de aceptación de su inadecuada oferta sin buscar un espacio de dialogo con los bonistas. Durante este período, el Grupo ha señalado repetidamente que la oferta de la Provincia no refleja la capacidad de pago de la Provincia y, que por lo tanto, no contará con el apoyo necesario de los bonistas.
En los meses transcurridos desde abril, la Provincia no ha hecho ningún esfuerzo por llegar a un acuerdo con los inversores ni por subsanar el incumplimiento de pago de sus bonos en circulación. Durante el mismo período, cinco provincias argentinas iniciaron y concluyeron negociaciones de reestructuración exitosas con sus respectivos bonistas, implementando, en cada caso, soluciones que fueron producto de negociaciones de buena fe. El contraste entre estos procesos consensuales y de buena fe y el proceso no cooperativo que eligió la Provincia no podría ser más marcado.
La única conclusión a la que puede llegar el Grupo es que, a diferencia de otras provincias que enfrentan presiones similares, la Provincia no siente la urgencia de resolver su default. Esta posición es inaceptable para los miembros del Grupo, que durante años han brindado financiamiento que ha sido destinado a financiar inversiones de capital, apuntalando el crecimiento económico de la Provincia y promoviendo inclusión social. La falta de respeto que la Provincia tiene por sus compromisos contractuales, y la falta de trabajo constructivo con sus bonistas, perjudica rotundamente a los ciudadanos y empresas de Buenos Aires.
En consecuencia, si la Provincia no cambia decisivamente el curso de acción, cambio que el Grupo le ha pedido en repetidas ocasiones, los miembros del Grupo no tendrán más remedio que ejercer sus derechos disponibles bajo los bonos existentes. El ejercicio de estos derechos podría incluir la aceleración de algunos o todos los bonos y/o la ejecución directa de derechos contractuales contra la Provincia. Estas acciones pueden ser iniciadas en cualquier momento.
https://www.prnewswire.com/news-release ... 12047.html
Kichi, teleeeeefono !!!!

Re: "COSTA POBRE"
Alfredo 2011 escribió: ↑ Aerolíneas
650 Millones de dólares !!!.JPG
https://www.lanacion.com.ar/economia/ae ... =true&s=08
Casi sin volar, nos costó 650 Millones de dólares.. Pero eso sí, tenemos "Aerolínea de Bandera"....![]()
PERONIA INVIALBLE !!!!![]()
PUCHA !!! ....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chango_dx, Google [Bot], Iceman2016, Semrush [Bot] y 208 invitados