alzamer escribió: ↑ Sobran dólares a patadas, los tiene la gente, no los gobiernos.
La suba del riesgo obedece a que muchos compraron bonos para no pagar BP.
Ahora los pasan a dólares, los sacan y los venden por el blue que hoy se hizo pomada.
El tiempo , pasa , el dólar baja contra la inflación.
El riesgo país puede ser 1000 o 10000 , y eso no influye sobre el dólar.
El precio del dólar es una consecuencia de la emisión , de la cantidad de moneda existente, y del precio de los productos de exportación.
Así como vamos , el superávit comercial de 2021 va a ser enorme.
En argentina sobran dólares, y por eso el dólar ccl valía un 40% más que hoy , en octubre.
Compraban un 40% más de cosas en octubre.
Agua y ajo.
Se taparon los oídos.
No fue 40% la baja revisa tus números, por otro lado puede ser que sobren dólares, no lo sé, vos seguro que tampoco, pero si fuera cierto solo aparecerían con alguna política de fondo, baja del déficit creíble y consistencias políticas, eso no existe ni existirá con este gobierno, por lo tanto los dólares que sobran solo aparecerían con altos precios porque la percepción es que lo van a poder vender más caros, el que los vende es porque está ahogado, cuando eso es mayoría significa que la economía no marcha bien