Déjalos... No les digas nada .. que sigan así .
Idiotas útiles le llaman.
Yo todo papel pintado va a rucula crocante
Siga siga...
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alfista escribió: ↑ Después de leer varias páginas de este tema, me acabo de dar cuenta que soy un bol***..
En octubre de 2018, justo cuando el dólar pega el salto a $39-40 compré un terreno por U$ 40.000 = $1.600.000,(dólares de fácil acceso porque no había restricciones). Hoy si quiero comprarlo de la misma manera (libre) tengo que ir al MEP ($146) o Blue ($156)..
$40.000 x $146 = $5.840.000
$40.000 x $156 = $6.240.000
Soy un nabo, me tendría que haber quedado con mi $1.600.000 y hoy tal vez me compraba dos terrenos...!![]()
alfista escribió:Después de leer varias páginas de este tema, me acabo de dar cuenta que soy un bol***..
En octubre de 2018, justo cuando el dólar pega el salto a $39-40 compré un terreno por U$ 40.000 = $1.600.000,(dólares de fácil acceso porque no había restricciones). Hoy si quiero comprarlo de la misma manera (libre) tengo que ir al MEP ($146) o Blue ($156)..
$40.000 x $146 = $5.840.000
$40.000 x $156 = $6.240.000
Soy un nabo, me tendría que haber quedado con mi $1.600.000 y hoy tal vez me compraba dos terrenos...!
alfista escribió: ↑ Después de leer varias páginas de este tema, me acabo de dar cuenta que soy un bol***..
En octubre de 2018, justo cuando el dólar pega el salto a $39-40 compré un terreno por U$ 40.000 = $1.600.000,(dólares de fácil acceso porque no había restricciones). Hoy si quiero comprarlo de la misma manera (libre) tengo que ir al MEP ($146) o Blue ($156)..
$40.000 x $146 = $5.840.000
$40.000 x $156 = $6.240.000
Soy un nabo, me tendría que haber quedado con mi $1.600.000 y hoy tal vez me compraba dos terrenos...!![]()
alzamer escribió: Gracias, va a estar apasionante en los próximos meses...
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Esto me recuerda cuando antes del 2001 iba al banco con pesos y salía con un plazo fijo en dólares,, ahora entro a la bolsa con pesos y salgo con dólares ,,, bueno,, ya sabemos cómo termina
alzamer escribió: ↑ Si, eso te iba a decir.
El índice base a tomar sería abril 2002 que fue cuando llegó a 4 o 4,2....no cambia mucho.
Las cuestion es que 125 es bien alto.
Este valor de 145 y 156 para el blue se corregirá a los pedos en 5 meses.
Acumularemos unos 20 puntos de caída adicional del poder de compra del dólar , por inflación.
Y un 10 a 15% por baja nominal del dólar blue o mep o actual.(*)
Creo que diciembre será SANGRIENTO.
(*) Si la caída nominal es rápida y mayor , se necesita “menos caída de poder de compra por inflación”
Quisiera recordar que desde hace dos meses que se está contrayendo la moneda en sentido amplio (base, leliqs, y pases).
Acá para lo menos audaces, la recomendación es ONS privadas a dolar link de empresas que exportan o venden producto tipo commodities.
Para los audaces , acciones de esas empresas.
Reiteró que en diciembre los depósitos en dólares subirán violentamente.