INTR Compañía Introductora de Bs. As.
-
- Mensajes: 306
- Registrado: Mar Mar 14, 2017 4:06 pm
Re: INTR Compañía Introductora de Bs. As.
Es buena idea. Igual, se me ocurre que podría ser algo menos invasivo como una carta de sugerencias firmada por los accionistas minoritarios que se sumen. El management es serio, austero y tiene más una orientación industrial.
No sé si tiene sentido proponer algo invasivo como un director. Mis comentarios sobre 'oportunidades de mejora' van alrededor de lo financiero: que no recompren, que pagaron mucho por Tau, que no entiendo lo de los descuentos de cheques, que pongan la plata en FCI en lugar de dármela a mí como accionista (pago menos IIGG teniendo yo esa plata). Los veo poco sofisticados y conservadores en exceso para mi gusto, dejan plata arriba de la mesa.
Pero por otro lado estoy bastante contento con la solidez que tiene, con los lanzamientos de productos, la eficiencia, no te roban como en IRSA (que tiene una sociedad no consolidada que cobra management fee). Hace 3 años que soy accionista, no vendí ni una sola acción en ningún momento y les sigo teniendo fe.
No sé si tiene sentido proponer algo invasivo como un director. Mis comentarios sobre 'oportunidades de mejora' van alrededor de lo financiero: que no recompren, que pagaron mucho por Tau, que no entiendo lo de los descuentos de cheques, que pongan la plata en FCI en lugar de dármela a mí como accionista (pago menos IIGG teniendo yo esa plata). Los veo poco sofisticados y conservadores en exceso para mi gusto, dejan plata arriba de la mesa.
Pero por otro lado estoy bastante contento con la solidez que tiene, con los lanzamientos de productos, la eficiencia, no te roban como en IRSA (que tiene una sociedad no consolidada que cobra management fee). Hace 3 años que soy accionista, no vendí ni una sola acción en ningún momento y les sigo teniendo fe.
Re: INTR Compañía Introductora de Bs. As.
Financiero escribió: ↑ Si recompran, no necesariamente las tienen que volver a distribuir. Apple recompra y las saca de circulación, muchas otras empresas hacen eso. Creo que EDN y VALO también lo hicieron.
Tambien PAMP, pero es el punto, para que emitis constantemente (pagando por ello) si al año siguiente queres absorber (pagando por ello)
14-12-18 35.000.000
26-12-17 25.713.321
06-06-17 11.499.754
04-02-16 6.039.488
23-06-15 4.500.289
24-07-15 3.947.764
06-06-13 2.627.152
01-12-11 3.510.065
INTR tiene algo que otras no, puede ser por la subasta, pero todos los que le pregunto, quieren ser accionistas para la Jubilacion. Nos faltaria juntarnos y poner un director.
-
- Mensajes: 306
- Registrado: Mar Mar 14, 2017 4:06 pm
Re: INTR Compañía Introductora de Bs. As.
Tal cual! Por lo menos, ya discontinuaron la distribución de divendos en acciones. No tenían ningún sentido: una pizza tiene el mismo diámetro, la dividas en 6, 8 o 10 porciones.
Para peor, los brokers te cobran comisión por ese pago. Es decir, pagas por un % accionario que ya tenías antes de que te dieran esos dividendos.
Si recompran, no necesariamente las tienen que volver a distribuir. Apple recompra y las saca de circulación, muchas otras empresas hacen eso. Creo que EDN y VALO también lo hicieron.
Para peor, los brokers te cobran comisión por ese pago. Es decir, pagas por un % accionario que ya tenías antes de que te dieran esos dividendos.
Si recompran, no necesariamente las tienen que volver a distribuir. Apple recompra y las saca de circulación, muchas otras empresas hacen eso. Creo que EDN y VALO también lo hicieron.
Re: INTR Compañía Introductora de Bs. As.
Financiero escribió: ↑
De todas formas, mi comentario no va hacia la posibilidad de hacer trading con esta acción sino a la alocación de capital. Creo que la mayoría de los que estamos invertidos estamos más interesados en el largo plazo.
El grupo en general Ferrum, Fipl, Intr emite acciones para mantener el precio bajo. Una recompra es medio una paradoja. Puede recomprar para repartirlas como dividendo, no para absorberlas.
Pero para que queramos estar a largo plazo, la politica de dividendos tiene que ser clara.
Otro huevo o gallina.
-
- Mensajes: 306
- Registrado: Mar Mar 14, 2017 4:06 pm
Re: INTR Compañía Introductora de Bs. As.
Es un poco el huevo o la gallina: no hay volumen porque está en regimen de subasta, está en regimen de subasta porque no hay volumen. Mi hipótesis es que si se recompraran acciones, quizás podría volver el interés general.
De todas formas, mi comentario no va hacia la posibilidad de hacer trading con esta acción sino a la alocación de capital. Creo que la mayoría de los que estamos invertidos estamos más interesados en el largo plazo.
Desde la alocación de capital veo que:
a) desde el punto de vista impositivo es mucho mejor la recompra porque no paga el impuesto a los dividendos.
b) financieramente a este precio la empresa es una gran oportunidad de inversión. Deberían tener otros proyectos de inversión muy interesantes (que yo no conozco, pero puede haber) para justificar llevarlos adelante y no recomprar.
Vengo diciendo lo mismo hace 2 años, pero no creo que me hayan dado bola. Capaz que por molesto logro que me presten atención

Re: INTR Compañía Introductora de Bs. As.
Financiero escribió: ↑ Buen día a todos! Revisando el balance, los 3 meses de jul-sep fueron bastante buenos!
