ElCorredorX escribió: ↑ Bueno, no hacer nada constructivo...cada uno es libre de invertir su guita blanca en lo que quiera.
Igualmente soy de la postura de que en Argentina uno debe tener una buena reserva de dolares liquida y si es fuera del sistema mucho mejor. Argentina no es EEUU y con dolar billete se pueden hacer muy buenos negocios en este pais. Si, el dòlar se devalua (y màs en 2020), pero estamos en Argentina! y cuando hay crisis cambiaria, se hace buenos negocios con el dolar billete. Creo que por aca conte mi experiencia, hace unos meses compre una maquina de construcciòn a dòlar oficial por lo que me saliò la mitad. Actualmente ya restringieron la importaciòn de las mismas y no toman màs pesos, solo dòlares. A su vez, subiò su precio en dòlares un 10% y me da una muy buena renta en pesos devaluados.
Mientras tanto, sigo teniendo mis CEDEARs, algunos papeles locales y obviamente mis reservas liquidas en verde.
Saludos
Muy bueno lo tuyo. Cada uno invierte y hace negocios en base a su capacidad y relaciones, lo que molesta es que uno cuenta que compra dolares y se piensan que esa es toda la historia comercial de uno, tampoco voy a contar en un foro todos mis negocios, simplemente que el comprar dolares no es tan malo como algunos quieren hacerte creer, aca juegan competencia como niños de 10 años a ver quien es el mas vivo haciendo inversiones y despues hay un personaje con tremenda falta de humildad que prefiero ni nombrar. Pero ya nada me asombra en un foro..