Ya está hecha la transición hacia ser una compañía de retail: el % de venta de sales industriales es bien bajito. Los productos de retail son de mayor valor agregado. También que caigan las exportaciones parecería indicar que es porque el mercado local está empezando a responder.
No entendí porque tenemos tanto dinero en la caja y estamos descontando cheques. El único escenario que tiene sentido es si lo que me rinden los FCI fuera más alto pero dudo mucho que sea así porque el spread de descuento es bastante alto y Pesce sigue dejando la tasa bastante abajo.
La deuda neta sería 0 y la posición de caja luciría en AR$252m, pero si se consideran los descuentos deberían estar AR$207m.
Alguien vio esto también?
Otra cosa es que parece ser bastante plata en la tesorería, sería bueno que recompren acciones (mejor desde el punto de vista de impuestos) o que paguen dividendos. Será que están anticipando el pago del "aporte" del gobierno?
O quizás lanzar alguna otra línea o comprar otra empresa? No es mal momento para invertir si hay resto y se consiguen activos bien baratos.
Dificil recompren acciones con la subasta maldita que arruinó esta plaza hace años.
-
- Mensajes: 306
- Registrado: Mar Mar 14, 2017 4:06 pm
Re: INTR Compañía Introductora de Bs. As.
Claro...pero en ese caso en el mejor de las situaciones empatas. Pero hay costos: p.e. dependiendo el FCI te cobran entre 1% y 3% de trailing fees, también a veces hay algún costo adminstrativo por el descuento de cheques.
Esa plata está mejor invertida en acciones de INTR, en dividendos o en algún negocio interesante.
Puedo entender que tengan bastante caja asumiendo que van a necesitar capital de trabajo para crecer. Pero el nivel de cuentas por cobrar/pagar/inventario parece parecido al de sep-19, no creo que tengan que invertir mucho más.
Es un misterior para que quieren toda esa plata. Espero que no sea para pagar los dólares que falten para comprar lo que falta de Tau, es mucho más rentable comprar acciones de INTR en el mercado que pagar acciones de TAU.
Esa plata está mejor invertida en acciones de INTR, en dividendos o en algún negocio interesante.
Puedo entender que tengan bastante caja asumiendo que van a necesitar capital de trabajo para crecer. Pero el nivel de cuentas por cobrar/pagar/inventario parece parecido al de sep-19, no creo que tengan que invertir mucho más.
Es un misterior para que quieren toda esa plata. Espero que no sea para pagar los dólares que falten para comprar lo que falta de Tau, es mucho más rentable comprar acciones de INTR en el mercado que pagar acciones de TAU.
Re: INTR Compañía Introductora de Bs. As.
Financiero escribió: ↑ No entendí porque tenemos tanto dinero en la caja y estamos descontando cheques. El único escenario que tiene sentido es si lo que me rinden los FCI fuera más alto pero dudo mucho que sea así porque el spread de descuento es bastante alto y Pesce sigue dejando la tasa bastante abajo.
Salvo que tengamos alguna linea con algun banco Estatal (Ciudad-Nacion-Provincia) que nos descuenten cheque a tasa preferencial... hay hasta 26% Anual
-
- Mensajes: 306
- Registrado: Mar Mar 14, 2017 4:06 pm
Re: INTR Compañía Introductora de Bs. As.
Buen día a todos! Revisando el balance, los 3 meses de jul-sep fueron bastante buenos!
Ya está hecha la transición hacia ser una compañía de retail: el % de venta de sales industriales es bien bajito. Los productos de retail son de mayor valor agregado. También que caigan las exportaciones parecería indicar que es porque el mercado local está empezando a responder.
No entendí porque tenemos tanto dinero en la caja y estamos descontando cheques. El único escenario que tiene sentido es si lo que me rinden los FCI fuera más alto pero dudo mucho que sea así porque el spread de descuento es bastante alto y Pesce sigue dejando la tasa bastante abajo.
La deuda neta sería 0 y la posición de caja luciría en AR$252m, pero si se consideran los descuentos deberían estar AR$207m.
Alguien vio esto también?
Otra cosa es que parece ser bastante plata en la tesorería, sería bueno que recompren acciones (mejor desde el punto de vista de impuestos) o que paguen dividendos. Será que están anticipando el pago del "aporte" del gobierno?
O quizás lanzar alguna otra línea o comprar otra empresa? No es mal momento para invertir si hay resto y se consiguen activos bien baratos.
Ya está hecha la transición hacia ser una compañía de retail: el % de venta de sales industriales es bien bajito. Los productos de retail son de mayor valor agregado. También que caigan las exportaciones parecería indicar que es porque el mercado local está empezando a responder.
No entendí porque tenemos tanto dinero en la caja y estamos descontando cheques. El único escenario que tiene sentido es si lo que me rinden los FCI fuera más alto pero dudo mucho que sea así porque el spread de descuento es bastante alto y Pesce sigue dejando la tasa bastante abajo.
La deuda neta sería 0 y la posición de caja luciría en AR$252m, pero si se consideran los descuentos deberían estar AR$207m.
Alguien vio esto también?
Otra cosa es que parece ser bastante plata en la tesorería, sería bueno que recompren acciones (mejor desde el punto de vista de impuestos) o que paguen dividendos. Será que están anticipando el pago del "aporte" del gobierno?
O quizás lanzar alguna otra línea o comprar otra empresa? No es mal momento para invertir si hay resto y se consiguen activos bien baratos.
Re: INTR Compañía Introductora de Bs. As.
alguien sabe del dividendo? 

Re: INTR Compañía Introductora de Bs. As.
Vamos a lo importante, alguien sabe como mandan la bolsita con salsas por Zoom?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Ladorr, lehmanbrothers, Magicman, pepelastra, Semrush [Bot], tatengue y 1589 invitados